MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 226  JULIO DEL AÑO 2017    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
 
En un viejo templo griego que estaba ubicado en la ciudad de Delfos, se encontró este texto: “Te advierto, quien quiera que fueres, ¡oh! tú que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que, si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿cómo pretendes encontrar otras excelencias?
En ti se halla oculto el tesoro de los tesoros. ¡Oh! hombre, conócete a ti mismo y conocerás al universo y a los dioses”.
Uno de los fundamentos más importantes de la espiritualidad es el autoconocimiento, esto es, desarrollar la capacidad de saber quién soy y qué es lo que más valoro de mi vida, conociendo a fondo mis debilidades, de esta forma evaluarme y aprender constantemente.
Cultivar el autoconocimiento no sólo requiere hacerse consciente de las cosas que nos ocurren, procurando entender las señales y emociones que emite nuestro cuerpo y nuestra mente ante determinadas situaciones sino, reservarse un tiempo para reflexionar.

Así, podremos contemplar nuestras metas y también las aspiraciones y motivaciones de nuestra existencia: al levantarnos temprano en la mañana, podríamos traer a la memoria nuestros principales objetivos y visualizar de manera positiva y amorosa las próximas actuaciones que protagonizaremos; en la noche, antes de acostarnos, podemos recapitular los distintos episodios del día, identificando las oportunidades, retos y nuestras maneras de reaccionar frente a diversas situaciones.
Cuentan los pilotos de las aeronaves que en sus vuelos la ruta está trazada de forma clara y es común que en ocasiones puedan desviarse unos pocos kilómetros de este itinerario trazado. Sin embargo, lo que los hace llegar seguros a su destino son los distintos instrumentos que van indicando el momento en que el vuelo se está extraviando para poder retomar el camino adecuado. Así también, el autoconocimiento es uno de los componentes esenciales de la espiritualidad. Es, por así decirlo, su propia brújula.
Cuando por ocasión de nuestro trabajo y nuestras múltiples ocupaciones nos vayamos desviando poco a poco de nuestro sentido, será el autoconocimiento la fuerza que nos ayude a retomar el rumbo que a veces se nos extravía. Es común que en la vida cotidiana nos encontremos sin saber qué hacer o cuál camino tomar y es allí donde traeremos a nuestra mente esta sentencia: “si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera”; tenemos la fuerte tendencia a salir a buscar muchos oráculos y consejeros. Estos hacen parte de las necesarias referencias que nos dan elementos para tomar decisiones, pero el primer oráculo y consejero que hemos de buscar está dentro de nosotros mismos.

 
Otros artículos...
La cartera de Cafesalud con clínicas y hospitales sigue en aumento
Prescribir con Mipres, una experiencia agridulce
Se alistan nuevas exigencias para las EPS
Marihuana medicinal toma forma
El Vigía: Transformación de la educación médica
El Nuevo Modelo de Atención y los trabajadores de APS en Colombia
Más allá del tratamiento de una lesión por trauma
Prevención y diagnóstico oportuno esenciales en el éxito de la Cirugía Vascular
Equipo Humano y Tecnológico Altamente especializado para el tratamiento de Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Simulador de vivienda para rehabilitación de las personas con discapacidad visual
La bomba de insulina, por una vida mejor
Hospitales públicos de Antioquia: cada vez con más riesgo y menos opciones
Ser paciente: Para los que esperaron, esperan y esperarán
Categorización en riesgo alto y medio de las ESE: una radiografía de la crisis
Las EPS indígenas, entre el declive y la necesidad
Sumas y restas del aseguramiento en salud en Colombia
Urge aclarar y regularizar la atención en Salud a la población migrante
¿Qué hacer cuando no sabemos qué hacer?
¿Cuánto más debería gastar Colombia en salud?
La cuota de ciencia que reclaman para la medicina alternativa y ancestral
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved