MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 164  MAYO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Polémica por normas de Redes Integradas de
Servicios en la Atención Primaria en Salud


“Sacar de circulación
borrador de decreto de RISS”

Hernando Guzmán Paniagua - Periodista elpulso@elhospital.org.co

“La Federación Colombiana de Municipios planteó al Ministerio de Salud discutir mejor qué modelo de salud debe operar y sacar de circulación el borrador de decreto de Redes Integradas, por sus errores de concepción del Estado”, manifestó Julio Alberto Rincón, consultor de salud de la entidad. “Ésta tiene serias diferencias ideológicas frente al proyecto de decreto; la Constitución Política dice que el responsable de la salud es el propio Estado, aunque el artículo 48 permite utilizar al sector privado y otras entidades para la prestación de servicios”, explicó el experto.
Dijo Rincón: “Este proyecto no va de la mano de las obligaciones del Estado con sus habitantes; al Ministerio de Salud le dijimos que el asunto es más de fondo. Colombia tiene 1.102 municipios, de los cuales 629 tienen menos de 15.000 habitantes. Hablar de redes donde no hay más oferta que un hospitalito que muchas veces no resuelve problemas, es absurdo. Téngase en cuenta que el país no es Medellín, Bogotá o Cali, donde hay oferta pública y privada, pero los municipios entre 15.000 y 30.000 habitantes (unos 30) tienen oferta pública, de pronto algunos profesionales independientes, algún laboratorio clínico y alguna IPS pequeña. Los municipios no resuelven su problemática de salud. Un campesino remitido a otro municipio pierde su salario, su familia queda sin sustento, cuando tiene con qué viajar. Antes de hablar de redes y demás cosas que se inventan los técnicos, hablemos de qué hospital deben tener los municipios”.
Agregó el experto: “El proyecto va en contravía de la rectoría que debe tener el Estado en el sistema de salud. La Federación Colombiana de Municipios cree que éstos y los departamentos deben organizar la red; obviamente, integrando a las EPS. Si yo tengo responsabilidad constitucional sobre algo, no tiene coherencia que otro maneje y organice, y yo responda. La ley de ordenamiento territorial aprobada el año pasado se orienta también a los asuntos de redes, dice que los municipios pueden asociarse en regiones para prestar servicios básicos como el de salud, pues las redes trascienden lo municipal. Oportunidad de oro de la región Caribe para plantear una verdadera red de éstas, y para incorporar en Antioquia parte de Chocó y Córdoba. La red no es sólo 'armo y pego' los servicios: es cómo hacer la referencia, la telemedicina entre ellas, el apoyo tecnológico, la unificación del control interno y del sistema de información. El proceso va desde la captación de recursos y la producción, hasta la alta tecnología”.
 
Más información...

Redes de servicios de salud: ¿Integradas o fragmentadas?
Una gran polémica en el sector salud abrió la presentación en marzo pasado del proyecto de decreto por el cual se reglamenta la estrategia de Atención Primaria en Salud en el componente de servicios de salud...

“Un proyecto de redes fragmentadas”
El médico Álvaro Franco, doctor en Salud Pública y catedrático de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, fue uno de los expertos que formuló recomendaciones para la...
“Proyecto de decreto atenta contra rectoría del Estado”
“Por primera vez y después de tantos años viendo la función reglamentaria, aparece un proyecto totalmente desarticulado del marco normativo que lo inspira -las leyes 1122 y 1438-, del espíritu y querer de la...
Redes de servicios en borrador de decreto plagado de errores
Fuertes reacciones adversas generó el borrador de decreto para reglamentar la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) en su componente de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) y Equipos...
Rechazo a redes conformadas por EPS
El artículo 6 del proyecto de decreto sobre Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) es el que más rechazo genera, por cuanto vulneraría el espíritu de la Ley 1438 al cambiar en el texto el concepto de...
“Por ley, las redes son función de las EPS”: Acemi
“La Ley 100 no habla de redes, pero sí de servicios, y obviamente las EPS tendrán que constituirlas para la prestación. Es una función de las EPS que no les quitó la Ley 1122/07 ni la 1438/11”, afirmó Jaime Arias...
Diálogo nacional por la salud, propone Federación de Municipios
“Seguimos dando bandazos y se toman decisiones sin evaluar el impacto que tienen en Colombia, ni mirar las experiencias pasadas”, dijo Gilberto Toro Giraldo, director de la Federación Colombiana de Municipios...
Equipos Básicos de Salud, también golpeados por decreto
Cuando la Ley 1438/11 incluyó el concepto “Equipos Básicos de Salud”, lo hizo como gran plataforma de lo que sería la implementación de la Atención Primaria en Salud en el país. Sin embargo, el proyecto de...
Redes sin atributos
Continuando con el análisis de las contradicciones en la reglamentación propuesta para las Redes Integradas de Servicios -RISS-, los voceros de la Mesa Antioquia, advierten que el artículo 7 es calificado...
“Rectoría de Redes Integradas, deber indelegable del Estado”: Viceministro de Salud
Funciones como las de organización, articulación y dirección de las Redes Integradas de Servicios de Salud, “son una responsabilidad, una competencia y un deber indelegable del Estado”, manifestó el ...
“Facultad reglamentaria nunca cesa”
El viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Carlos Mario Ramírez, anunció que la reglamentación sobre Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS), avanza en un trabajo conjunto con municipios y ...
“Una esquizofrénica propuesta”
“Uno no entiende cómo esa esquizofrénica propuesta de reglamentación se le ocurre al Ministerio de Salud y Protección Social, y la pone a la discusión pública”, expresó Román Vega, catedrático e investigador de...
“Deben ser redes de prestadoras autónomas”
Al rechazar la prelación que se pretende dar a las EPS en la organización de las Redes Integradas de Servicios de Salud, el consultor Iván Jaramillo conceptuó: “El proyecto de decreto nada absolutamente a...
“Sacar de circulación borrador de decreto de RISS”
“La Federación Colombiana de Municipios planteó al Ministerio de Salud discutir mejor qué modelo de salud debe operar y sacar de circulación el borrador de decreto de Redes Integradas, por sus errores de...
“Fragmenta servicios”
“Esta propuesta no resuelve los problemas estructurales de fondo identificados en el sistema de salud, el problema central es que se mantienen las EPS y el sistema de seguridad social tal como está hoy”...
 
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved