Las adicciones: Enfermedades que pueden ser tratadas
 
Cien años   Una vida entera por la
vida
Hipófisis:
el Alto Comando Central Hormonal
Lupus:
Causas, síntomas y tratamiento
¿Medicina
y
Espiritualidad?
Bioética:
dar lo mejor de sí mismo
Hospital
y Empresa
Diabetes:
Más que azúcar alto
Metrología
Biomédica
Preparar, administrar
y vigilar medicamentos
¿Que le pasa a mi Tiroides?
Reforma
tributaria 2016:
Más salud y más recursos para salud
La reforma tributaria
estructural 2016 busca desincentivar el consumo de productos
perjudiciales para la salud como cigarrillo y bebidas azucaradas,
con impuestos que salvan vidas, reducen costos al sistema
de salud y generan recursos para la atención. En igual
sentido crea el impuesto a emisiones de carbono y recién
aprobó la Ley de Licores. Pese a sus incuestionables
beneficios para la salud pública, los impuestos
saludables tendrán que recorrer un tortuoso camino
para ser aprobados. El gobierno necesita estos recursos (alrededor
de $1.5 billones), para contribuir a financiar la Ley Estatutaria
en Salud, aumentar la equidad y prevenir enfermedades crónicas
no transmisibles.
Centros
Especializados de
San Vicente Fundación: 5 años de
soluciones en medicina de alta complejidad
En
2016 Centros Especializados de San Vicente Fundación
cumple 5 años de brindar solu-ciones de medicina de
alta complejidad, que lo posicionan como referente nacional
e internacional por su liderazgo en procedimientos complejos
en Trasplantes, Cardiología,
Trauma,
Enfermedades Digestivas y Neurocirugía Funcional. Son
5 años de crecimiento de su oferta de servicios especializados
y sub-especializados, soportados en infraestructura y tecnología
médica de avanzada, cualificado talento humano y generación
de conocimiento.
Impuestos
saludables: tributos para mejorar la salud y las finanzas del
sector
Aunque hay
evidencia científica y económica de que el aumento
de impuestos a bebidas azucaradas y cigarrillo reduce riesgos
de contraer enfermedades como diabetes, obesidad y cáncer,
entre otras; que reduce costos al sistema de salud y genera
recursos para atención, un agresivo juego de intereses
económicos torpedea su aprobación.
Wilson
Bustamante y Kike Santander, dos formas de vivir música
y medicina
Perfiles
de dos médicos músicos colombianos: uno gran
guitarrista y otorrinolaringólogo en plena actividad.
El otro, dedicado por completo al canto, la composición
y la producción fonográfica, pero reconociendo
un saldo pendiente con la medicina.
Con $21.48 billones
en el Presupuesto General de la Nación para 2017, el
sector salud se enfocará el próximo año
en la atención del aseguramiento en salud de más
de 23 millones de afiliados del régimen subsidiado
y a financiar los aportes a salud de empleados con remuneraciones
menores a 10 SMMLV del sector privado.
Ministerio
de Salud estudia expedición de nuevos decretos que
modificarían los requerimientos a las EPS para alcanzar
sostenibilidad financiera y condiciones de habilitación. Arriba
Tribunal
Administrativo de Cundinamarca dio plazo de 15 días
al Ministerio de Salud, Supersalud y EPS Cafesalud, para presentar
Plan de Acción Inmediata de mejoramiento del servicio. Arriba
El
Hospital Universitario de San Vicente Fundación realizó
con éxito el Primer Seminario de bioética, salud
y tecnología, en el que se abordaron temas cruciales
de la sociedad del cansancio, la atención
humanizada en salud y la filosofía como medicina del
alma. Arriba
Lo grave ante los incuestionables beneficios
de los impuestos saludables, es la guerra declarada
por la industria tabacalera, azucarera y sus empresas y
gremios asociados, contra estos impuestos, con apoyo de
medios de comunicación y políticos. Arriba