MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 176  MAYO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

100 años del Hospital Universitario
de San Vicente Fundación

Siglo XXI: trasplantes
novedosos y Centros Especializados

Olga Lucia Muñoz López - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
En los primeros 12 años del siglo XXI, el Hospital realizó operaciones de gran complejidad que le merecieron reconocimiento nacional e internacional. Entre los procedimientos novedosos realizados en el nuevo siglo, se destacan: en 2002 el segundo trasplante de laringe en el mundo; en 2003 el primer trasplante de tráquea en el mundo; en 2003 el primer trasplante combinado de laringe-tráquea en el mundo; en 2004 el primer trasplante de intestino delgado en Colombia; en 2004 el primer trasplante autólogo de células progenitoras de la médula ósea por vía intra-coronaria, para pacientes con enfermedad cardíaca isquémica en Colombia; en 2005 el primer trasplante de esófago en el mundo; y en 2006 el primer trasplante de células madre a miembros inferiores. También se destaca que en 2004 el Hospital atendió con éxito el primero de los casos de herida cardíaca compleja que se registraba después de la explosión de una mina antipersona.
Y aunque era un proyecto contemplado de tiempo atrás, en 2001 empieza a tomar forma la idea de ampliar la planta física del Hospital Universitario, ya que por haber sido declaradas sus instalaciones Patrimonio Cultural, no era posible hacer modificaciones sustanciales: se pensó en un hospital por fuera de sus instalaciones, como una dependencia más. Se consideraron terrenos en municipios vecinos a Medellín, hasta elegir un área en Rionegro, desde donde hay posibilidades de atender a unos 600.000 habitantes del oriente antioqueño y el Magdalena medio, y pacientes nacionales e internacionales que llegasen por vía aérea. Fue así como el 16 de mayo de 2008 se pone la primera piedra del nuevo hospital, inaugurado el 7 de octubre de 2011 con el nombre de Centros Especializados de San Vicente Fundación, orientado a la atención de alta complejidad médica en trauma, trasplantes, cardiovascular y enfermedades gastrointestinales, entre otras.
Como puede apreciarse, son muchos los cambios y logros importantes experimentados por el Hospital a lo largo 100 años, que han marcado hitos históricos en la medicina de Antioquia, Colombia y el mundo. Lo único que no ha cambiado, es su sentido de solidaridad, y su compromiso social y científico.
 
Otros artículos...
Hospital Universitario de San Vicente Fundación 100 años ¡Una vida entera por la vida!
Hitos históricos en un siglo del Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Años 90: Hospital líder en alta complejidad
Siglo XXI: trasplantes novedosos y Centros Especializados
Un Hospital Universitario especializado en alta complejidad
Hospital líder en alta complejidad en Neonatos
Primero en número de trasplantes en Colombia y América Latina
El Hospital va de la mano de Dios
Hospital Infantil de San Vicente Fundación: una proeza por los niños
En Centros Especializados de San Vicente Fundación, siguió creciendo el Hospital - Primer Hospital Verde con certificación LEED fuera de Estados Unidos
CORPAUL: 40 años de aportes para atender más pacientes
IATM: Tecnología al servicio del ser humano
Un sueño de 100 años con Responsabilidad Social
“El Hospital debe seguir haciendo todo lo que ha hecho bien”, dice su director
“Creer en lo que hacemos”: doctor Ricardo Restrepo Arbeláez
Hospital Universitario de San Vicente Fundación: un modelo para el mundo
"El mejor hospital de Antioquia y de Colombia"
“San Vicente de Paúl: maestro de maestros”
“El Hospital es el corazón de Antioquia”
Ejemplo de trabajo científico y social, y de manejo financiero, para otros hospitales
“Ejemplo de solidaridad, servicio social, calidad médica y rigor científico”
“Evolucionó con el paso del tiempo y cada día es más vigente”
“Institución con élan de eternidad”
“Universidad de Antioquia - Hospital San Vicente: un matrimonio indisoluble”
Sus pacientes: la razón de ser del Hospital
Despegó Savia Salud, la EPS Mixta de Antioquia / 135 años del Hospital Mental de Antioquia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved