MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 14    No. 166  JULIO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Hospital
 
Según explica el doctor Juan Pablo Guerrero, jefe del Hospital Infantil de San Vicente Fundación, éste es el mejor centro quirúrgico de la ciudad para niños, porque está en capacidad de ofrecer una atención integral con un equipo interdisciplinario de todas las especialidades pediátricas y cuenta con todos los apoyos necesarios, como amplios y modernos quirófanos, imágenes diagnósticas, banco de sangre, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Unidad de Cuidados Especiales, entre otros.
El Hospital Infantil de San Vicente Fundación tiene 50 años de experiencia al servicio de los niños de Antioquia. Brinda atención integral al paciente pediátrico entre 0 y 13 años de edad, en las modalidades de urgencia, cirugía, cuidado crítico, hospitalización y atención ambulatoria. Es el principal centro de referencia de niños con enfermedades complejas en el noroccidente de Colombia. Presta servicios de urgencias 24 horas, consulta médica especializada, hospitalización con acompañamiento familiar, cuenta con todas las especialidades pediátricas, quirúrgicas y de trasplantes, tiene Unidad de Cuidado Intensivo, Unidad de Neonatología, Unidad de Hemato-oncología, servicio quirúrgico y Unidad de Quemados. El Hospital Infantil tiene 202 camas: 26 son de cuidado intensivo.
En el Hospital Infantil de
San Vicente Fundación, en 2011
se practicaron 2.094 cirugías a
niños y adolescentes.
Una gran fortaleza del Hospital Infantil es el modelo de atención integral con enfoque bio-psico-social, que garantiza una atención humanizada reflejada por ejemplo en el diseño y construcción de áreas especialmente acondicionadas para los niños, con espacios para la participación de la familia y la mamá en el proceso de recuperación del pequeño, y el servicio de la primera aula hospitalaria en Colombia desde hace 12 años para evitar que el niño se desescolarice mientras permanece hospitalizado.
Cirugía pediátrica especializada
El servicio de cirugía pediátrica nació y creció con el Hospital Infantil: a medida que la complejidad del Hospital se hizo mayor, el servicio de cirugía pediátrica estructuró su atención a pacientes de una complejidad mayor. Hoy está en capacidad de atender patologías congénitas y enfermedades adquiridas que requieran atención de tercer y cuarto nivel de complejidad, porque su infraestructura facilita grandes apoyos y un trabajo interdisciplinario muy importante. Este servicio es un baluarte en cirugía pediátrica desde su fundación y tiene toda la capacidad técnica, profesional y tecnológica para atender cirugías urgentes y programadas. Si bien tiene modernas instalaciones y está dotado con tecnología de punta, lo más importante es el afecto con que se tratan los niños.
La cirujana pediatra María Elena Arango Rave, concluye: “Este es el único Hospital Infantil de Medellín, esa es su verdadera fortaleza; no es un servicio ni una sección de niños, es un verdadero Hospital Infantil donde se da a los niños una atención integral, donde se atiende a los niños con amor, donde se recibe al niño y su familia y se le acompaña en la atención y se le ayuda a rehabilitarse y a reintegrarse a la sociedad de la mejor manera posible. Pese a las limitaciones del sistema de salud y a muchos problemas sociales, el Hospital Infantil siempre ha tratado de subsanar esas situaciones y de acompañar al niño y a su familia más allá del dolor, no sólo resolverles su problema de salud sino brindarles un acompañamiento, que sientan que los están atendiendo, donde se recibe un niño y se le brinda toda la atención como el paciente principal”.
 
Único servicio de neurocirugía pediátrica en Medellín
El único neurocirujano pediátrico en Medellín, el doctor Eduardo Cortés, explica que en el Hospital Infantil de San Vicente Fundación se realizan todos los procedimientos que necesitan los niños en este campo, desde cirugías complejas de tumores y cirugías complejas de columna y de médula espinal, hasta cirugías más sencillas: “La neurocirugía pediátrica es una fortaleza del Hospital Infantil, porque más de la mitad de instituciones de la ciudad de igual nivel de complejidad no tienen UCI pediátrica, lo que dificulta la atención en un área tan especializada”.
En neurocirugía pediátrica se atienden niños de todas las edades, desde los neonatos, con excelentes resultados post-quirúrgicos en mejoría de los pacientes. E inclusive, se atienden pacientes remitidos de otras instituciones donde no tienen los especialistas que requiere esta área.
 
Otros artículos...
Crisis de la salud en Antioquia: en punto de no retorno
IPS piden resolver cartera
LOCATEL - En Droguería y Nutrición primero
Liquidación de Emdisalud: ¿la primera de la lista?
Intervención agudizó crisis de Emdisalud
Cirugía pediátrica de alta complejidad en Hospital Infantil de San Vicente Fundación
Nueva área quirúrgica infantil / Sello del Hospital Infantil: una atención con amor por los niños
Único Hospital Infantil en Medellín / Único servicio de neurocirugía pediátrica en Medellín
Cirugía oncológica infantil de todo tipo / Cirugía de ortopedia pediátrica
“En salud: todo continúa igual y con tendencia a deteriorarse”: Corte Constitucional
“Derecho a la salud no se agota”, dijo el gobierno a la Corte
Congreso reclamó mejor atención y resolver crisis del sistema de salud
En el Congreso: consenso sobre problemas del sistema de salud
Antioquia: sin presupuesto para atender víctimas de mina antipersona
El Vigía: La Medicina en la era de la Gestión Clínica
Habilidades para la vida: Empatía: mucho más que sordera y ceguera emocional e
Ciencia & Salud
Clínica del Norte: primer año muy positivo
Dos premios internacionales de informática médica para IATM
50 Años dedicados a la Salud Magistral - QUIFARMA - FAGRON
EPS no intermediarán recobros No-POS
Arrancó Observatorio de Tecnologías en Salud de la CRES

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved