MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMÉRICA
AÑO 16 NO 200 MAYO DEL AÑO 2015
ISSN 0124-4388 elpulso@elhospital.org.co
Libros
del Hospital
 
Las adicciones: Enfermedades que pueden ser tratadas
 
Cien años   Una vida entera por la
vida
Hipófisis:
el Alto Comando Central Hormonal
Lupus:
Causas, síntomas y tratamiento
¿Medicina
y
Espiritualidad?
Bioética:
dar lo mejor de sí mismo
Cuidado
Crítico en Trauma
Hospital
y Empresa
Urgente
Saber
de Urgencias 2013
- 2014
Urgente
Saber
de Urgencias 2014
- 2015
Diabetes:
Más que azúcar alto
Metrología
Biomédica
Preparar, administrar
y vigilar medicamentos
¿Que le pasa a mi Tiroides?
¿Cuál es
el futuro de Caprecom?
Las dificultades
de Caprecom para mantenerse como única EPS pública
en el régimen subsidiado continúan, en vista
de sus altísimos pasivos y fallas en atención.
No se sabe qué resultados positivos dejará la
prórroga de 6 meses en el Programa de Recuperación,
ni se aleja el fantasma de la liquidación. Se defienden
logros de la actual administración: reducción
de pasivos, mejoramiento de la atención a afiliados
y de la red de prestación. No hay cifras reales sobre
pasivos y la suerte de la EPS-S está en manos del gobierno.
Primera
cirugía de transferencia
libre de linfáticos en Hospital Universitario de
San Vicente Fundación
En
el Hospital Universitario de San Vicente Fundación
se realizó una transferencia libre de linfáticos,
compleja cirugía que evitó la amputación
del miembro superior de un ama de casa de 37 años que
presentaba un linfedema, obstrucción en los vasos o
resequedad en los ganglios linfáticos a consecuencia
de un accidente laboral.
La cirugía
beneficia a pacientes que sufren linfedema congénito
o adquirido, moderado o severo, que no hayan mostrado mejoría
con los tratamientos médicos realizados.
Respiro
para Caprecom: ¿saldrá adelante la única
EPS-S pública?
Tras
prórroga del Programa de Recuperación, hay incertidumbre
por futuro de Caprecom, ante el altísimo déficit
y fallas en atención. Hay voluntad de salvarla, pero
se cuestiona la onerosa cartera con IPS y el manejo clientelista.
Juan
Sebastián Bach, quizás el mayor genio de la
música occidental, es modelo eterno de espiritualidad
al servicio del arte, de trabajo y sacrificio artísticos
en medio de la adversidad y de una prodigiosa creación
concebida con perfección matemática.
Salud financiera del aseguramiento:
de pronóstico reservado
En resultados financieros
en 2014 de 50 aseguradoras en salud, se destacan ingresos
operacionales por $29.6 billones y altísimo costo médico
de $29.9 billones. Indicadores de permanencia en el sistema
de salud revelan la crisis.
La
resolución 1216 del Ministerio de Salud que define
por primera vez en Colombia una ruta administrativa para garantizar
el derecho a morir con dignidad, revivió la controversia
entre seguidores y opositores de la eutanasia. Se cuestionan
vacíos normativos. Arriba
El
nuevo enfoque de Supersalud para alcanzar la eficiencia en
el control del sistema de salud, es la Supervisión
Basada en Riesgos, que implica auto-control de los actores.
A esto se suma la reestructuración que busca contacto
directo con el usuario en regiones. Arriba
Pese
a la estimada baja letalidad del virus para el país
y a la atención oportuna, el Chikungunya ya deja 25
muertos que se atribuyen a co-morbilidades y alta edad. Hasta
fines de abril pasado se reportaron 293.400 casos: 106.592
en 2014 y 186.808 en 2015. Arriba
Eutanasia, derecho a que sea intentado,
uso del glifosato, Caprecom, asuntos a cuál de todos
más espinoso y determinante, exigen sabiduría
y prudencia de quienes tomen las decisiones finales. Arriba