|
|
| En la segunda evaluación
anual de Supersalud a las EPS de los regímenes contributivo
y subsidiado, se determinó que los tiempos de autorización
para prestación de servicios de salud mejoraron significativamente
en 2014, frente a los observados en 2013. Y que las EPS cumplieron
en más de 80% los planes de mejoramiento suscritos, con
acciones que influyeron directamente en la garantía del
derecho a la salud de los usuarios |
| La autorización de servicios
del Plan Obligatorio de Servicios de Salud (POS) en ambos regímenes
mejoró, registrando run 93.33% para el contributivo,
lo que representó una oportunidad que pasó de
2.9 días en 2013 a 1.54 días en 2014; y un 94.11%
para el subsidiado, con promedio de autorización de 1.34
días en 2014 frente a 2.7 días de 2013. En la
medición de oportunidad promedio de autorización
de servicios excluidos del POS, el subsidiado tuvo un promedio
de 6.67 días, mejor al de 12.69 días de 2013;
en el contributivo disminuyó el promedio, pasando de
12.5 días en 2013 a 3.92 días en 2014. |
 |
Pese al mejoramiento,
los resultados alertan a Supersalud frente a la oportunidad
de las autorizaciones requeridos por pacientes con enfermedades
de alto costo: cáncer, VIH y Enfermedad Renal, especialmente
en menores de edad, pues aumentaron los tiempos de autorización
para estos pacientes en ambos regímenes. Por ello se
fortalecerán acciones de inspección, vigilancia
y control, que garanticen protección de derechos a esta
población.
La negación de servicios a usuarios generó sanciones
de Supersalud superiores a $1.900 millones para EPS del régimen
subsidiado y $3.200 millones para EPS del contributivo. |
 |
|