MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 108  SEPTIEMBRE DEL AÑO 2007    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Independientes
pueden aportar a salud
sin aportar a pensiones

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El decreto 3085 de este año autorizó que un trabajador independiente sin capacidad de pago puede aportar a salud sin tener que aportar a pensiones, utilizando la Planilla Integral de Liquidación de Aportes -PILA-.
Estas personas deberán registrarse ante su EPS, con fotocopia del documento de identificación, información básica de su grupo familiar y declaración juramentada ante notario público, donde certifique que no tiene condiciones económicas para aportar a pensiones. Esta información se cruzará con la de entidades públicas y privadas: si se detecta fraude y se comprueba capacidad de pago, será sujeto de sanción.
Cabe anotar que hace trámite en el Congreso de la República, un proyecto de ley que busca la exención de aportes a pensiones de quienes no tienen capacidad de pago; hasta que dicha ley sea aprobada, el pago deberá ser siendo integral.
También por medio de PILA, un trabajador independiente podrá reportar variaciones de su situación económica y de su Ingreso Base de Cotización -IBC-, algo que antes sólo podía hacer en el mes de enero.
 
Otros artículos...
Monitoreo de la seguridad social en Medellín 2004-2006 (II)
Cobertura universal en Antioquia: ¿Hasta cuándo, con qué recursos?
Independientes pueden aportar a salud sin aportar a pensiones
15 años de Clínica Las Vegas
Feria Internacional de la Salud en Medellín
24 años de servicio a la comunidad - Cirugía Maxilofacial y Estomatología: Por la armonía y la salud del rostro
Investigación - Características del cáncer bucal en pacientes atendidos entre 1990 y 2004
Empieza el trabajo con la Política Nacional de Sangre
15 años de Fundación Las Américas
¿Convienen o no los TLC a Colombia?
Gobierno liquida ESE Policarpa Salavarrieta y ESE Luis Carlos Galán
Dos investigaciones sobre régimen subsidiado
Logros del sistema de la protección social en 2006-2007 y retos a 2010
Niños y niñas en la calle
Según Procuraduría - Función del gobierno para reglamentar ESE en Ley 1122 es inconstitucional
Salud, Ambiente y Desarrollo
Orden al Mérito Cívico y Empresarial Jorge Robledo para el Hospital
En encuesta de la ACHC - Comfenalco Antioquia y Comfenalco Valle: las mejores EPS del país
Invima ordenó decomisar medicamentos que no pasaron pruebas de calidad
Reglamentan requisitos sanitarios para juguetes
Salud mental en el Plan Nacional de Salud Pública
La seguridad del paciente: el papel de los medicamentos
ESACALA Primer centro médico especializado en Llanogrande
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved