MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 11    No. 141  JUNIO DEL AÑO 2010    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Detectaron más de 63.000
declarantes de renta en el Sisbén
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Como parte del esfuerzo para prevenir el aumento de “colados” en la nueva base del Sisbén III, al cruzar información con otras entidades como la Registraduría Nacional y la Dian, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) detectó 63.000 declarantes de renta en dicha base; al sumar las personas que conforman su núcleo familiar, son alrededor de 215.000 personas que no deberían estar dentro la población potencialmente beneficiaria de los programas sociales del gobierno. Una vez surtido el debido proceso previsto en el decreto 4816/08, del total de registros de declarantes detectados, 214.584 fueron excluidos por no contar con los debidos soportes para ser validados en la base Sisbén.
La actualización del Sisbén reveló que una de cada 4 personas incluidas en niveles 1 y 2 del Sisbén II, no se encuentra en condición de pobreza. Y que una de cada 5 personas que sí presentan esta situación, queda al margen de los beneficios que da el Estado.
Este año se cruzará la base Sisbén con el Registro Único de Aportantes (RUA), para obtener información sobre ingresos, patrimonio y pago de aportes a la seguridad social; y con la base de la Central de Información Financiera (CIFIN), para tener información del comportamiento comercial y financiero de las personas. Además, la base nacional certificada entregada por el DNP a entidades usuarias, municipios y departamentos, mantendrá los procedimientos para garantizar un estricto control de calidad, con el objeto de eliminar registros duplicados e inconsistencias en la información.
El gobierno nacional anunció la entrega oficial de la base certificada y validada del Sisbén III a los primeros 271 municipios, para que los diferentes programas sociales identifiquen a los potenciales beneficiarios de subsidios del Estado. Esta entrega cuenta con información actualizada para 4,6 millones de personas (1,2 millones de hogares) .
 
Otros artículos...
¿Otra vez a reformar, y la academia qué?
Informe empresarial - Consideraciones preliminares para una reforma del sistema de salud
Hospital Universitario San Vicente de Paúl: la mas grande institución acreditada en salud en Colombia
“Un Hospital a la vanguardia de la calidad en Colombia”
Control a precios de medicamentos: insuficiente, tardío y sin mea culpa
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl - Atención al riesgo bio-psico-social del paciente complejo: retorno a la medicina humanizada
Mundo del medicamento - Importaciones paralelas: ¡Mejor tarde que nunca!
Acreditada la FOSCAL
Salud, Cultura y Sociedad - ¿Qué es la enfermedad?
Unificación del Plan Obligatorio de Salud POS: en prueba piloto
El Vigía - Influenza A (H1N1)... un año después
Detectaron más de 63.000 declarantes de renta en el Sisbén
Clínica Oftalmológica de Antioquia abre nueva sede
ESE Hospital Manuel Uribe Ángel recibió la Acreditación en Salud
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved