MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 14    No. 166  JULIO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Hospital
 
En el Hospital Infantil de San Vicente Fundación, el servicio de oncología pediátrica se complementa con el de cirugía oncológica. La doctora María Elena Arango, coordinadora del servicio de cirugía pediátrica del Hospital Infantil de San Vicente Fundación y de la Universidad de Antioquia, explica: “Los niños con cáncer son pacientes especiales en el mundo entero, porque cuando se atiende a un niño con cáncer se atiende una familia con un dolor muy grande, porque nunca se espera que los niños tengan una enfermedad con una caracterización de alta probabilidad de muerte. En el Hospital Infantil hay un servicio de oncología pediátrica muy importante, con personal muy capacitado; el complemento de ese servicio es la cirugía oncológica que requieran esos niños”.
El Hospital Infantil tiene la capacidad de ofrecer una atención integral al paciente pediátrico oncológico, desde el punto de vista médico y quirúrgico: “Se operan toda clase de tumores: abdominales, hepáticos, renales, sarcomas, teratomas, tumores que comprometen niños desde recién nacidos hasta adolescentes. Según el grupo de edad, depende la frecuencia de la patología: por ejemplo, los neuro-blastomas son más frecuentes en niños más pequeños, y los tumores renales o de Wilms son más frecuentes en grupos preescolares.
Los tumores del sistema nervioso central que requieren resección quirúrgica son manejados por neurocirugía infantil, el cáncer de huesos lo maneja ortopedia infantil y hemato-oncología atiende leucemias y linfomas”.
 
Cirugía de ortopedia pediátrica
El servicio de cirugía ortopédica pediátrica del Hospital Infantil de San Vicente Fundación siempre ha dependido del servicio de Ortopedia del Hospital Universitario: “Esa es una de las fortalezas del Hospital Infantil, porque realiza tratamientos para niños con patologías complejas que en otros hospitales no son tratados. Además cuenta con el apoyo de neurocirugía, cirugía general pediátrica, fisiatría y radiología dedicada, con énfasis en niños con problemas complejos motrices como parálisis infantil.
Así se ganó un espacio en Antioquia y en los departamentos vecinos. Igualmente se atienden problemas complejos, anomalías vertebrales y sus derivados como el mielo-meningocele”, explicó el cirujano ortopedista Álvaro Toro.
El especialista afirmó: “Nuestro servicio de cirugía ortopédica infantil está muy bien acreditado en el medio, a pesar de que para el sistema de salud los niños no producen tanta plata como los adultos, y por eso en otras instituciones de pronto no se fortalece el servicio infantil”. Y agregó: “Hay procedimientos que necesitan los niños con patologías congénitas que pudieran resolver en otras instituciones de Medellín de segundo o de tercer nivel de complejidad, pero no todas cuentan con personal entrenado como el nuestro”.
El doctor Álvaro Toro recordó que a finales de los años 90's, el Hospital Infantil empezó a trabajar en ortopedia con clavos flexibles en las fracturas de diáfisis en el cuerpo de los niños, a tal punto que ya tienen una publicación internacional, reconociendo su experiencia: “Por ejemplo: a un niño que tenía fractura de fémur, antes le hacían tratamientos con yeso y lo dejaban fraccionado por largos períodos, pero en los años 97 y 98 empezaron a hacer tratamientos con clavos endo-medulares flexibles y hoy en día ya ni siquiera lo proponen porque es el tratamiento de rutina”.
 
Otros artículos...
Crisis de la salud en Antioquia: en punto de no retorno
IPS piden resolver cartera
LOCATEL - En Droguería y Nutrición primero
Liquidación de Emdisalud: ¿la primera de la lista?
Intervención agudizó crisis de Emdisalud
Cirugía pediátrica de alta complejidad en Hospital Infantil de San Vicente Fundación
Nueva área quirúrgica infantil / Sello del Hospital Infantil: una atención con amor por los niños
Único Hospital Infantil en Medellín / Único servicio de neurocirugía pediátrica en Medellín
Cirugía oncológica infantil de todo tipo / Cirugía de ortopedia pediátrica
“En salud: todo continúa igual y con tendencia a deteriorarse”: Corte Constitucional
“Derecho a la salud no se agota”, dijo el gobierno a la Corte
Congreso reclamó mejor atención y resolver crisis del sistema de salud
En el Congreso: consenso sobre problemas del sistema de salud
Antioquia: sin presupuesto para atender víctimas de mina antipersona
El Vigía: La Medicina en la era de la Gestión Clínica
Habilidades para la vida: Empatía: mucho más que sordera y ceguera emocional e
Ciencia & Salud
Clínica del Norte: primer año muy positivo
Dos premios internacionales de informática médica para IATM
50 Años dedicados a la Salud Magistral - QUIFARMA - FAGRON
EPS no intermediarán recobros No-POS
Arrancó Observatorio de Tecnologías en Salud de la CRES

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved