MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 226  JULIO DEL AÑO 2017    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
Más allá del tratamiento
de una lesión por trauma

Redaccioón El Pulso - elpulso@sanvicentefundacion.com
Dr. Julián España, neurocirujano, microcirujano de plexo braquial y nervios periféricos Hospital San Vicente Fundación de Rionegro
Como Camilo, de 18 años de edad quien a causa de un accidente de tránsito sufrió una herida en el antebrazo, son muchos los pacientes que por situaciones similares presentan lesiones en los nervios periféricos, como el cubital, el radial o el mediano, estos son formados de la unión de las medula y las raíces nerviosas. En 2016 se estableció que un total de 3.342 casos de déficit funcionales permanentes de movilidad están asociadas a traumatismos de extremidades, incluidos nervios periféricos.
Según reportes de Medicina Legal en Colombia, se presentan cada año 48.042 accidentes de tránsito, siendo Antioquia el departamento con mayor prevalencia y de los cuales se podría hablar de 39.318 heridos como consecuencia de esta situación, un 20 % de ellos con lesiones de nervios periféricos asociadas a politraumatismo.
El 80% de las lesiones de nervios periféricos ocurren en pacientes jóvenes, entre los 18 y los 55 años de edad, de los cuales el 20% pueden quedar con una discapacidad a mediano plazo o como en el caso de Camilo padecer una discapacidad a largo plazo, a causa de una apraxia, la cual es una condición clínica que le limita la movilidad del brazo y la capacidad para hacer actividades de la vida cotidiana.
El 4,6% de los pacientes con este tipo de lesiones pueden quedar con una discapacidad física de manera permanente.
Teniendo en cuenta que las lesiones de los nervios periféricos son una de las principales causas de morbilidad y dolor crónico principalmente en pacientes jóvenes en nuestro medio, el Hospital San Vicente Fundación de Rionegro ha consolidado un equipo interdisciplinario para su atención conformado por neurocirujanos, microcirujano de plexo braquial y nervios periféricos, cirujanos plásticos y con base en nuestra política de Hospital Rehabilitador, un moderno servicio de fisiatría y rehabilitación.
En el Hospital San Vicente Fundación, gracias a la experiencia de 103 años en la atención de trauma seguimos trabajando por el reconocimiento en las esferas científicas gracias a los procesos que se desarrollan en la actualidad para este tema y la implementación de técnicas de vanguardia en las reinvervaciones de los pacientes, siendo reconocidos en diferentes encuentros científicos internacionales por realizar técnicas modernas para la mejor recuperación de nuestros pacientes.
 
Otros artículos...
La cartera de Cafesalud con clínicas y hospitales sigue en aumento
Prescribir con Mipres, una experiencia agridulce
Se alistan nuevas exigencias para las EPS
Marihuana medicinal toma forma
El Vigía: Transformación de la educación médica
El Nuevo Modelo de Atención y los trabajadores de APS en Colombia
Más allá del tratamiento de una lesión por trauma
Prevención y diagnóstico oportuno esenciales en el éxito de la Cirugía Vascular
Equipo Humano y Tecnológico Altamente especializado para el tratamiento de Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Simulador de vivienda para rehabilitación de las personas con discapacidad visual
La bomba de insulina, por una vida mejor
Hospitales públicos de Antioquia: cada vez con más riesgo y menos opciones
Ser paciente: Para los que esperaron, esperan y esperarán
Categorización en riesgo alto y medio de las ESE: una radiografía de la crisis
Las EPS indígenas, entre el declive y la necesidad
Sumas y restas del aseguramiento en salud en Colombia
Urge aclarar y regularizar la atención en Salud a la población migrante
¿Qué hacer cuando no sabemos qué hacer?
¿Cuánto más debería gastar Colombia en salud?
La cuota de ciencia que reclaman para la medicina alternativa y ancestral
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved