|
Después de dos años de trabajo y de una inversión
del Hospital de $400 millones para reformar su planta física
y de $50 millones aportados por la Sociedad de Cirugía
Oral y Máxilofacial, la Universidad de Antioquia y
el Hospital para la compra de tecnología de punta,
este servicio se proyecta como el más grande e integral
en Colombia. Pasó de tener 10 unidades odontológicas
hidráulicas -con sólo dos para procedimientos
orales menores- a contar con 7 unidades odontológicas
nuevas, eléctricas, con sistema de aspiración
central; en estas unidades se puede atender tanto consulta
como procedimientos orales menores. La nueva área tiene
además un cuarto de rayos X, almacén, sala de
espera y recepción, y en el segundo piso tiene las
oficinas de médicos y profesores, y dos salas académicas.
El Servicio de Cirugía Maxilofacial y Estomatología
contará con un ortopantomógrafo, equipo de rayos
X que permite la evaluación de los pacientes mediante
la obtención de imágenes panorámicas
y cefalométricas para estudios dentales y craneo-faciales.
Así, con el nuevo ortopantomógrafo se facilitará
la labor de los profesionales y se reducirán los costos
y el tiempo a las personas que demanden el servicio.
Con el nuevo equipo se podrán realizar radiografías
encefálicas laterales, panorámicas, posteroanteriores
y submentovertix, entre otras. Asimismo, tiene capacidad para
hacer una evaluación tridimensional de aquellos pacientes
que se han fracturado todos sus dientes, incluido el hueso,
y que requieren una reconstrucción de maxilares. Uno
de los grupos de pacientes que más se beneficiarán
con el equipo, son aquellos que tienen alteraciones del desarrollo
maxilofacial.
El doctor José Radi, director del servicio de Cirugía
Maxilofacial y Estomatología, afirma que en Colombia,
en su área, el Hospital Universitario San Vicente de
Paúl es el único que reúne y ofrece tantas
posibilidades: tecnología, disponibilidad de espacio,
procedimientos de avanzada y recurso humano especializado
e interdisciplinario para brindar una asistencia integral.
El Servicio de Cirugía Maxilofacial y Estomatología
fue el primero en el país, y hoy con más de
20 años de experiencia y trayectoria ofrece servicios
de alta complejidad en: Cirugía pre-protésica,
implantes dentales, cirugía bucal menor, estomatología
(medicina bucal), tratamiento del cáncer bucal (atención
integral y multidisciplinaria que incluye acompañamiento
psicológico al paciente y la familia, manejo del dolor
y rehabilitación), dolor facial crónico, trastornos
de la articulación temporo-mandibular, trauma (servicio
24 horas los 365 días del año, atención
especializada para trauma maxilofacial y dento-alveolar),
ortodoncia (convencional y pre-quirúrgica), odonto-pediatría,
cirugía maxilofacial, cirugía reconstructiva
facial, rehabilitación protésica intra-oral
y atención odontológica a pacientes especiales
bajo anestesia general.
El equipo profesional que atiende el Servicio de Cirugía
Maxilofacial y Estomatología esta conformado por: 5
cirujanos orales - maxilofaciales, 8 cirujanos orales - maxilofaciales
- estomatólogos, 2 patólogos orales, 2 odontólogos
integrales del adulto, 2 odontólogos integrales del
adolescente y ortodoncia y 2 odontólogos integrales
del niño.
El Servicio también cuenta con el apoyo del servicio
de Otorrinolaringología y de los practicantes de Psicología
de la Universidad de Antioquia, que acompañan la evolución
de los pacientes, especialmente de aquellos con alteraciones
del desarrollo o que han perdido todos sus dientes.
|