MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 200  MAYO DEL AÑO 2015    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Conferencia Clínico-Patológica -CPC-
Del Chocó a Medellín para atender su niña de 17 meses
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
En forma similar a la “Conferencia Clínico-Patológica -CPC-“, realizada por décadas en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación en Medellín, el periódico EL PULSO presentará algunos casos que evidencian las disfunciones e irregularidades que se presentan en el sistema de salud, que impiden atender al paciente oportunamente y muchas veces empeoran su estado de salud o lo conducen incluso a la muerte.
Una niña de 17 meses de edad registró un primer ingreso al Hospital Infantil de San Vicente Fundación el 10 de julio de 2014, egresó el 21 de agosto y reingresó el 22 del mismo mes. Fue diagnosticada con encefalopatía hipóxico-isquémica, trastorno motor hipertónico espástico secuelar, trastorno de deglución severo, gastroparesia por trastorno de motilidad gastrointestinal severo (que requirió gastrostomía: 18/09/14), paso de sonda avanzada a yeyuno (11/11/2014), estenosis sub-glótica 60% (que requirió traqueostomía), laringomalacia grado II, Enfermedad Diarreica Aguda (deshidratación e hipernatremia resueltas - Rotavirus negativo) y traqueitis bacteriana por P. Aeruginosa (resuelta).
Proveniente del municipio de Acandí en Chocó, afiliada a Comfachocó, de padres separados, con la aseguradora se tramitaron insumos para el manejo en casa, los cuales le fueron entregados a la madre en Medellín. La menor se bronco-aspiró e hizo un paro cardio-respiratorio, por lo que reingresa al Hospital Infantil donde a fines de abril pasado continuaba hospitalizada.
Desde el 19 de septiembre de 2014 se inició el trámite de oxígeno y medicamentos para el egreso hospitalario, luego la menor se complicó y solicitaron remisión a centro de pacientes crónicos en marzo de 2015, sin que hasta la fecha haya sido posible.
La madre interpuso acción de tutela y se envió el fallo por correo a Comfachocó, e incluso tuvo que interponer un desacato. Por el diagnóstico y pronóstico de la menor, la madre se quedará viviendo en Medellín, donde ya fue encuestada por el Sisbén, pero debe esperar a que figure en el Departamento Nacional de Planeación para solicitar el cambio de EPS subsidiada por cambio de domicilio.…
Dos ancianas enfermas sin cuidador
Señora de 77 años debió reingresar al Hospital Universitario de San Vicente Fundación por no entrega de medicamentos (insulinas) que requiere para el tratamiento de diabetes; reside en el barrio Popular No. 1 en Medellín con hermana de 89 años, también con enfermedad de base, y no tiene adecuada adherencia al tratamiento por no contar con cuidador permanente ni tener medios para reclamar las insulinas...
Autorizaciones después de muchos trámites
Niña de 7 años residente en el municipio de Amalfi, vereda La María, con diagnóstico de trombosis de la vena porta, recibe atención interdisciplinaria ambulatoria en el Hospital Infantil de San Vicente Fundación por hepatología, hematología, cirugía pediátrica por ser candidata a shunt porto-sistémico, y por endoscopia digestiva y ligadura de varices esofágicas.
La madre inicia gestiones en marzo de 2014 ante la EPS-S Caprecom para la autorización de exámenes para-clínicos, imágenes diagnósticas y servicios contemplados en el plan de manejo definido por médicos tratantes. Adelanta trámite respectivo en la sede de la EPS subsidiada más cercana a su residencia y recibe autorización parcial de servicios, lo cual no permite el cumplimiento de valoraciones requeridas por especialistas.
En gestiones de la familia se identifica dilación injustificada de la EPS-S, direccionamiento a entidades con las cuales no se tiene contratación vigente, la no-autorización en diferentes sedes de la EPS argumentando la no-competencia, e incluso se solicitó a la familia reiniciar proceso de atención con especialistas.
Ante esta situación se realiza reporte a gestora de municipio de residencia y líder de referencia y contrarreferencia de la EPS-S, quienes emiten autorización parcial de servicios, pero no es posible el acceso y prestación por no contratación vigente.
Ante la inoportunidad y dilación en el acceso a las atenciones en salud requeridas por la niña, se orienta a la madre a poner en conocimiento de la Personería de Medellín (por portabilidad aplicada por la familia en esta ciudad), donde se adelanta reporte al área jurídica de la EPS-S y se obtuvo autorización completa de servicios (en febrero de 2015) .
 
Otros artículos...
Ministerio de Salud define ruta para procedimiento de muerte digna
Muerte digna: 18 años sin regulación
Directrices para Comités que harán efectivo el Derecho a Muerte Digna
Trámite para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad
Procedimiento para muerte digna reabrió debate sobre eutanasia en Colombia
Supervisión Basada en Riesgos en Supersalud, para garantizar acceso efectivo en salud
Fortalecimiento y restructuración: 6 Superintendencias Delegadas
Equilibrio entre gestión del riesgo en salud y riesgo financiero: reto de Supersalud - Modelo de Gobierno Corporativo
Primera cirugía de transferencia libre de linfáticos en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Dos nuevas salas de espera en Hospital Infantil de San Vicente Fundación
Continúa con éxito programa de atención a cáncer ocular en niños en Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Controversia entre Defensoría del Pueblo y Minsalud por tutelas en salud

El Vigía: Biología molecular: cambio de paradigma en diagnóstico de tuberculosis

Que se paguen costos de infecciones hospitalarias: Consejo de Estado
Personería de Medellín alerta por sobre-ocupación en urgencias
Hay 3'055.568 pacientes con hipertensión, diabetes y la enfermedad renal crónica
Conferencia Clínico-Patológica -CPC- Del Chocó a Medellín para atender su niña de 17 meses
Lo aprobado en salud por Cámara en Plan Nacional de Desarrollo
Mejorar gestión de residuos urbanos: desafío para próximos alcaldes
América, primer continente libre de rubéola
Desfalco a la salud en el Ejército
Pfizer adelanta 29 protocolos de investigación en Antioquia
Minsalud recomienda suspender aspersiones con glifosato
Confirman 25 muertes por Chikungunya en Colombia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved