MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 176  MAYO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Hospital Universitario de San Vicente Fundación
100 años: un modelo para Colombia y el mundo
 
“Evolucionó con el paso del tiempo
y cada día es más vigente”

Luisa Fernanda Rodríguez Jaramillo- Periodista - elpulso@elhospital.org.co
El mayor aporte durante los 100 años de existencia del Hospital Universitario de San Vicente Fundación, ha sido la atención a la población más necesitada, de acuerdo con la apreciación de varios dirigentes gremiales de Antioquia.
Lina Vélez de Nicholls, presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, manifestó que el Hospital San Vicente, centro de alto nivel de complejidad, brinda atención permanente a la población más necesitada, logrando mantener un modelo en el que combina la atención, el servicio y la investigación: “El Hospital no sólo es líder en el servicio médico y en investigación médica, sino que también es líder en el sector salud, ha demostrado con hechos que a pesar de todas las dificultades sigue vigente, y cada día es más vigente. Es una institución que evolucionó con el paso del tiempo, lo que le permitió en su expansión beneficiarse y beneficiar a los usuarios.
Además de ser líder altruista con sus servicios dirigidos a atender población de escasos recursos de Medellín, Antioquia y Colombia, es una empresa que entendió la evolución de la economía actual, y en ese mercado se ha insertado con servicios de muy alta complejidad, y recientemente, con la puesta en servicio de los Centros Especializados en Rionegro, un centro clínico de talla internacional. Una región como Antioquia que ha identificado los servicios de medicina y odontología como una de las especializaciones productivas, cuenta con el Hospital como referente y como apoyo a la Estrategia Cluster. No en vano, el Hospital es uno de esos motivos por los que los antioqueños nos sentiremos siempre orgullosos, porque desde Antioquia somos capaces de dar ejemplo. Mientras siga existiendo el Hospital con esta calidad probada, seguiremos demostrando al país que todo se puede”.
“Los médicos prefieren que los atiendan en el San Vicente”
El modelo adoptado por el centro hospitalario ha sido eficiente en prestación de servicios de salud, lo que le da mucho valor en Medellín y en Antioquia y le ha permitido sostenerse en el tiempo, considera Jorge Londoño Saldarriaga, ex presidente de Bancolombia: “El Hospital ha sido modelo para el país por su buen manejo, porque ha logrado hacer un desarrollo con una altísima calidad y con una solvencia económica que siempre lo ha distinguido y verdaderamente, lo ha salvado de entrar en períodos de crisis económicas, donde se sacrifique la calidad de la administración o la calidad científica de la intervención. Es un patrimonio que tenemos en Antioquia muy importante. Lo más significativo, es que los médicos prefieren que los atiendan en el Hospital San Vicente”.
“Tres reglas de oro: ética, integridad y profesionalismo”
La ética, la integridad y el profesionalismo son 3 reglas de oro que cumple cabalmente el Hospital, lo que le ha permitido existir tantos años, afirmó el director de la Cámara de Infraestructura seccional Antioquia, José Fernando Villegas: “Para una persona que viva en Antioquia o que haya trabajado acá en el sector productivo, es fácil entender por qué ha vivido 100 años el San Vicente: porque tiene las cosas muy claras.
Primero porque hay mística, porque se volvió profesional en su tarea, porque sabe hacer planificación a largo plazo que le permite saber cómo tiene que subsistir y permanecer”. Agregó que la confianza, la credibilidad, el demostrar que un trabajo de calidad mundial se puede hacer, se refleja en el Hospital.
Destacó que su estructura física -conservada desde su fundación-, muestra lo que es la esencia de la cultura paisa. Y concluyó: “La filosofía del hospital no es copiada, es muy propia, y conversa perfectamente con la idiosincrasia antioqueña; eso hace que quienes trabajan allá y los que somos usuarios, lo queramos y lo admiremos tanto”.
“Otra hazaña del pueblo antioqueño”
El gerente del Metro de Medellín, Ramiro Márquez, destacó que cumplir un siglo el Hospital San Vicente es otra de las hazañas del pueblo antioqueño: “Desde su fundador don Alejandro Echavarría hasta los directivos que hoy la comandan, es una prueba de que lo que nos proponemos hacer los antioqueños con mucha fe y con mucha tenacidad, lo sacamos adelante y le damos permanencia en el tiempo. El mayor aporte del Hospital es la atención en todo lo que tiene que ver con las etapas y procesos de la salud, desde la parte académica de innovación y de servicio a todos los antioqueños y colombianos, e incluso a muchos extranjeros que encuentran allí ciencia y servicios conjuntos”.
“Una joya con sentimiento de servicio social y solidaridad”
Según Sergio Ignacio Soto, director de Fenalco Antioquia, “el Hospital San Vicente es una verdadera joya del departamento y de Colombia para el sector salud, y para todos los que acudimos como pacientes o usuarios”. Expresó su orgullo frente a la larga vida del Hospital, superando dificultades propias del país, “donde ser competitivo y sobrevivir es muy difícil.
Obra que tuvo en el señor Alejandro Echavarría una formidable visión de servicio a la comunidad, de hacer el bien común, ayudarle a las personas menos favorecidas, traer tecnología de punta, tener un cuerpo médico con altas calidades profesionales, pero también con altos sentimientos de servicio social y solidaridad”. Indicó que el San Vicente es ícono y referente por la calidad profesional en el tratamiento de “enfermedades de mucha gravedad e intervenciones quirúrgicas de alta complejidad.
También se va a convertir en Rionegro, en gran jalonador del turismo de salud. Estando en zona franca será mecenas y pionero de lo que eso puede representar para el cuerpo médico y la salud de Antioquia y del país”. De los logros destacó su avance y liderazgo en tratamientos de alta complejidad, “con conciencia, con corazón y con alma, lo cual valoramos infinitamente”. Cabe señalar que en 2012 Fenalco Antioquia le otorgó al Hospital el Mercurio de Oro, máxima distinción a instituciones que brindan gran servicio profesional y social al país.
Y para Jairo Hoyos, presidente de la firma de ingeniería Integral S.A., el Hospital no sólo ha ayudado a la población vulnerable de Antioquia, sino que ha trascendido fronteras con medicina oportuna y de buena calidad: “Lo más claro es que es una institución altamente querida en Antioquia, altamente respetada, muy bien manejada, y cuando todos queremos que la institución se conserve y se supere, se logra”.
 
Otros artículos...
Hospital Universitario de San Vicente Fundación 100 años ¡Una vida entera por la vida!
Hitos históricos en un siglo del Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Años 90: Hospital líder en alta complejidad
Siglo XXI: trasplantes novedosos y Centros Especializados
Un Hospital Universitario especializado en alta complejidad
Hospital líder en alta complejidad en Neonatos
Primero en número de trasplantes en Colombia y América Latina
El Hospital va de la mano de Dios
Hospital Infantil de San Vicente Fundación: una proeza por los niños
En Centros Especializados de San Vicente Fundación, siguió creciendo el Hospital - Primer Hospital Verde con certificación LEED fuera de Estados Unidos
CORPAUL: 40 años de aportes para atender más pacientes
IATM: Tecnología al servicio del ser humano
Un sueño de 100 años con Responsabilidad Social
“El Hospital debe seguir haciendo todo lo que ha hecho bien”, dice su director
“Creer en lo que hacemos”: doctor Ricardo Restrepo Arbeláez
Hospital Universitario de San Vicente Fundación: un modelo para el mundo
"El mejor hospital de Antioquia y de Colombia"
“San Vicente de Paúl: maestro de maestros”
“El Hospital es el corazón de Antioquia”
Ejemplo de trabajo científico y social, y de manejo financiero, para otros hospitales
“Ejemplo de solidaridad, servicio social, calidad médica y rigor científico”
“Evolucionó con el paso del tiempo y cada día es más vigente”
“Institución con élan de eternidad”
“Universidad de Antioquia - Hospital San Vicente: un matrimonio indisoluble”
Sus pacientes: la razón de ser del Hospital
Despegó Savia Salud, la EPS Mixta de Antioquia / 135 años del Hospital Mental de Antioquia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved