MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 14    No. 166  JULIO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
EPS no intermediarán recobros No-POS
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El Estado a través de Fosyga pagará directamente a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) por servicios, insumos y medicamentos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS) que reciban los pacientes, eliminado así la intermediación de estos recobros que hacían las EPS. Hasta ahora, las IPS que prestaban servicios No-POS se los cobraban a las EPS y éstas a su vez le recobraban al Estado estos procedimientos, medicamentos y dispositivos. La medida inicialmente cobijará solo a cobros No-POS de medicamentos.
El viceministro de la Protección Social, Norman Julio Muñoz, explicó que por tratarse de “un recurso que en esencia es pagado por el Fosyga a las EPS, ese recurso lo pagará el mismo Fosyga pero directamente al prestador del servicio, en este caso, clínicas y hospitales del país”. Aclaró que la medida no afecta los tratamientos de los pacientes y que por el contrario busca que se le presten con mayor calidad, oportunidad y eficiencia.
Agregó que “simplemente la EPS mantiene la responsabilidad de asegurar al paciente y responder por él. Ya la plata no va a salir de la EPS porque éste es un servicio No-POS, sino que va ser pagada por el Fosyga directamente al prestador”. Esta medida busca que el monto que paga el Estado por los recobros baje sustancialmente y dé alivio financiero a todas las IPS que presten servicios No-POS. El viceministro afirmó que para hacer estos pagos directos a las IPS por prestar servicios No-POS, se harán controles muy estrictos.
Las IPS de todo el país mostraron su preocupación por el anuncio, pues el trámite de recobros a Fosyga se convirtió en un eterno viacrucis que dificulta y dilata los pagos, por los requisitos y minucias que exige en los recobros y que la mayor parte de las veces justifican las glosas a las cuentas, muchas veces el no pago de las mismas o el pago mucho tiempo después de presentadas las facturas y soportes respectivos.
Otros artículos...
Crisis de la salud en Antioquia: en punto de no retorno
IPS piden resolver cartera
LOCATEL - En Droguería y Nutrición primero
Liquidación de Emdisalud: ¿la primera de la lista?
Intervención agudizó crisis de Emdisalud
Cirugía pediátrica de alta complejidad en Hospital Infantil de San Vicente Fundación
Nueva área quirúrgica infantil / Sello del Hospital Infantil: una atención con amor por los niños
Único Hospital Infantil en Medellín / Único servicio de neurocirugía pediátrica en Medellín
Cirugía oncológica infantil de todo tipo / Cirugía de ortopedia pediátrica
“En salud: todo continúa igual y con tendencia a deteriorarse”: Corte Constitucional
“Derecho a la salud no se agota”, dijo el gobierno a la Corte
Congreso reclamó mejor atención y resolver crisis del sistema de salud
En el Congreso: consenso sobre problemas del sistema de salud
Antioquia: sin presupuesto para atender víctimas de mina antipersona
El Vigía: La Medicina en la era de la Gestión Clínica
Habilidades para la vida: Empatía: mucho más que sordera y ceguera emocional e
Ciencia & Salud
Clínica del Norte: primer año muy positivo
Dos premios internacionales de informática médica para IATM
50 Años dedicados a la Salud Magistral - QUIFARMA - FAGRON
EPS no intermediarán recobros No-POS
Arrancó Observatorio de Tecnologías en Salud de la CRES

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved