MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 218  NOVIEMBRE DEL AÑO 2016    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


5 años de Centros Especializados
de San Vicente Fundación
Medicina de alta complejidad para la vida

Olga Lucia Muñoz López, Periodista - elpulso@sanvicentefundacion.com
El 7 de octubre de 2016, Centros Especializados de San Vicente Fundación cumplió 5 años de brindar medicina de alta complejidad para la vida a los pacientes de 23 municipios del Oriente Antioqueño, de Medellín, de Colombia y del mundo, fiel a su compromiso de dar continuidad a la misión centenaria del Hospital Universitario San Vicente de Paúl en Medellín, de tener “un hospital grande, muy grande, que tenga siempre la capacidad suficiente para albergar a todo hijo de Antioquia y del país que necesite de sus servicios”, según promesa de su fundador, don Alejandro Echavarría.
Han sido cinco años de retos emprendidos y muchísimos logros alcanzados, como tener sus 89 servicios habilitados para la atención bajo la resolución 2003, última normatividad con alto grado de exigencia; la apertura de importantes servicios para el manejo integral de enfermedades complejas, como Radioterapia, Quimioterapia, Trasplante de donante vivo y cadavérico, Clínica para el Manejo Integral de la Obesidad, Clínica de la Memoria, Neurocirugía funcional, Neuro-cirugía de plexo braquial y columna, Clínica de Anticoagulación, Cirugía Cardíaca Mínimamente Invasiva, Reemplazo Valvular Aórtico Trans-catéter (TAVI, por sus siglas en inglés) y muchos otros servicios de alta complejidad que lo convierten en referente en salud nacional e internacional.
Asimismo, la alianza de cooperación entre San Vicente Fundación y Mount Sinai Health System (Nueva York, Estados Unidos) para ofrecer en Centros Especializados medicina cardiovascular de alta complejidad a Colombia y Latinoamérica; la certificación Invima en Buenas Prácticas Clínicas; y la firme opción de recibir próximamente la Acreditación Nacional en Salud de Icontec e internacional de ISQua, por cumplir los más altos estándares de calidad.
Centros de alta complejidad
La institución cuenta hoy con 3 grandes Centros Especializados: Trasplantes, Enfermedades Digestivas, y Cardiopulmonar y Vascular Periférico, y un completo Servicio de Urgencias. Y en el Hospital de Día, ofrece atención ambulatoria de las siguientes especialidades: Neurocirugía, Cirugía General, Ortopedia, Pediatría, Medicina Interna, Dermatología General y Oncológica, Medicina del Deporte, Endocrinología, Nefrología, Hepatología, Psiquiatría, Cirugía Plástica, Cirugía Maxilofacial, Anestesia, Nutrición, Medicina del Dolor y Psicología. Y dispone de avanzados servicios de apoyo diagnóstico y terapéutico, como Imaginología, Laboratorio Clínico, Radioterapia y Medicina Física y Rehabilitación.
Reconocimientos
a la gestión
En sus 5 primeros años, Centros Especializados de San Vicente Fundación alcanzó importantes premios y reconocimientos a su gestión, especialmente en el componente del manejo ambiental: Fue el Primer “Hospital Verde” fuera de Estados Unidos con certificación LEED® en categoría Plata (2013); en 2012 obtuvo el Premio BIBO Categoría Agua, del periódico “El Espectador” con apoyo de WWF

(World Wild Life Fund - Fondo Mundial para la Naturaleza) y respaldo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; en 2012 recibió el Premio Camacol Antioquia a la Responsabilidad Social Empresarial en la categoría Mejor Experiencia Ambiental; en 2013 obtuvo el Ekcopremios de Kimberly Clark Professional como mejor práctica ambiental en el sector Salud; y en 2014 y 2015 obtuvo el Premio “Lo Mejor del Oriente” en la Categoría Mejor Clínica - Hospital.
Zona Franca Permanente Especial
Centros Especializados de San Vicente Fundación fue la primera Zona Franca Permanente Especial de Servicios de Salud en Colombia, según resolución 007849 del 27 de julio de 2009 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en reconocimiento a su compromiso con la inversión y la generación de empleo.
A diferencia de otras zonas francas, es exclusivamente para servicios de salud y tiene como característica que es uni-empresarial (solo se declara a la institución como tal). El dinero ahorrado por las exenciones se invierte en tecnología y confort para los pacientes.
Un lustro de servicio para todo aquel que lo necesite
Como puede apreciarse, en su primer lustro de servicio Centros Especializados de San Vicente Fundación ha mantenido el compromiso con la comunidad que hoy rompe la barrera del país y le permite poner a disposición del mundo una atención en salud de alta complejidad, con sentido humano, enfoque integral, equidad, calidad y ética, en una institución comprometida con la vida, la seguridad del paciente y el medio ambiente.

 
Otros artículos...
Algunas propuestas de reforma a la Ley 715 para recomponer las cargas
Fortalecer autonomía territorial en reforma a Ley 715
Otros proyectos de decretos para salvar las EPS a cómo dé lugar
Otras gabelas en borrador de decreto para salvar las EPS
5 años de Centros Especializados de San Vicente Fundación Medicina de alta complejidad para la vida
Centros Especializados de San Vicente Fundación: 5 años de soluciones en medicina de alta complejidad
Medicina y espiritualidad - El aroma de la espiritualidad
Medesalud 2016 / Más retos y oportunidades para el sector salud
El Vigía: Prevención, control y eliminación de enfermedades en las Américas
I Seminario de Bioética, Salud y Tecnología / El humanismo en la sociedad del cansancio / “La filosofía: arte médico para el alma”
Cafesalud debe presentar Plan de Acción Inmediata
“Hospital San Francisco de Asís en estado lamentable”: Corte Constitucional
Nueva torre en el Hospital Pablo Tobón Uribe
Sobre la reforma a la salud*
¿Habrá que esperar 10 años para tener salud en Colombia? ¿Salud post-fechada?
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved