El Consejo de Estado hizo
un llamado al Ministerio de Salud a presentar al Congreso
de la República un proyecto de ley que establezca un
sistema que asuma los costos de los riesgos de atención
hospitalaria, cuando los pacientes adquieren infecciones bacterianas
en clínicas u hospitales. Así lo aconsejó
al confirmar sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca
al Hospital Militar Central de Bogotá, por daños
causados a un hombre que perdió su ojo izquierdo tras
adquirir una bacteria en una cirugía en marzo de 2001.
|
|
La sentencia señala que
debe estudiarse la posibilidad de crear un fondo especial o
seguro contra esta clase de riesgos, para que el Estado pueda
reparar a las víctimas cuando se demuestre que la infección
fue adquirida por el paciente dentro de la institución
hospitalaria y que se trata de una bacteria resistente al tratamiento
médico.
No resulta constitucionalmente aceptable absolver a la
administración, en razón de que carece de medidas
legislativas y de organización administrativa y presupuestal,
dirigidas a corregir inconsistencias en la distribución
de gastos asociados a la reparación del daño.
|
Por ello, si el actual
diseño del sistema de salud no cuenta con mecanismos
que eviten la concentración desproporcionada de la carga
indemnizatoria en establecimientos directamente intervinientes
en el tratamiento del paciente afectado con una infección
nosocomial, esta circunstancia ha de asumirse como disfuncionalidad
interna del sistema de salud, cuya solución no puede
afectar el derecho del usuario del servicio, dice el fallo.
Según la sentencia, la disfuncionalidad en la organización
del sistema de salud que impide una distribución adecuada
del riesgo que conlleva la atención hospitalaria y que
de ninguna manera debe asumir la víctima, alerta sobre
la necesidad de crear un marco legal que permita una forma más
racional de asumir la carga indemnizatoria por el Estado.
La decisión explica que no se puede eximir de responsabilidad
una institución hospitalaria cuando se alega vulnerabilidad
del paciente para contraer cualquier bacteria debido a su estado
de salud, pues es obligación de clínicas y hospitales
extremar medidas de prevención para evitar infecciones
nosocomiales (intra-hospitalarias). También se llama
a la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado
a hacer uso de su facultad de presentar iniciativas legislativas
y acompañar el proyecto del Ministerio de Salud6 |
|
 |