Nuevo
modelo de salud:
¿Llave para salir de la crisis?
Actores del sistema
de salud están expectantes ante cambios que plantea
el gobierno y los aportes que acogería de los actores,
para que la reforma parta de una construcción colectiva.
La redefinición del sistema
por ley ordinaria se aprobaría en diciembre próximo
y arrancaría en uno o dos años, y se plantean
ajustes a la ley estatutaria. La academia y organizaciones
sociales formulan fuertes críticas y advertencias.
Debate
en el país por tercera reforma a sistema de salud
En
audiencias públicas en el Congreso, foros de socialización
del Ministerio de Salud y eventos académicos, los actores
del sistema de salud analizan las propuestas y sientan posiciones
de cara al debate legislativo.
Cultura de humanismo, ciencia y servicio:
el secreto de 100 años
A
partir de los principios de don Alejandro Echavarría,
el Hospital conserva la imagen de apertura a todos, calidad
científica y humana en el servicio, y excelente manejo
administrativo. Y es Monumento Nacional y Patrimonio Histórico
y Artístico de la Nación.
2012: año récord de servicios en el Hospital Universitario
Con
25.504 egresos, 16.746 cirugías, 186.959 consultas
médicas, 223 trasplantes, 987.418 exámenes de
laboratorio, 101.088 imágenes diagnósticas y
mantenimiento de 656 camas disponibles, el Hospital se mantiene
a la vanguardia en prestación de servicios.
En
su propósito de ser un Centro de Excelencia en la prestación
de servicios de salud de alta complejidad, el Hospital Universitario
de San Vicente Fundación consolidó una línea
de desarrollo en áreas de especialización en
las que consolida una importante trayectoria. Arriba
Realizar
5.299 trasplantes entre 1973-2013 convierten al Hospital Universitario
de San Vicente Fundación en la institución que
más trasplantes ha realizado en Latinoamérica,
algunos de ellos los primeros en el mundo como tráquea,
laringe-tráquea y esófago. Arriba
Gracias
a su labor asistencial, científica y social, en sus
100 años de actividades el Hospital Universitario de
San Vicente Fundación ha sembrado raíces de
vida y afecto en varias generaciones de antioqueños
y colombianos que se beneficiaron de sus servicios. Arriba
Se supone que
se protege el derecho al proteger lo que está en ese
núcleo de servicios básicos de salud,
entonces si no se viola el derecho no hay lugar a tutela,
y quién necesite algo fuera del núcleo, tendrá
que pagarlo. Arriba