 |
|
|
 |
Polémica por normas
de Redes Integradas de
Servicios en la Atención Primaria en Salud
|
Diálogo nacional
por la salud,
propone Federación de Municipios
Hernando
Guzmán Paniagua. - Periodista elpulso@elhospital.org.co
|
Seguimos
dando bandazos y se toman decisiones sin evaluar el impacto
que tienen en Colombia, ni mirar las experiencias pasadas,
dijo Gilberto Toro Giraldo, director de la Federación
Colombiana de Municipios, al aludir al borrador de decreto sobre
Redes Integradas de Servicios de Salud. Y agregó: Ya
tuvimos la experiencia de que en materia de promoción
y prevención les quitaron recursos a los municipios y
los entregaron a las EPS, en muchos municipios esa plata no
se está viendo; y sin resolver problemas graves de las
EPS, se les dan más recursos y competencias.
El dirigente propuso al Ministerio de Salud liderar un gran
diálogo nacional entre todos los actores de la salud,
para ubicar la causa del problema y el modo de resolverla: Debería
hacerse un alto en el camino y que en un gran diálogo
pongamos las cartas sobre la mesa con sentido autocrítico,
que cada actor diga en qué ha fallado y en qué
ha acertado, para entre todos tomar decisiones en bien de los
colombianos, sobre todo de los más pobres, quienes pagan
las consecuencias de los servicios de baja calidad y de falta
de acceso a la salud, que ni la Constitución ni el pueblo
colombiano pueden permitir.
Toro Giraldo abogó por una reforma estructural del sistema
y comentó que también se oye decir que todos los
servicios se los entregarán a los hospitales. Informó
que esta problemática será discutida el presente
mes en un congreso nacional de la salud que realizará
la Federación Colombiana de Municipios en Cali, con participación
de las autoridades de la salud y demás actores del sistema. |
 |
|
|
Más
información... |
Redes de servicios
de salud: ¿Integradas o fragmentadas?
Una gran polémica en el sector salud abrió la
presentación en marzo pasado del proyecto de decreto
por el cual se reglamenta la estrategia de Atención
Primaria en Salud en el componente de servicios de salud...
|
Un
proyecto de redes fragmentadas
El médico Álvaro Franco, doctor en Salud Pública
y catedrático de la Facultad Nacional de Salud Pública
de la Universidad de Antioquia, fue uno de los expertos que
formuló recomendaciones para la... |
“Proyecto
de decreto atenta contra rectoría del Estado”
Por primera vez y después de tantos años
viendo la función reglamentaria, aparece un proyecto
totalmente desarticulado del marco normativo que lo inspira
-las leyes 1122 y 1438-, del espíritu y querer de la... |
Redes
de servicios en borrador de decreto plagado de errores
Fuertes reacciones adversas generó el borrador de decreto
para reglamentar la estrategia de Atención Primaria en
Salud (APS) en su componente de Redes Integradas de Servicios
de Salud (RISS) y Equipos... |
Rechazo
a redes conformadas por EPS
El artículo 6 del proyecto de decreto sobre Redes Integradas
de Servicios de Salud (RISS) es el que más rechazo genera,
por cuanto vulneraría el espíritu de la Ley 1438
al cambiar en el texto el concepto de... |
“Por
ley, las redes son función de las EPS”: Acemi
“La Ley 100 no habla de redes, pero sí de servicios, y obviamente
las EPS tendrán que constituirlas para la prestación. Es una
función de las EPS que no les quitó la Ley 1122/07 ni la 1438/11”,
afirmó Jaime Arias... |
Diálogo
nacional por la salud, propone Federación de Municipios
Seguimos dando bandazos y se toman decisiones sin evaluar
el impacto que tienen en Colombia, ni mirar las experiencias
pasadas, dijo Gilberto Toro Giraldo, director de la Federación
Colombiana de Municipios... |
Equipos
Básicos de Salud, también golpeados por decreto
Cuando la Ley 1438/11 incluyó el concepto Equipos
Básicos de Salud, lo hizo como gran plataforma
de lo que sería la implementación de la Atención
Primaria en Salud en el país. Sin embargo, el proyecto
de... |
Redes
sin atributos
Continuando con el análisis de las contradicciones en
la reglamentación propuesta para las Redes Integradas
de Servicios -RISS-, los voceros de la Mesa Antioquia, advierten
que el artículo 7 es calificado... |
“Rectoría
de Redes Integradas, deber indelegable del Estado”: Viceministro
de Salud
Funciones como las de organización, articulación
y dirección de las Redes Integradas de Servicios de Salud,
son una responsabilidad, una competencia y un deber indelegable
del Estado, manifestó el ... |
“Facultad
reglamentaria nunca cesa”
El viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Carlos
Mario Ramírez, anunció que la reglamentación
sobre Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS), avanza
en un trabajo conjunto con municipios y ... |
“Una
esquizofrénica propuesta”
“Uno no entiende cómo esa esquizofrénica propuesta de reglamentación
se le ocurre al Ministerio de Salud y Protección Social, y la
pone a la discusión pública”, expresó Román Vega, catedrático
e investigador de... |
“Deben
ser redes de prestadoras autónomas”
Al rechazar la prelación que se pretende dar a las EPS
en la organización de las Redes Integradas de Servicios
de Salud, el consultor Iván Jaramillo conceptuó:
El proyecto de decreto nada absolutamente a... |
“Sacar
de circulación borrador de decreto de RISS”
“La Federación Colombiana de Municipios planteó al Ministerio
de Salud discutir mejor qué modelo de salud debe operar y sacar
de circulación el borrador de decreto de Redes Integradas, por
sus errores de... |
Fragmenta
servicios
Esta propuesta no resuelve los problemas estructurales
de fondo identificados en el sistema de salud, el problema central
es que se mantienen las EPS y el sistema de seguridad social
tal como está hoy... |
|
|
|
|
|