|
El Programa de Naciones Unidas sobre VIH/sida (Onusida)
mejoró la forma de calcular el número de infectados
por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), y en su
informe 2007 disminuyó drásticamente esta cifra:
la entidad reconoció que en 2006 en el mundo había
32,7 millones de personas infectadas, o sea casi 6 millones
menos de la cifra anunciada de 39,5 millones de personas.
Esta reducción obedece entonces a una corrección
en las estadísticas y no a una reversión en
la epidemia: El informe refleja la adopción de hábitos
más seguros sólo en algunos países, como
Kenia y Zimbabwe.
En 2007, se estima que actualmente viven con el VIH 33,2 millones,
otros 2,5 millones se infectaron y 2,1 millones de personas
fallecieron como consecuencia del sida.
Hace poco, un documento de la Organización Nacional
del Control del Sida en la India anunciaba que los seropositivos
que residen en este país asiático no son los
5,2 millones que se creía sino algo menos de la mitad:
2,5. Esta revisión a la baja, junto con la realizada
en 5 países del África subsahariana, explica
los resultados de Onusida 2007.
Aunque hubo un fuerte retroceso en el número de nuevos
infectados por VIH (bajó de 4,3 millones a 2,5 millones),
las nuevas estimaciones no cambian en nada la necesidad de
una acción inmediata y de mayor financiación
para avanzar hacia un acceso universal a la prevención,
al tratamiento y a los cuidados, advirtió Onusida.
La generalización de los medicamentos retrovirales
permitió reducir el número de muertes desde
hace dos años, pero en Africa, donde la mayoría
de enfermos no recibe estos tratamientos, el sida sigue siendo
la principal causa de muerte.
Dos tercios de los nuevos casos de sida en 2007 se concentran
en el Africa subsahariana, pese a que su número disminuyó
a 1,7 millones contra 2,2 millones en 2001. En África
hay unos 22,5 millones de seropositivos: el 68% de la población
mundial afectada. En Asia viven actualmente con VIH 4,9 millones,
entre ellos 440.000 infectados en 2007.
En términos relativos, el Caribe es la segunda región
del mundo afectada por la enfermedad, con un 1% de los adultos
portadores del virus; en 2007 se registraron en esta región
11.000 muertos de sida, 17.000 nuevos infectados y un total
de 230.000 de personas enfermas o portadoras del virus.
|