MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 200  MAYO DEL AÑO 2015    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Mejorar gestión de residuos urbanos:
desafío para próximos alcaldeso
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
En las ciudades, uno de los grandes desafíos para los alcaldes que serán elegidos en octubre próximo, será asegurar un crecimiento económico y social acompañado de un sostenimiento ambiental urbano, conceptuó el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional. Esto se debe a la generación prolongada de desechos por habitante, consecuencia de factores como el crecimiento demográfico y la pobreza en amplios sectores de la población, así como el incremento de la actividad económica y el aumento en la tasa de motorización de los grupos mejor posicionados.
Además de los desechos, tales situaciones aparejan mayores emisiones de dióxido de carbono que contaminan el aire, como consecuencia de un mayor consumo de combustible. Según el indicador de residuos sólidos generados por habitante en cada ciudad para 2013, Barranquilla producía 1,20 kilos de basuras por día, la mayor cantidad en el país, seguida de Cartagena con un kilo por día, Bogotá con 0,84 kilogramos, Cali con 0,72 y Medellín con 0,57.
A la realidad ambiental de estas urbes, se suman factores como flojas gestiones ambientales de gobiernos urbanos, tanto por falta de relevancia política en su agenda, como por limitaciones institucionales y fallas de estrategias ambientales en las ciudades.
 
Otros artículos...
Ministerio de Salud define ruta para procedimiento de muerte digna
Muerte digna: 18 años sin regulación
Directrices para Comités que harán efectivo el Derecho a Muerte Digna
Trámite para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad
Procedimiento para muerte digna reabrió debate sobre eutanasia en Colombia
Supervisión Basada en Riesgos en Supersalud, para garantizar acceso efectivo en salud
Fortalecimiento y restructuración: 6 Superintendencias Delegadas
Equilibrio entre gestión del riesgo en salud y riesgo financiero: reto de Supersalud - Modelo de Gobierno Corporativo
Primera cirugía de transferencia libre de linfáticos en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Dos nuevas salas de espera en Hospital Infantil de San Vicente Fundación
Continúa con éxito programa de atención a cáncer ocular en niños en Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Controversia entre Defensoría del Pueblo y Minsalud por tutelas en salud

El Vigía: Biología molecular: cambio de paradigma en diagnóstico de tuberculosis

Que se paguen costos de infecciones hospitalarias: Consejo de Estado
Personería de Medellín alerta por sobre-ocupación en urgencias
Hay 3'055.568 pacientes con hipertensión, diabetes y la enfermedad renal crónica
Conferencia Clínico-Patológica -CPC- Del Chocó a Medellín para atender su niña de 17 meses
Lo aprobado en salud por Cámara en Plan Nacional de Desarrollo
Mejorar gestión de residuos urbanos: desafío para próximos alcaldes
América, primer continente libre de rubéola
Desfalco a la salud en el Ejército
Pfizer adelanta 29 protocolos de investigación en Antioquia
Minsalud recomienda suspender aspersiones con glifosato
Confirman 25 muertes por Chikungunya en Colombia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved