Tejidos Multipropósito
del Hospital, cumple con las normas de calidad establecidas
para proceder a la obtención, procesamiento, almacenamiento
y despacho de tejidos: piel y hueso.
Los pacientes candidatos a recibir injertos de piel son aquellos
que han sufrido extensas quemaduras, y los pacientes en quienes
está indicado el implante de huesos es en aquellos que
han tenido lesiones por trauma o por problemas oncológicos
óseos.
Gracias a la existencia de este Banco de Tejidos Multipropósito,
la recuperación de los pacientes que requieran este tipo
de injertos será mucho más rápida, ya que
disminuyen los días de estancia hospitalaria y se reducen
las posibilidades de contraer infecciones.
Recurso humano
La obtención de esta certificación es
fruto del trabajo multidisciplinario que durante más
de un año cumplió un equipo de profesionales comprometidos
con esta iniciativa del Hospital, quienes se capacitaron y realizaron
visitas de referenciación externa en varios bancos de
tejidos y asociaciones mundiales de bancos de tejidos como:
Asociación Americana de Bancos de tejidos, Asociación
Española de Banco de tejidos, Asociación Argentina
de Banco de tejidos, Asociación Uruguaya de Banco de
tejidos, esto con el fin de cumplir además con protocolos
internacionales.
El equipo humano del Banco de Tejidos multipropósito
del Hospital lo compone un Director técnico doctorado
en Ciencias Básicas Biomédicas, ortopedista oncólogo,
cirujano plástico, médico especializado en Medicina
de Laboratorio y bacteriólogos.
Tecnología
Algunos de los equipos de tecnología de punta
con que cuenta el Banco de Tejidos Multipropósito del
Hospital, son: Cabinas de bioseguridad con flujo laminar vertical,
dermátomo, moledor de hueso, expansor de piel, baño
ultrasónico, caladora, sistema automático de monitoreo
de temperatura para conservar la cadena de frío, congeladores
a menos de 25º, ultra-congeladores a menos 80º, neveras
para almacenamiento de piel y software especializado para el
manejo de la información. |