MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 176  MAYO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Hospital Universitario de San Vicente Fundación
100 años: un modelo para Colombia y el mundo
 
“San Vicente de Paúl:
maestro de maestros”

Hernando Guzmán Paniagua - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
Mucho han tenido que ver los empresarios de Antioquia con el Hospital Universitario de San Vicente Fundación. Estos testimonios avalan su calidad de servicio y su impecable manejo.
“El Hospital San Vicente es parte esencial de la vida de Medellín y del departamento”, afirmó Javier Chica Molina, exdirector de la Cámara de Comercio de Medellín. Y anotó: “En mi carrera en los sectores público y privado, puedo dar testimonio de la preocupación de estos sectores por el mejoramiento del Hospital en todos sus aspectos.
Su trayectoria no es igualable por otra institución. Por eso, tiene derecho en este primer centenario a que le rindan todos los homenajes, pues sin duda ha sido una piedra filosofal en materia de salud; en su manejo y en sus servicios, ha dado siempre muestras inequívocas de seriedad y rectitud”. Y agregó: “Como director de la Cámara de Comercio y de Fenalco, como secretario de Hacienda de Medellín y de Antioquia y en distintas juntas directivas, me tocó impulsar campañas anuales a beneficio del Hospital, sobre todo para dotar algunas secciones, como el movimiento de la gran empresa para dotar el pabellón infantil. Nuestro Hospital es uno de los poquitos ejemplos en el país por la pulcritud del manejo; no ha habido una época en la cual se diga que el Hospital ha hecho esto o aquello malo, y su labor es extraordinaria.
El doctor Julio Ernesto Toro ha hecho una labor esplendorosa, le tocó introducir la tecnología y construir los Centros Especializados en Rionegro, ejemplo para el mundo, que no tiene pares en otra parte. Habiendo clínicas muy buenas en Medellín, al San Vicente uno siempre acude con confianza absoluta en el profesionalismo de los médicos y enfermeras; por eso, el San Vicente de Paúl es maestro de maestros”.
“Alma máter de la salud en Antioquia”
Para la construcción del Policlínico Infantil, Cemento Argos vendió en su momento el producto a precio especial. El actual presidente de Inversiones Argos, José Alberto Vélez, expresó: “El Hospital San Vicente de Paúl es el alma máter de la salud en Antioquia, pionero en avances científicos muy grandes como los del grupo de trasplantes, eje fundamental del sistema de salud en el departamento y centro de práctica universitaria para la gran cantidad de médicos egresados de la Universidad de Antioquia.
Todo el trabajo desde el punto de vista médico y de salud pública, y todos los avances en investigación, se han hecho gracias a la excelencia académica de la Universidad y a la calidad del Hospital Universitario”.
Y para Darío Múnera, expresidente de Coltabaco, “el San Vicente es la empresa más representativa de la medicina en Antioquia, una institución excelente y con fama nacional e internacional, y un gran servidor de la comunidad”.
“San Vicente, centro del desarrollo de Antioquia”
“El Hospital de San Vicente es uno de los centros fundamentales en el desarrollo de Antioquia, no sólo para prestar atención en salud, también como concentración de todo el soporte técnico de la salud.
Y en unión con la Universidad de Antioquia, ha prestado servicios extraordinarios a lo largo de 100 años”, afirmó Jaime Tobón Villegas, exalcalde de Medellín, exgerente de EPM y exdirigente gremial. Agregó el expresidente de Fadegán, de Fenalco y fundador de la Cámara de Comercio del Oriente: “El Hospital se anotó un punto grandioso en la alta complejidad en los Centros Especializados en Rionegro, con resultados magníficos.
Es especialmente valioso también el pabellón de niños, que presta un servicio formidable. Son incontables las atenciones brindadas a personas de todas las condiciones sociales, gentes muy pobres han tenido el apoyo del San Vicente”. Para el líder empresarial, la sociedad sigue un poco ausente ante la crisis de salud, que toca también al Hospital, y reclamó que al igual que en países donde las grandes empresas dan grandes partidas para sostener los servicios en los hospitales, se necesita un gran movimiento nacional para que el sector privado constituya un fondo especial, para promover el desarrollo académico y científico del Hospital San Vicente.
 
Otros artículos...
Hospital Universitario de San Vicente Fundación 100 años ¡Una vida entera por la vida!
Hitos históricos en un siglo del Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Años 90: Hospital líder en alta complejidad
Siglo XXI: trasplantes novedosos y Centros Especializados
Un Hospital Universitario especializado en alta complejidad
Hospital líder en alta complejidad en Neonatos
Primero en número de trasplantes en Colombia y América Latina
El Hospital va de la mano de Dios
Hospital Infantil de San Vicente Fundación: una proeza por los niños
En Centros Especializados de San Vicente Fundación, siguió creciendo el Hospital - Primer Hospital Verde con certificación LEED fuera de Estados Unidos
CORPAUL: 40 años de aportes para atender más pacientes
IATM: Tecnología al servicio del ser humano
Un sueño de 100 años con Responsabilidad Social
“El Hospital debe seguir haciendo todo lo que ha hecho bien”, dice su director
“Creer en lo que hacemos”: doctor Ricardo Restrepo Arbeláez
Hospital Universitario de San Vicente Fundación: un modelo para el mundo
"El mejor hospital de Antioquia y de Colombia"
“San Vicente de Paúl: maestro de maestros”
“El Hospital es el corazón de Antioquia”
Ejemplo de trabajo científico y social, y de manejo financiero, para otros hospitales
“Ejemplo de solidaridad, servicio social, calidad médica y rigor científico”
“Evolucionó con el paso del tiempo y cada día es más vigente”
“Institución con élan de eternidad”
“Universidad de Antioquia - Hospital San Vicente: un matrimonio indisoluble”
Sus pacientes: la razón de ser del Hospital
Despegó Savia Salud, la EPS Mixta de Antioquia / 135 años del Hospital Mental de Antioquia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved