MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 200  MAYO DEL AÑO 2015    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Personería de Medellín alerta

por sobre-ocupación en urgencias
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El personero de Medellín, Rodrigo Ardila, planteó a Supersalud su preocupación por la incapacidad de hospitales y clínicas de la ciudad para atender oportuna y eficientemente la demanda del servicio de urgencias. Tras varias brigadas con la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Personería, se concluyó que los hospitales tienen copada su capacidad para atender urgencias en 180% y las clínicas en 300%.
También preocupa al funcionario la falta de pago oportuno a algunas IPS por EPS, Fosyga y los gobiernos departamental y local, lo que las desangra financieramente: “La consecuencia obvia es la suspensión y reducción de servicios a los usuarios”.
Y afirmó que esta realidad fomenta la existencia del lado oscuro del derecho fundamental a la salud: “Por eso la tutela sigue siendo la acción más recurrida y efectiva. En 2014 fueron 4.914, la mayoría contra el régimen contributivo. Esta cifra es demasiado baja con relación a las 17.627 tutelas contra la vulneración o amenaza al derecho a la salud que la Personería de Medellín atendió en 2008, cifra que disminuyó ostensiblemente gracias a la Sentencia T-760, mediante la cual la Corte Constitucional reiteró que 'el derecho a la salud es fundamental', y a la creación del Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud de la Personería de Medellín en 2009”.
 
Otros artículos...
Ministerio de Salud define ruta para procedimiento de muerte digna
Muerte digna: 18 años sin regulación
Directrices para Comités que harán efectivo el Derecho a Muerte Digna
Trámite para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad
Procedimiento para muerte digna reabrió debate sobre eutanasia en Colombia
Supervisión Basada en Riesgos en Supersalud, para garantizar acceso efectivo en salud
Fortalecimiento y restructuración: 6 Superintendencias Delegadas
Equilibrio entre gestión del riesgo en salud y riesgo financiero: reto de Supersalud - Modelo de Gobierno Corporativo
Primera cirugía de transferencia libre de linfáticos en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Dos nuevas salas de espera en Hospital Infantil de San Vicente Fundación
Continúa con éxito programa de atención a cáncer ocular en niños en Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Controversia entre Defensoría del Pueblo y Minsalud por tutelas en salud

El Vigía: Biología molecular: cambio de paradigma en diagnóstico de tuberculosis

Que se paguen costos de infecciones hospitalarias: Consejo de Estado
Personería de Medellín alerta por sobre-ocupación en urgencias
Hay 3'055.568 pacientes con hipertensión, diabetes y la enfermedad renal crónica
Conferencia Clínico-Patológica -CPC- Del Chocó a Medellín para atender su niña de 17 meses
Lo aprobado en salud por Cámara en Plan Nacional de Desarrollo
Mejorar gestión de residuos urbanos: desafío para próximos alcaldes
América, primer continente libre de rubéola
Desfalco a la salud en el Ejército
Pfizer adelanta 29 protocolos de investigación en Antioquia
Minsalud recomienda suspender aspersiones con glifosato
Confirman 25 muertes por Chikungunya en Colombia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved