MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 108  SEPTIEMBRE DEL AÑO 2007    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

La Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia realizará la quinta versión del Congreso Internacional de Salud Pública, con el propósito de debatir en perspectiva sistémica y en el contexto del desarrollo humano sostenible, la situación ambiental planetaria y su relación con la salud pública en sus aspectos histórico, social, económico y político, de manera que permita esclarecer sus implicaciones en los fundamentos conceptuales de la salud pública y la búsqueda de alternativas que congreguen a los Estados, al sector privado y a la sociedad civil, por un mundo posible y mejor para todos, actual y futuro.
Programación Congreso
Jueves 8 de noviembre. Conferencia Inaugural: “La dimensión humana y la sustentabilidad del desarrollo en la perspectiva de la Salud Pública”. Dr. Ulisses Cavalcanti Confalonieri (Brasil).
Viernes 9 de noviembre
Primera Jornada: “Énfasis en Situación”. Conferencias: “Alcanzar la sustentabilidad ambiental para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio” (Juan Guillermo Orozco - OPS Colombia); “Deuda externa, deuda ecológica y relaciones Norte-Sur” (Joan Martínez - UAB España); “La salud del territorio y la salud humana” (Gustavo Wilches - Colombia); “Crisis ambiental, crisis de civilización y la construcción social de un futuro global sustentable” (Eloisa Tréllez - Perú).
Segunda Jornada: “Énfasis en impacto”. Conferencias: “La vulnerabilidad humana frente al cambio ambiental (Marcelo Korc - OPS Uruguay); “Epidemiología Ambiental: El impacto en la salud pública mundial (Samuel Henao - OPS Washington USA); “El Saber en salud pública en un ámbito de pérdida del antropocentrismo y ante una visión de equilibrio ecológico” (Edmundo Granda - OPS Quito, Ecuador). Panel: “Los Determinantes de la Salud bajo la perspectiva del desarrollo sostenible”.
Sábado 10 de noviembre
Tercera Jornada: “Énfasis en Perspectivas”. Conferencias: “Desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización (Antonio Elizalde - Chile); “Estrategias y Estructuras para el desarrollo sustentable. Qué hacer en Salud Pública” (Carlos César Parrado Cataluña, España); ”Justicia ambiental, comunidad y territorio (Libardo Sarmiento - Colombia); “Elementos para la renovación de la Salud Pública en el marco de la multidimensionalidad de la relación Salud - Ambiente y Desarrollo.
Informes: Universidad de Antioquia - Facultad Nacional de Salud Pública. Teléfono (57-4) 210 68 09 / (57-4) 219 06 875. http://guajiros.udea.edu.co/fnsp E-mail:
Quintocongresosp@guajiros.udea.edu.co
 
Otros artículos...
Monitoreo de la seguridad social en Medellín 2004-2006 (II)
Cobertura universal en Antioquia: ¿Hasta cuándo, con qué recursos?
Independientes pueden aportar a salud sin aportar a pensiones
15 años de Clínica Las Vegas
Feria Internacional de la Salud en Medellín
24 años de servicio a la comunidad - Cirugía Maxilofacial y Estomatología: Por la armonía y la salud del rostro
Investigación - Características del cáncer bucal en pacientes atendidos entre 1990 y 2004
Empieza el trabajo con la Política Nacional de Sangre
15 años de Fundación Las Américas
¿Convienen o no los TLC a Colombia?
Gobierno liquida ESE Policarpa Salavarrieta y ESE Luis Carlos Galán
Dos investigaciones sobre régimen subsidiado
Logros del sistema de la protección social en 2006-2007 y retos a 2010
Niños y niñas en la calle
Según Procuraduría - Función del gobierno para reglamentar ESE en Ley 1122 es inconstitucional
Salud, Ambiente y Desarrollo
Orden al Mérito Cívico y Empresarial Jorge Robledo para el Hospital
En encuesta de la ACHC - Comfenalco Antioquia y Comfenalco Valle: las mejores EPS del país
Invima ordenó decomisar medicamentos que no pasaron pruebas de calidad
Reglamentan requisitos sanitarios para juguetes
Salud mental en el Plan Nacional de Salud Pública
La seguridad del paciente: el papel de los medicamentos
ESACALA Primer centro médico especializado en Llanogrande
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved