 |
|
|
 |
 |
Hospital Universitario de San Vicente Fundación
100 años: un modelo para Colombia y el
mundo
|
|
|
|
Por sus
logros en el campo científico, el Hospital Universitario
de San Vicente Fundación es considerado uno de los más
importantes de Colombia y Latinoamérica. EL PULSO consultó
algunos de los directores y gerentes de hospitales de Colombia,
que dieron su testimonio sobre lo que ha significado este Hospital
para el país en esta centuria. |
Trabajo
en equipo, constancia y vocación de servicio |
 |
El doctor
Jaime Ramón Rubiano, expresó: Como director
del Hospital Universitario del Valle Evaristo García,
conocedor de la situación de la salud en Colombia, quiero
felicitar al Hospital Universitario San Vicente de San Vicente
Fundación de Medellín, por sus 100 años
prestando servicios de salud a la población que más
los necesita. Esta institución es líder en atención,
en sus 100 años es un ejemplo para todos de que el trabajo
en equipo, la constancia y la vocación de servicio, deben
ser la constante para el logro de los objetivos. ¡Felicitaciones
en sus 100 años! |
Modelo de desarrollo en el sector para
el país
|
Para el doctor Víctor
Raúl Castillo Mantilla, director de la Fundación
Cardiovascular de Colombia, cumplir 100 años para
una empresa es meritorio, pero los 100 años del Hospital
San Vicente es grandioso. Quiero hacer un homenaje a don Alejandro
Echavarría Isaza, promotor y fundador del Hospital San
Vicente de Paúl, visionario y filántropo como
ninguno que le regaló no sólo a la ciudad de Medellín
sino al país entero una de las entidades más exitosas
y meritorias en el sector de la salud. Llegar al primer siglo
de funcionamiento como lo ha hecho el Hospital, con el liderazgo
científico, académico y de investigación
es maravilloso y motivador para que muchos centros sigan su
ejemplo, pionero no sólo en Colombia sino en el mundo
en el tratamiento de múltiples patologías, destacándose
especialmente en el área de los trasplantes, entre otras.
|
 |
Quiero felicitar al
Hospital Universitario de San Vicente Fundación, a sus
directivos, funcionarios, médicos y a todo el equipo
de salud que en estos 100 años han hecho del Hospital
uno de los mejores centros hospitalarios que uno pueda conocer
al servicio de la comunidad, y desearles el mejor de los éxitos
para el futuro. |
 |
Altos estándares
de
calidad humana y científica |
El doctor Juan Carlos
Restrepo, gerente del Hospital San Jorge, de Pereira, manifestó:
Para el sector salud es un gran orgullo saber que una
institución insignia en la salud de nuestro país,
llegue a sus 100 años de vida. El trabajo de un personal
comprometido ha sido la clave para sobrevivir a las crisis que
ha tenido, personal idóneo, con mucha trayectoria científica.
Es una entidad con altos índices de calidad y desarrollo,
que para Antioquia y el eje cafetero, son motivo de satisfacción;
por ejemplo: nosotros en Risaralda utilizamos los servicios
de alta complejidad del San Vicente, porque es una de las instituciones
con más altos estándares de calidad y desarrollo
científico y tecnológico del país. |
Los avances científicos
son un trabajo de muchos años, esto no se consigue de
la noche a la mañana, es un proceso; y es una institución
que se caracteriza por tener continuidad en sus procesos, trabajo
de muchas personas, de los directivos, del grupo científico
y médico. Es un trabajo de disciplina y constancia, de
ética, de honestidad, de amor y pasión por la
atención pública. Altos estándares de calidad
humana y científica, trato humano y digno a la población
más desamparada y desfavorecida del país, convierten
al San Vicente de Paúl en motivo de orgullo y complacencia
para todos los trabajadores de la salud. Es una institución
que se convirtió en referente para seguir sus pasos. |
Un Hospital bien gerenciado
|
 |
La directora del Hospital
Universitario de Caldas, en Manizales, Ángela María
Tobón, destacó del Hospital Universitario de San
Vicente Fundación, el haber generado un gran impacto
en la prestación de servicios de alta complejidad a toda
la población de Antioquia. Y es un Hospital que ha sido
bien gerenciado por todos estos años, ya que de lo contrario
no hubiera tenido los avances y desarrollos que ha mostrado:
muestra de esa buena gerencia es el proyecto desarrollado en
Rionegro. Y sus condiciones como Fundación han permitido
que sea gerenciado por personal idóneo, que siempre ha
estado al frente. Esto es lo que ha generado impacto. |
 |
Liderazgo
y reconocimiento nacional |
Para el doctor Andrés
Narváez, gerente del Hospital Universitario San José,
de Popayán, el empuje y el esfuerzo del talento
humano que conforma el Hospital Universitario de San Vicente
Fundación, ha sido de reconocimiento nacional. Pese a
todas las dificultades que vive el sector salud en lo administrativo,
el Hospital ha seguido atendiendo a toda la población,
sin suspender jamás la prestación de los servicios
de salud. Lo distinguen el liderazgo, el reconocimiento, su
buen nombre a nivel nacional: es un referente para todas las
instituciones que ven en el San Vicente una institución
pujante, fuerte, con un buen reconocimiento nacional. |
|
 |
 |

|
|

|