 |
|
|
 |
 |
Hospital Universitario de San Vicente Fundación
100 años: un modelo para Colombia y el
mundo
|
|
|
|
Bernardo Trujillo Calle, exalcalde
de Medellín, exrector de la Universidad de Antioquia
y exmiembro de la Junta Directiva del Hospital San Vicente,
manifestó: Yo siempre he creído que el Hospital
San Vicente de Paúl es el mejor de Antioquia y de Colombia:
cumple una labor en beneficio no sólo del departamento
de Antioquia sino también de los vecinos. Para la rotación
de nuestros médicos ha sido uno de los puntos estratégicos
y eso acredita la gran calidad de una institución de
salud como no la tienen en Medellín ni en otras partes
del país. |
 |
 |
Como
miembro de la Junta Directiva del Hospital, apoyé internamente
todo su desarrollo institucional, siendo director el doctor
Bernardo Chica Molina; como alcalde de Medellín, le dedicamos
buena parte del presupuesto, en especial para obras tan importantes
como la ampliación del Hospital Infantil, como consta
en las actas del centro asistencial. Y como rector de la Universidad
de Antioquia, el Hospital San Vicente era como la niña
mimada de la administración para todo el Consejo Directivo.
Desde aquellas épocas, el cambio ha sido absolutamente
notable, como del día a la noche, a nosotros nos tocó
trabajar, como se dice, con las uñas en medio de la pobreza
de caja de la Universidad y del Municipio de Medellín;
hoy es una entidad que sobresale en el país. Lo que tiene
en los Centros Especializados de Rionegro, solamente viéndolo
se conoce su inmensidad. |
Por sus avances en salud,
es modelo en el continente
|
 |
El Hospital
ha tenido una participación muy activa en nuestra sociedad.
Ha liderado la formación académica de los profesionales
y ha acercado a éstos a los avances científicos
e investigativos, afirmó la directora de la caja
de compensación familiar Comfama, María Inés
Restrepo de Arango, quién agregó: El Hospital
ha propiciado desarrollos aplicados al sector de la salud. Todo
ello porque está a la vanguardia a nivel nacional liderando
el conocimiento. Su compromiso con la aplicación de los
avances en todos los campos de la salud es un referente internacional
que le ha permitido a Colombia ser modelo en el continente.
|
Con este sello de
garantía y con su vocación social, todas las personas
han podido acceder en la búsqueda de soluciones de avanzada,
con alto sentido humano.
La líder del sector social calificó el manejo
administrativo y financiero del Hospital como claro y
transparente, y dijo que en 100 años, ese
manejo lo ha convertido en virtud, es decir, en principio de
acción. La organización no ha sido ajena a las
crisis de la salud que se generan por diferentes factores, pero
pese a las situaciones adversas ha demostrado a la sociedad
su interés de entregar acceso a servicios de alta calidad
y tecnología para el bienestar de sus usuarios.
Señaló que los Centros Especializados en Rionegro,
son una propuesta incluyente, representan una inversión
significativa para el beneficio de los ciudadanos nacionales
y extranjeros, y muestra de una planeación que piensa
en el futuro en un país lleno de retos y posibilidades,
que mira al mundo y que trasciende las montañas. Es una
apuesta de avanzada que le genera grandes desafíos al
Hospital desde todo punto de vista. Y concluyó:
Destaco, por sobre todas las consideraciones, la contribución
al departamento en la atención a los más vulnerables,
hecho digno de ser registrado, porque da cuenta del compromiso
que tiene la organización con los débiles. |
Luis Eduardo Montoya,
alcalde de Urrao.
|
El Hospital, amigo
de todos los municipios |
Durante un siglo,
el Hospital Universitario de San Vicente Fundación ha
sido para los municipios de Antioquia paño de lágrimas
y bálsamo para sus dolores. Luis Eduardo Montoya, alcalde
de Urrao, dijo: En estos 100 años, son muchas las
vidas de urraeños que nos ha salvado esta importante
institución de salud, ya que somos uno de los municipios
más lejanos y con mayores dificultades de acceso para
traer a nuestros pacientes. |
En muchas ocasiones nos han atendido
y agradecemos al Hospital la oportunidad del servicio de salud
que ofrece a nuestros ciudadanos de provincia en diferentes
situaciones, sobre todo urgencias: maternidades, heridos, problemas
cardíacos y respiratorios, son algunos de los más
recurrentes en Urrao. |
Orley Santacruz, alcalde de San Rafael.
|
El alcalde de San Rafael,
Orley Santacruz, expresó: Para la población
de San Rafael, el Hospital ha representado una oportunidad
en atención médica. Un centro con dotación
y tecnología, con capacidad humana y médicos
muy capacitados, un apoyo en nuestras urgencias. Y en remisiones
cuando las enfermedades requieren tratamientos complejos,
siempre ha estado el Hospital presente; ha sido una gran ventaja
contar con él.
|
|
 |
 |

|
|

|