|
A lo largo de toda su historia, el Hospital Universitario
de San Vicente Fundación se ha mantenido a la vanguardia
de los avances médicos gracias a su trabajo investigativo.
De cara al año 2000, el Hospital definió
8 unidades estratégicas: Trasplantes, Oncología,
Alto Riesgo Obstétrico, Infectología, Trauma,
Neonatología, Endocrinología y Enfermedades
Crónicas No Transmisibles del adulto; dichas áreas
apuntan a la especialización en la atención
del más alto nivel de complejidad.
En 1993 se realizó en el Hospital el primer
trasplante de médula ósea en Colombia.
|
En la Unidad de Neonatología
del Hospital han salvado la vida de prematuros hasta de sólo
650 gramos de peso, un estándar comparable a los de
grandes centros de Neonatología en el mundo.
|
| A fines de los años
90, el Hospital alcanzó un récord mundial de 300
casos exitosos de reimplantes de mano. Igualmente, a fines del
siglo XX se reafirma la vocación y la visión del
Hospital, enfocada a prestar servicios de alta calidad y especialización,
por ser modelo y punto de referencia en la ciencia, la investigación
y la tecnología en salud, fiel al mandato de los fundadores:
ciencia, tecnología y humanismo juntos. |