MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 218  NOVIEMBRE DEL AÑO 2016    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Centros Especializados de San Vicente Fundación:
5 años de soluciones
en medicina de alta complejidad

Olga Lucia Muñoz López, Periodista - elpulso@sanvicentefundacion.com
En 2016 Centros Especializados de San Vicente Fundación cumple 5 años de brindar soluciones de medicina de alta complejidad, que lo posicionan como una institución de referencia a nivel nacional e internacional por su liderazgo en la realización de procedimientos complejos en Trasplantes, Cardiología, Trauma, Enfermedades Digestivas y Neurocirugía Funcional.
Fueron 5 años de crecimiento permanente de su oferta de servicios especializados y sub-especializados, de la mano de la experiencia del Hospital Universitario de San Vicente Fundación, y soportado en tecnología médica de avanzada, un cualificado talento humano y permanente generación de conocimiento.
En 67.500 m2 construidos, Centros Especializados tiene 152 camas de hospitalización (de ellas, 32 son para cuidados intensivos y cuidados intermedios). En 2015 registró 5.558 egresos, un porcentaje de ocupación de 94.5% y un promedio de estancia de 10 días por paciente, crecimientos importantes que reflejan el compromiso con la comunidad. El grado de complejidad de atención de los pacientes pasó de 1.67 a 1.86. La satisfacción promedio de los usuarios atendidos fue del 97.67. Para brindar servicios asistenciales, se contó con la colaboración de 570 empleados directos y 25 aprendices, 192 contratistas asistenciales y 220 contratistas de apoyo logístico, que fueron soporte para el logro de objetivos y la construcción de nuevos proyectos.
Trasplantes realizados en Centros Especializados
Crecimiento en trasplantes: Desde 2013 Centros Especializados presta el servicio de Trasplantes para pacientes mayores de 14 años. En 2014 San Vicente Fundación traslada su reconocido programa de trasplantes del Hospital Universitario a Centros Especializados, con su equipo de profesionales que sumados a la mejor infraestructura y la última tecnología garantizan a los usuarios una atención de alta calidad. En 2015, el Centro Especializado de Trasplantes de Órganos y Tejidos realizó 124 trasplantes, 19 más que el año anterior, y rescató 11 riñones adicionales que se enviaron al Programa de Trasplantes del Hospital Infantil de San Vicente Fundación, sumando así un total de 135 trasplantes. Y se destaca que en 2015 realizó su primer trasplante con donante vivo intrafamiliar, obteniendo muy buenos resultados tanto en el donante como en el receptor.
Neurocirugía Funcional: Según la Sociedad Americana de Neurocirugía Funcional, se considera que un grupo es experto cuando atiende más de 20 casos anuales de estimulación cerebral profunda.
En 2015 en Centros Especializados se realizaron 64 procedimientos, 35 más que el año anterior, alcanzando por tercer año consecutivo, la cifra que le permite ser catalogado como Grupo Experto en Neurocirugía Funcional.
Neurocirugía funcional

Logros en 2015
- Primer Reemplazo Valvular Aórtico Transcatéter (TAVI): Luego de conformar un Heart Team con especialistas de tres de las entidades de San Vicente Fundación (Centros Especializados, Hospital Universitario e IATM), el grupo de profesionales viajó a París, Sao Paulo y Buenos Aires para capacitarse. El 14 de diciembre de 2015 se hizo la primera intervención en una paciente de 76 años; el 21 de diciembre fue el segundo procedimiento en un persona de 65, siendo el primer caso en Antioquia de la técnica Valve in Valve, en el que se pone la válvula protésica nueva dentro de la válvula biológica disfuncional (implantada hace 10 años). A julio 31 de 2016 se han realizado 6 procedimientos de TAVI, entre ellos uno a un paciente internacional. El resultado con seguimiento completo es 100% satisfactorio y la recuperación de los pacientes fue total, sin complicaciones.
- Se abre Clínica de Anticoagulación, como espacio de educación, control y seguimiento para personas que reciben anti-coagulantes orales.
- Se incluye el servicio de Estimulador de Raíces Sacras -SARS-, para pacientes con vejiga neurogénica.
- Se formaliza la Clínica de Heridas como servicio para manejo ambulatorio y hospitalario.
- Se inicia la atención de consulta externa por las especialidades: Cirugía de Cabeza y Cuello, Urología y Ortopedia (Prótesis).
- Se realizaron los siguientes procedimientos nuevos: Profundización de surco vestibular e Implantes óseos, por Cirugía Oral y Maxilofacial; y Colgajos de Piel por Dermatología.
- Se incrementó la oferta de cirugía plástica con 33 nuevos paquetes de servicios, en los cuales se destaca el re-implante de extremidad y varios tipos de colgajos para cirugías reconstructivas.
Generación de conocimiento
La docencia y la investigación son compromisos misionales de Centros Especializados como entidad de San Vicente Fundación. En 2014 se consolida la Unidad de Investigación y pone en marcha convenios de docencia en sub-especialidades asociadas a los Centros. En 2015 abre el campo de práctica para estudiantes de Microbiología y Bioanálisis de la Universidad de Antioquia (Sede Oriente). También en 2015 el Invima certifica a Centros Especializados en Buenas Prácticas Clínicas, lo que le permite realizar ensayos clínicos con medicamentos en seres humanos.
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad
El compromiso social de Centros Especializados va más allá de de la atención, con programas para promover la salud y prevenir la enfermedad. Realiza 3 eventos periódicos de actualización de conocimientos para personal asistencial: Grupo de Estudio en Nutrición y Pediatría, Jornadas de Actualización en Laboratorio Clínico y “Juntos Sanamos Mejor”. En 2015 realizó el I Simposio en Bioética del Oriente Antioqueño. Y para informar a la comunidad en temas de salud, realiza cada mes las conferencias “Miércoles de Salud” en Rionegro y se acompañan eventos en instituciones, veredas y municipios; en 2015 se inicia el nuevo programa mensual “Talleres de Cocina Saludable”.

 
Otros artículos...
Algunas propuestas de reforma a la Ley 715 para recomponer las cargas
Fortalecer autonomía territorial en reforma a Ley 715
Otros proyectos de decretos para salvar las EPS a cómo dé lugar
Otras gabelas en borrador de decreto para salvar las EPS
5 años de Centros Especializados de San Vicente Fundación Medicina de alta complejidad para la vida
Centros Especializados de San Vicente Fundación: 5 años de soluciones en medicina de alta complejidad
Medicina y espiritualidad - El aroma de la espiritualidad
Medesalud 2016 / Más retos y oportunidades para el sector salud
El Vigía: Prevención, control y eliminación de enfermedades en las Américas
I Seminario de Bioética, Salud y Tecnología / El humanismo en la sociedad del cansancio / “La filosofía: arte médico para el alma”
Cafesalud debe presentar Plan de Acción Inmediata
“Hospital San Francisco de Asís en estado lamentable”: Corte Constitucional
Nueva torre en el Hospital Pablo Tobón Uribe
Sobre la reforma a la salud*
¿Habrá que esperar 10 años para tener salud en Colombia? ¿Salud post-fechada?
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved