MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 176  MAYO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
 
Despegó Savia Salud,
la EPS Mixta de Antioquia
Desde el pasado 1º de mayo entró en operación la EPS Mixta de Antioquia, la segunda más grande del régimen subsidiado en Colombia por número de afiliados (1'700.000 usuarios en 112 municipios de Antioquia), y resultado de la alianza entre la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y la Caja de compensación familiar Comfama.
El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, expresó que la entidad es ejemplo de una alianza público-privada para poner en servicio un nuevo modelo de salud en el país, y que anticipa algunas iniciativas del proyecto de ley que busca crear dicho modelo; en ese sentido, recalcó que no es necesario el trámite del proyecto de ley para mejorar el sector: "No podemos ni debemos esperar a la reforma para solucionar los problemas del sector". Afirmó que la EPS ya es objeto de análisis por otras regiones del país, como Cali y Bogotá.
El municipio y el departamento son dueños del 73.3% en partes iguales y Comfama del 26,7%. A las EPS que operan en el subsidiado se les exige capital de $7.000 millones y a las del contributivo de $45.000 y $50.000 millones, pero dadas las mayores exigencias que traerá la reforma al sistema, Savia Salud contará con $81.582 millones ($60.000 millones de capital de trabajo). En los próximos 3 años, Alcaldía y Gobernación invertirán $60.000 millones ($30.000 millones cada una), mientras Comfama aportará su experticia e infraestructura. La EPS administraría un presupuesto anual de más de $1,1 billones y heredó la habilitación de Comfama, pero tiene un año para su propia habilitación.
Carlos Mario Ramírez, vice-alcalde de Salud de Medellín, indicó que “al margen de la redefinición del sistema de salud, la EPS mixta debe eliminar las distorsiones del aseguramiento y hacer una buena gestión del riesgo en salud". Agregó que ampliará sus servicios al Chocó, Córdoba y el Eje Cafetero. El gerente temporal es Omar Perilla.
 
135 años del Hospital Mental de Antioquia
Gerente del Hospital Mental de Antioquia, doctor Juan Carlos Tamayo. Foto: Rodrigo Peláez
La ESE Hospital Mental de Antioquia celebró el pasado 17 de abril sus 135 años de actividades: fue fundada el 13 de abril de 1878 mediante Acuerdo de la Corporación Municipal de Medellín con el nombre “Hospital para Locos”; en 1888 mediante ordenanza se creó el “Manicomio Departamental”. Y en 1958 se inauguró el nuevo Hospital Mental de Antioquia en el municipio de Bello, en el cual desde los años 70 se introdujo la era social, permitiendo que cumpliera su función de hospitalización y dejara de lado la idea de institución asilar.
En 1994 se transforma en Empresa Social del Estado y busca la competitividad institucional: en 2005 obtuvo el certificado de calidad bajo la norma ISO 9001 versión 2000 para la atención integral a pacientes con patología psiquiátrica. En 2006 abrió una sede ambulatoria en Medellín y en 2011 el Invima le otorgó la certificación de Buenas Prácticas Clínicas para investigaciones en seres humanos.
 
Otros artículos...
Hospital Universitario de San Vicente Fundación 100 años ¡Una vida entera por la vida!
Hitos históricos en un siglo del Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Años 90: Hospital líder en alta complejidad
Siglo XXI: trasplantes novedosos y Centros Especializados
Un Hospital Universitario especializado en alta complejidad
Hospital líder en alta complejidad en Neonatos
Primero en número de trasplantes en Colombia y América Latina
El Hospital va de la mano de Dios
Hospital Infantil de San Vicente Fundación: una proeza por los niños
En Centros Especializados de San Vicente Fundación, siguió creciendo el Hospital - Primer Hospital Verde con certificación LEED fuera de Estados Unidos
CORPAUL: 40 años de aportes para atender más pacientes
IATM: Tecnología al servicio del ser humano
Un sueño de 100 años con Responsabilidad Social
“El Hospital debe seguir haciendo todo lo que ha hecho bien”, dice su director
“Creer en lo que hacemos”: doctor Ricardo Restrepo Arbeláez
Hospital Universitario de San Vicente Fundación: un modelo para el mundo
"El mejor hospital de Antioquia y de Colombia"
“San Vicente de Paúl: maestro de maestros”
“El Hospital es el corazón de Antioquia”
Ejemplo de trabajo científico y social, y de manejo financiero, para otros hospitales
“Ejemplo de solidaridad, servicio social, calidad médica y rigor científico”
“Evolucionó con el paso del tiempo y cada día es más vigente”
“Institución con élan de eternidad”
“Universidad de Antioquia - Hospital San Vicente: un matrimonio indisoluble”
Sus pacientes: la razón de ser del Hospital
Despegó Savia Salud, la EPS Mixta de Antioquia / 135 años del Hospital Mental de Antioquia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved