MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 176  MAYO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Hospital Universitario de San Vicente Fundación
100 años: un modelo para Colombia y el mundo
 
"El mejor hospital de
Antioquia y de Colombia"

Hernando Guzmán Paniagua - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
Bernardo Trujillo Calle, exalcalde de Medellín, exrector de la Universidad de Antioquia y exmiembro de la Junta Directiva del Hospital San Vicente, manifestó: “Yo siempre he creído que el Hospital San Vicente de Paúl es el mejor de Antioquia y de Colombia: cumple una labor en beneficio no sólo del departamento de Antioquia sino también de los vecinos. Para la rotación de nuestros médicos ha sido uno de los puntos estratégicos y eso acredita la gran calidad de una institución de salud como no la tienen en Medellín ni en otras partes del país.
Como miembro de la Junta Directiva del Hospital, apoyé internamente todo su desarrollo institucional, siendo director el doctor Bernardo Chica Molina; como alcalde de Medellín, le dedicamos buena parte del presupuesto, en especial para obras tan importantes como la ampliación del Hospital Infantil, como consta en las actas del centro asistencial. Y como rector de la Universidad de Antioquia, el Hospital San Vicente era como la niña mimada de la administración para todo el Consejo Directivo. Desde aquellas épocas, el cambio ha sido absolutamente notable, como del día a la noche, a nosotros nos tocó trabajar, como se dice, con las uñas en medio de la pobreza de caja de la Universidad y del Municipio de Medellín; hoy es una entidad que sobresale en el país. Lo que tiene en los Centros Especializados de Rionegro, solamente viéndolo se conoce su inmensidad”.
“Por sus avances en salud,
es modelo en el continente”
“El Hospital ha tenido una participación muy activa en nuestra sociedad. Ha liderado la formación académica de los profesionales y ha acercado a éstos a los avances científicos e investigativos”, afirmó la directora de la caja de compensación familiar Comfama, María Inés Restrepo de Arango, quién agregó: “El Hospital ha propiciado desarrollos aplicados al sector de la salud. Todo ello porque está a la vanguardia a nivel nacional liderando el conocimiento. Su compromiso con la aplicación de los avances en todos los campos de la salud es un referente internacional que le ha permitido a Colombia ser modelo en el continente.
Con este sello de garantía y con su vocación social, todas las personas han podido acceder en la búsqueda de soluciones de avanzada, con alto sentido humano”.
La líder del sector social calificó el manejo administrativo y financiero del Hospital como “claro y transparente”, y dijo que en 100 años, “ese manejo lo ha convertido en virtud, es decir, en principio de acción. La organización no ha sido ajena a las crisis de la salud que se generan por diferentes factores, pero pese a las situaciones adversas ha demostrado a la sociedad su interés de entregar acceso a servicios de alta calidad y tecnología para el bienestar de sus usuarios”. Señaló que los Centros Especializados en Rionegro, “son una propuesta incluyente, representan una inversión significativa para el beneficio de los ciudadanos nacionales y extranjeros, y muestra de una planeación que piensa en el futuro en un país lleno de retos y posibilidades, que mira al mundo y que trasciende las montañas. Es una apuesta de avanzada que le genera grandes desafíos al Hospital desde todo punto de vista”. Y concluyó: “Destaco, por sobre todas las consideraciones, la contribución al departamento en la atención a los más vulnerables, hecho digno de ser registrado, porque da cuenta del compromiso que tiene la organización con los débiles”.
Luis Eduardo Montoya,
alcalde de Urrao.
El Hospital, amigo de todos los municipios
Durante un siglo, el Hospital Universitario de San Vicente Fundación ha sido para los municipios de Antioquia paño de lágrimas y bálsamo para sus dolores. Luis Eduardo Montoya, alcalde de Urrao, dijo: “En estos 100 años, son muchas las vidas de urraeños que nos ha salvado esta importante institución de salud, ya que somos uno de los municipios más lejanos y con mayores dificultades de acceso para traer a nuestros pacientes.
En muchas ocasiones nos han atendido y agradecemos al Hospital la oportunidad del servicio de salud que ofrece a nuestros ciudadanos de provincia en diferentes situaciones, sobre todo urgencias: maternidades, heridos, problemas cardíacos y respiratorios, son algunos de los más recurrentes en Urrao”.
Orley Santacruz, alcalde de San Rafael.
El alcalde de San Rafael, Orley Santacruz, expresó: “Para la población de San Rafael, el Hospital ha representado una oportunidad en atención médica. Un centro con dotación y tecnología, con capacidad humana y médicos muy capacitados, un apoyo en nuestras urgencias. Y en remisiones cuando las enfermedades requieren tratamientos complejos, siempre ha estado el Hospital presente; ha sido una gran ventaja contar con él”.
 
Otros artículos...
Hospital Universitario de San Vicente Fundación 100 años ¡Una vida entera por la vida!
Hitos históricos en un siglo del Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Años 90: Hospital líder en alta complejidad
Siglo XXI: trasplantes novedosos y Centros Especializados
Un Hospital Universitario especializado en alta complejidad
Hospital líder en alta complejidad en Neonatos
Primero en número de trasplantes en Colombia y América Latina
El Hospital va de la mano de Dios
Hospital Infantil de San Vicente Fundación: una proeza por los niños
En Centros Especializados de San Vicente Fundación, siguió creciendo el Hospital - Primer Hospital Verde con certificación LEED fuera de Estados Unidos
CORPAUL: 40 años de aportes para atender más pacientes
IATM: Tecnología al servicio del ser humano
Un sueño de 100 años con Responsabilidad Social
“El Hospital debe seguir haciendo todo lo que ha hecho bien”, dice su director
“Creer en lo que hacemos”: doctor Ricardo Restrepo Arbeláez
Hospital Universitario de San Vicente Fundación: un modelo para el mundo
"El mejor hospital de Antioquia y de Colombia"
“San Vicente de Paúl: maestro de maestros”
“El Hospital es el corazón de Antioquia”
Ejemplo de trabajo científico y social, y de manejo financiero, para otros hospitales
“Ejemplo de solidaridad, servicio social, calidad médica y rigor científico”
“Evolucionó con el paso del tiempo y cada día es más vigente”
“Institución con élan de eternidad”
“Universidad de Antioquia - Hospital San Vicente: un matrimonio indisoluble”
Sus pacientes: la razón de ser del Hospital
Despegó Savia Salud, la EPS Mixta de Antioquia / 135 años del Hospital Mental de Antioquia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved