 |
|
|
 |
|
Informe
empresarial
|
|
|
|
Gracias a su gestión a nivel internacional, EMCO S.A.
suministró a Centros Especializados de San Vicente
Fundación el ventilador Hamilton S-1, un sistema de
ventilación mecánica inteligente, diseñado
con la más sofisticada y avanzada tecnología
Fully Closed Loop Ventilation Solution INTELLIVENT-
®ASV, la primera aplicación totalmente automática
del mundo para la ventilación en cuidados intensivos.
|
El Hamilton S-1 es
el primer ventilador con un circuito totalmente cerrado, que
aplica estrategias de protección pulmonar, reduce el
riesgo de errores por el operador del ventilador y fomenta el
restablecimiento de la ventilación espontánea
del paciente.
Por primera vez en la historia, el médico cuenta con
una poderosísima herramienta que le permitirá
mejorar muchísimo y con mayor seguridad, la ventilación
que requieren los pacientes con cuadros clínicos complicados. |
Ventilador inteligente Hamilton-S1,
ventilador universal para tratamiento invasivo y no invasivo
|
Único
en Latinoamérica
Tras un riguroso procedimiento técnico, administrativo
y científico de selección para el manejo de la
ventilación mecánica en Centros Especializados
de San Vicente Fundación, se decidió adquirir
a través de EMCO S.A., la más avanzada tecnología
existente en el mundo en esta materia, constituyéndose
así en el primer hospital de Latinoamérica en
donde se manejará la Fully Closed Loop Ventilation
Solution INTELLIVENT-ASV.
Esta sofisticada tecnología desarrollada por el reconocido
fabricante de ventiladores Hamilton Medical, de Suiza, es el
producto de más de 12 años de investigación
y una millonaria inversión, que se materializa en su
nueva versión de los ventiladores Hamilton S-1.
Este ventilador fue lanzado al mundo a principios de este año
y su venta sólo fue autorizada para cinco países
(Francia, Alemania, Republica Checa, Suiza y Canadá),
considerados los más maduros y aptos para el manejo de
esta nueva herramienta. |
 |
Durante la visita
a Latinoamérica del vicepresidente & CEO de la empresa
Hamilton Medical A.G., el señor Jens Hallek, éste
quedó gratamente sorprendido del gran desarrollo en cuidado
intensivo en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación
en Medellín, usuario de la tecnología Hamilton
Medical con los ventiladores Galileo G-5 (que es previa al nuevo
desarrollo del Hamilton S-1), y lo consideró como el
primer y único hospital latinoamericano merecedor de
utilizar la nueva tecnología.
EMCO S.A., compañía representante para Colombia
de Hamilton Medical A.G., realizó todas las gestiones
con el grupo de especialistas y la administración de
Centros Especializados, para que fuese conocida esta alternativa
que finalmente fue escogida, haciendo un inmenso esfuerzo de
voluntades tanto la institución como Hamilton y EMCO. |
Ventilación
mecánica inteligente
Tradicionalmente, el médico clínico ha
tenido mucha información de variables de la mecánica
ventilatoria -curvas, números y más números-.
INTELLIVENT-ASV muestra ahora el estatus del paciente, el tratamiento
que se está llevado a cabo y el nivel de soporte segundo
a segundo en una sola ventana, lo cual le permite al médico
saber que se están tomando las mejores decisiones de
acuerdo con los más recientes protocolos mundiales reconocidos
y establecidos en esta materia. |
|
Gracias a la gestión
de EMCO S.A.,
Centros Especializados de San Vicente
Fundación cuenta con la primera aplicación
totalmente automática para la ventilación en
cuidados intensivos, a la altura de los grandes
centros clínicos del mundo.
|
Lo anterior
significa que a partir de los criterios establecidos por el
médico intensivista, el ventilador es programado para
que conozca la enfermedad del paciente, los criterios de manejo
del soporte ventilatorio y la mejor forma de disminuir el soporte
mecánico establecido.
La compleja información de la oxigenación y ventilación
del paciente es monitoreada y mostrada de manera clara e intuitiva,
de tal forma que el médico tiene una mejor visión
de la condición pulmonar del paciente y de hacia dónde
debe llegar en el menor tiempo posible.
A partir de esta información, el ventilador procede a
hacer todos los ajustes requeridos de manera automática,
indicándole al médico cual será y en cuanto
tiempo se hará el próximo ajuste; de esta forma,
el personal de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se libera
de la enorme carga de estar realizando continuamente ajustes
de muchas variables que se manejan en el ventilador y que demandan
mucho tiempo de los especialistas.
La gran diferencia entonces de estos nuevos ventiladores, radica
en que no solamente hacen la mejor recomendación para
el proceso de ventilación, sino que además la
ejecutan de manera automática en los pacientes.
Hasta la aparición de esta nueva tecnología, los
ventiladores entregaban un patrón ventilatorio definido
por el médico. INTELLIVENT-ASV adapta automáticamente
la ventilación sobre una continua medición de
la eliminación del dióxido de carbono (CO2) y
de la oxigenación, sobre una continua medición
de la saturación de oxígeno en sangre medida en
dos puntos diferentes del paciente
INTELLIVENT-ASV ventila todo tipo de pacientes desde recién
nacidos hasta adultos, con las diferentes patologías
(Arnal JM y col. Int. Care medicine 2004;30-84), disminuye de
manera notable las falsas alarmas (Iotti GA et al. Int. Care
Med 2010; 36:1371-9), se adapta fácilmente al paciente
y se maneja fácilmente. Todo esto permite que el staff
clínico pueda centrarse aún más en el cuidado
de los pacientes.
Hoy, tal como hace 11 años cuando el Hospital Universitario
de San Vicente Fundación adquirió los primeros
ventiladores Hamilton Galileo, Centros Especializados empleará
la más revolucionaria tecnología para el manejo
de la ventilación mecánica del pulmón con
los nuevos ventiladores Hamilton S-1, mejorando así las
expectativas de éxito en el tratamiento de difíciles
enfermedades que requieren lo mejor de lo mejor en el cuidado
pulmonar. |
 |
|
|
Ajustes automáticos protocolizados
|
INTELLiVENT
®-ASV es la primera tecnología en el mundo de bucle
completamente cerrada de ventilación para control automático
de la oxigenación y la ventilación, que cubre
todas las aplicaciones desde la intubación hasta la extubación,
con simplicidad.
Los ajustes automáticos protocolizados de atención
permiten medir la fisiología pulmonar, la monitorización
respiratoria, la capnografía (EtCO2) y la oximetría
de pulso (SpO2). INTELLiVENT ®-ASV reduce la complejidad,
proporcionando orientaciones sobre la toma de complejas decisiones,
mediante la visualización de información compleja
de manera intuitiva.
Además de la automatización de la ventilación
mecánica, proporciona nuevas e interesantes características
como un nebulizador sincronizado integrado por ultrasonido que
ayuda a conservar los medicamentos costosos, bucles de referencia
para brindar información completa sobre los cambios en
la condición del pulmón, y capacidad de proporcionar
NVI (ventilación no invasiva) en adultos y CPAP nasal
(presión positiva continua en la vía aérea)
en recién nacidos. |
| |
 |
| |

|
|
|
|
|
|
|
|