|
El Departamento de Pediatría del Hospital Universitario
San Vicente de Paúl abrió 24 nuevas camas, para
responder a la alta demanda de servicios de menores de 14
años, que llegan de Antioquia, Sucre, Chocó
y Córdoba, además de los remitidos por otras
instituciones y de los que nacen allí. Igualmente,
abrió 12 camas en la Sala de Recién Nacidos.
La puesta en servicio de las nuevas camas, da continuidad
a un proceso de reforma de áreas y modernización
iniciado en 2005: Ahora el tercer, cuarto y quinto piso del
Hospital Infantil cuenta con habitaciones individuales y bipersonales,
amplias e iluminadas, con sofacamas para que descansen los
acompañantes de los menores; al facilitar el acompañamiento
de las familias, se favorece el proceso de recuperación
de los niños.
Queremos que las mamás y familiares nos acompañen,
permitiendo continuar el lazo afectivo con los niños,
aprendiendo de la enfermedad y cómo prevenirla cuando
llegue a casa. No queremos que el niño regrese con
la misma enfermedad, si hay factores ambientales y del hogar
que puede intervenir la mamá o los familiares,
afirmó el doctor Juan Pablo Guerrero, jefe de Pediatría
y Gineco-obstetricia del Hospital.
Las primeras reformas se hicieron hace dos años en
el segundo piso. Se creó una sala de hospitalización
de lactantes con 39 camas, y se renovó la sala de oncología
con 18 camas. En 2006 fue el turno del cuarto piso, donde
se abrió una sala de pediatría general para
niños mayores de 2 años con 12 camas, y la sala
de Nefrología pasó de 8 a 14 camas. El tercer
piso actualmente cuenta con 24 camas de pediatría general
para niños mayores de 2 años, y la Sala de Recién
Nacidos con 12 camas, complementa la Unidad Neonatal que tiene
40 camas de cuidado crítico.
Los recién nacidos que remiten o nacen gravemente enfermos
en el Hospital van inicialmente a la Unidad Neonatal, y cuando
están más recuperados se envían a sala
de recién nacidos en el Hospital Infantil, que reporta
una importante sobrevida del 96%.
El Hospital Infantil con 150 camas y la Unidad Neonatal con
40, suman así 190 camas destinadas a la atención
de menores enfermos; en 2008, esta cifra aumentará
en 28 camas más. Para ampliar el servicio, se reformará
el área de urgencias y cuidado crítico, se instalarán
más camillas en atención inicial y se aumentarán
las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos de 7 a 12, así
como las camas de cuidados intermedios. Y para niños
quemados, en 2008 se abrirá una sala con 12 camas en
el primer piso.
Con esta capacidad instalada, el Hospital Infantil se fortalece
como el máximo centro de referencia en Antioquia para
la atención de los niños en el tercer y cuarto
nivel de complejidad, con todas las subespecialidades, apoyos
diagnósticos y terapéuticos del Hospital Universitario
San Vicente de Paúl.
Aula Lúdico-Pedagógica
Estos servicios se complementan con el Aula Lúdico-Pedagógica
que funciona desde el año 2000; ahora reubicada en
el tercer piso, brindará además de juguetes,
cuentos y libros infantiles, un televisor conectado a Internet
y tres computadores con software especial para niños.
La idea es no interrumpir la actividad mental, de juego
y educativa del niño. Este programa aumenta la aceptación
de la enfermedad, el tratamiento y la hospitalización
por parte de los menores, además de que no se atrasan
tanto en las actividades educativas mientras están
internados, concluyó el doctor Guerrero.
|