MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 176  MAYO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Hospital Universitario de San Vicente Fundación
100 años: un modelo para Colombia y el mundo
 
El expresidente Belisario Betancur destacó la existencia del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, por sus innumerables aportes y buenas prácticas en el ejercicio de la medicina: “Hay instituciones que nacen, por ventura, con élan de eternidad, como si Dios o los dioses percibieran la necesidad de mantenerle a la comunidad esa institución asistencial. Es decir, se recibe la dolencia, pero también se recibe la medicina.
Pienso que así discurrirían las divinidades cuando el señor Echavarría, hace 100 años, tuvo la feliz iniciativa de crear esa institución con élan de eternidad que es nuestro Hospital Universitario San Vicente de Paúl. Y son incontables los aportes de nuestro Hospital, por consiguiente citar algunos casos es reducir al ámbito de lo circunstancial, lo que tiene una dimensión desmesurada de carácter nacional. Hoy por hoy el San Vicente es el centro focal de la salud nacional, en dimensión descomunal. Además, su carácter de universitario multiplica su apostolado misional”.
“Garantía de salud para Colombia y la
comunidad internacional”: Álvaro Uribe Vélez
En declaraciones a EL PULSO, el expresidente Álvaro Uribe expresó: “El Hospital San Vicente de Paúl es una institución muy grande para Antioquia y para Colombia, y un motivo de orgullo para todos los ciudadanos. Yo felicito a los trabajadores, a sus familias; hagamos memoria de los fundadores, de don Alejandro Echavarría y de aquellos que lo acompañaron, demos las gracias a todos quienes lo han dirigido y apoyado, a sus actuales directivos, al cuerpo médico y enfermeras. Una de los motivos de satisfacción de haber sido Presidente de la República, es haber aprobado la zona franca hospitalaria en Rionegro, una nueva hazaña de este gran hospital, que es una valiosa garantía de salud para Antioquia, para Colombia y para pacientes de la comunidad internacional”.
Subrayó que el Hospital logró mantener su primacía venciendo penurias económicas en distintas épocas, “porque ha sido muy bien dirigido, porque su equipo directivo y su cuerpo médico, y el personal auxiliar y administrativo tienen mística, porque en la institución todos y cada uno de sus integrantes tienen la idea de que tiene que salir adelante por el bien de Antioquia, de Colombia y de pacientes internacionales. Todo es admirable en el San Vicente, desde el gran nivel científico hasta la calidez de la comunidad humana que lo atiende. Felicitaciones a nuestro hospital, que siempre nos llena de orgullo”.
“Innovación constante le
permite reinventarse cada día”: ANDI
Juan David Pérez, gerente de la Asociación Nacional de Industriales de Colombia (Andi), regional Antioquia, destacó el logro del Hospital San Vicente de llegar a un centenario de vida institucional, ejerciendo una labor social, científica, tecnológica y médica ejemplar, donde la innovación constante le permite “reinventarse cada día y mantenerse vigente hoy 100 años después, como una institución de excelente calidad”. Destacó 3 grandes aportes del Hospital a la salud regional y nacional: la atención a población vulnerable, en especial a la niñez; la innovación y el liderazgo en trasplantes de órganos.
“El hecho de que el Hospital fuera fundado por un industrial de Antioquia, con miras a atender población vulnerable, ratifica que los industriales y los empresarios antioqueños son bastante visionarios, y así como fundaron en su época empresas que todavía hoy perduran y cumplen 100 años, también en el campo de la salud pudimos ser referentes, no sólo a nivel nacional, sino también a nivel internacional”, concluyó.
“Avanza en medio de las crisis”
El presidente de la Asamblea de Antioquia, Jaime Cano, expresó su beneplácito: “La labor desarrollada durante 100 años por el Hospital San Vicente es digna de admirar; le ha prestado un servicio a Antioquia muy importante en momentos de violencia y de crisis que ha tenido nuestro departamento, ha beneficiado a la gente más humilde de Antioquia y logra avanzar en una crisis en salud muy difícil en el país”.
“Centro hospitalario
de las mejores calidades”
Nicolás Albeiro Echeverri, presidente del Concejo de Medellín, estima que el San Vicente se convirtió en patrimonio de los antioqueños, pero especialmente de los medellinenses: “Juega un papel importante en la red hospitalaria de la ciudad. Estoy seguro que en el corazón de todos existe este centro hospitalario como el de las mejores calidades y condiciones. El Hospital San Vicente ha hecho grandes aportes en ciencia, tecnología, humanismo, alivio y honestidad”.
El director del Área Metropolitana, Carlos Mario Montoya, afirmó: “El Hospital San Vicente es un ícono en salud y en formación del sector salud. Su mayor aporte es su capacidad de investigación, su conocimiento, su dedicación, y en un momento coyuntural, ser pionero en desarrollos tecnológicos en salud en Colombia y Latinoamérica”.
 
Otros artículos...
Hospital Universitario de San Vicente Fundación 100 años ¡Una vida entera por la vida!
Hitos históricos en un siglo del Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Años 90: Hospital líder en alta complejidad
Siglo XXI: trasplantes novedosos y Centros Especializados
Un Hospital Universitario especializado en alta complejidad
Hospital líder en alta complejidad en Neonatos
Primero en número de trasplantes en Colombia y América Latina
El Hospital va de la mano de Dios
Hospital Infantil de San Vicente Fundación: una proeza por los niños
En Centros Especializados de San Vicente Fundación, siguió creciendo el Hospital - Primer Hospital Verde con certificación LEED fuera de Estados Unidos
CORPAUL: 40 años de aportes para atender más pacientes
IATM: Tecnología al servicio del ser humano
Un sueño de 100 años con Responsabilidad Social
“El Hospital debe seguir haciendo todo lo que ha hecho bien”, dice su director
“Creer en lo que hacemos”: doctor Ricardo Restrepo Arbeláez
Hospital Universitario de San Vicente Fundación: un modelo para el mundo
"El mejor hospital de Antioquia y de Colombia"
“San Vicente de Paúl: maestro de maestros”
“El Hospital es el corazón de Antioquia”
Ejemplo de trabajo científico y social, y de manejo financiero, para otros hospitales
“Ejemplo de solidaridad, servicio social, calidad médica y rigor científico”
“Evolucionó con el paso del tiempo y cada día es más vigente”
“Institución con élan de eternidad”
“Universidad de Antioquia - Hospital San Vicente: un matrimonio indisoluble”
Sus pacientes: la razón de ser del Hospital
Despegó Savia Salud, la EPS Mixta de Antioquia / 135 años del Hospital Mental de Antioquia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved