MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 226  JULIO DEL AÑO 2017    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
Equipo Humano y Tecnológico
Altamente especializado para el
tratamiento de Pacientes con
Enfermedades Cardiovasculares

Redaccioón El Pulso - elpulso@sanvicentefundacion.com
Sergio Franco Sierra Cirujano Cardiovascular Director del Centro Cardiopulmonar del Hospital San Vicente Fundación de Rionegro
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de morbimortalidad en el mundo, su frecuencia esta en constante aumento, debido al incremento en la sobrevida de la población, la mayor prevalencia de enfermedades degenerativas, hipertensión arterial, enfermedad valvular, procesos infecciosos, hábitos de vida y comorbilidades asociadas, entre otros. Conscientes de los efectos que genera la enfermedad cardiovascular en el deterioro de la calidad de vida del paciente y su familia: el compromiso de su funcionalidad, su incapacidad física o mental, hospitalizaciones repetidas y la posibilidad de una discapacidad física y laboral con un gran impacto social, San Vicente Fundación ha fortalecido su centro cardiopulmonar a través alianzas medicas nacionales e internacionales, capacitación continua y constante actualización tecnológica.
En un ambiente hospitalario de infraestructura física moderna, amigable y con excelente dotación tecnológica, se desempeña día y noche el equipo humano multidisciplinario del Centro Cardiopulmonar y Vascular Periférico, grupo conformado por cirujanos cardiovasculares, cardiólogos clínicos, hemodinamistas, anestesiólogos cardiovasculares, ecocardiografistas, cirujanos vasculares, neumólogos, cirujanos de tórax, especialistas en cuidado critico y personal de enfermería especialmente entrenado en medicina cardiovascular.
Las alianzas Universitarias y con otras Instituciones Internacionales, la continua capacitación de nuestros especialistas, nuestro compromiso con el paciente y su familia, asociado a la creación de programas especiales en enfermedad estructural cardiaca, implante de válvulas transcateter, cirugía cardiaca mínimamente invasiva, técnicas avanzadas en manejo de arritmias cardiacas, clínica de enfermedad valvular cardiaca, clínica de anticoagulación, cirugía oncológica de tórax, entre muchos otros, le permiten a nuestra organización cumplir la misión y visión de San Vicente Fundación y ofrecer programas médicos eficientes y de alta calidad en la prestación del servicio cardiovascular.
La experiencia en años de este equipo humano altamente especializado, la infraestructura y todo el conocimiento de San Vicente Fundación, le ha permitido a la Institución abrir las puertas a la docencia y la investigación con diferentes universidades de la región, además de la publicación de textos de cirugía cardiovascular, electrofisiología y de publicaciones medicas nacionales e internacionales en los que han participado la gran mayoría de los especialistas del centro cardiopulmonar y vascular periférico.
 
Otros artículos...
La cartera de Cafesalud con clínicas y hospitales sigue en aumento
Prescribir con Mipres, una experiencia agridulce
Se alistan nuevas exigencias para las EPS
Marihuana medicinal toma forma
El Vigía: Transformación de la educación médica
El Nuevo Modelo de Atención y los trabajadores de APS en Colombia
Más allá del tratamiento de una lesión por trauma
Prevención y diagnóstico oportuno esenciales en el éxito de la Cirugía Vascular
Equipo Humano y Tecnológico Altamente especializado para el tratamiento de Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Simulador de vivienda para rehabilitación de las personas con discapacidad visual
La bomba de insulina, por una vida mejor
Hospitales públicos de Antioquia: cada vez con más riesgo y menos opciones
Ser paciente: Para los que esperaron, esperan y esperarán
Categorización en riesgo alto y medio de las ESE: una radiografía de la crisis
Las EPS indígenas, entre el declive y la necesidad
Sumas y restas del aseguramiento en salud en Colombia
Urge aclarar y regularizar la atención en Salud a la población migrante
¿Qué hacer cuando no sabemos qué hacer?
¿Cuánto más debería gastar Colombia en salud?
La cuota de ciencia que reclaman para la medicina alternativa y ancestral
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved