MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 224  MAYO DEL AÑO 2017    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Aporte a la literatura médica:
hallazgos electrocardiográficos novedosos
en un caso de comunicación interauricular

Redacción El Pulso - elpulso@sanvicentefundacion.com
Los Cardiólogos del Hospital Universitario San Vicente Fundación Jairo Alfonso Gándara, Edwin Fernando Arévalo, Edison Muñoz Ortiz y el fellow de Cardiología Clínica de la Universidad de Antioquia Andrés Felipe Miranda, hicieron el reporte de un hallazgo electrocardiográfico novedoso en un paciente con una cardiopatía congénita del adulto, denominada comunicación interauricular. De acuerdo con el cardiólogo Edison Muñoz Ortiz, “los hallazgos del electrocardiograma que nosotros tuvimos, no se habían reportado previamente en esa enfermedad”.
El artículo fue publicado por Circulation, revista de la American Heart Association, con el título What is the Structural Abnormality?
El doctor Muñoz explica que la comunicación interauricular es una cardiopatía congénita del adulto de las más frecuentes, pero los cambios que se vieron en el electrocardiograma no se habían reportado previamente en la literatura médica; tanto que la hipótesis sobre las alteraciones electrocardiográficas que ofrece el artículo, no fueron debatidas por los expertos de la revista.
El Hospital Universitario San Vicente Fundación se ha destacado por producción científica de calidad, “para nosotros es un gran logro estar llegando a revistas de gran impacto. Nuestro grupo de cardiología está buscando justamente fortalecerse en el desarrollo de nuevas investigaciones”, admitió el doctor, quien además dijo que con este tipo de logros, el Hospital tiene la posibilidad de dar a conocer la complejidad de sus pacientes y la calidad de atención que ofrece.
 
Otros artículos...
Cumplimiento de Ley Estatutaria: “Inconstitucionalidades desde la base”
Otra vez, la propuesta de un sistema sin EPS
Reforma a ley 715 por fast track: el camino corto para una reforma amplia
Deuda con hospitales públicos de Antioquia en la barrera del billón de pesos
VITHA - Salud y Servicios - Bienes & Bienes
Unidad Infantil del Corazón: seis cirugías en el primer mes
Nefrología infantil: más de tres décadas trasplantando vida
Aporte a la literatura médica: hallazgos electrocardiográficos novedosos en un caso de comunicación interauricular
La salud en Estados Unidos: una puja entre el libre mercado y un sistema de protección social
Medicina y Espiritualidad: ¿Inteligencia espiritual?
Recursos para investigación en salud, ¿una apuesta perdida?
Cafesalud nada que se vende ¿la quinta será la vencida?
¿A qué se enfrentarán los mil becados que estudiarán en Cuba medicina?
Dosis de cultura ciudadana como calmante al sistema de salud
El Vigía: Donar los órganos cuando se fallece ya no es un acto voluntario
Crisis administrativa de la salud en Antioquia
Indicadores de salud inciden en la disminución de la pobreza
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved