MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMÉRICA
AÑO 12 NO 157 OCTUBRE DEL AÑO
2011 ISSN 0124-4388 elpulso@elhospital.org.co
Titulares
Rol de las EPS:
a reinventarse
o a desaparecer
Diferentes concepciones
ponen en el foco de la crisis del sistema de salud a las
EPS por su protagonismo negativo, como causantes principales
aunque no únicas, del grave daño financiero
en este entorno. Considerando los gruesos escándalos
de corrupción, las afugias de los hospitales por
falta de pagos, el cúmulo de investigaciones y las
preocupantes cifras de insolvencia de las EPS, se proponen
varios intentos de solución.
¡Abre
sus puertas
Centros Especializados
de San Vicente Fundación!
El ideal de San Vicente Fundación
de poner los grandes avances científicos al servicio
de la vida humana, renace en el hermoso complejo de Centros
Especializados que abre sus puertas este mes de octubre en
Rionegro, Antioquia.. Con una inversión superior a
$250.000 millones, los Centros Especializados Cardiopulmonar
y Vascular, Enfermedades Digestivas y Trasplantes, atenderán
a todos los pacientes de Antioquia, Colombia y el mundo que
requieran tratamientos de alta complejidad. Será un
Centro de Excelencia y curación innovador, líder
en la búsqueda de nuevos conocimientos y el desarrollo
de programas de investigación y cuidado al paciente.
En la primera etapa tendrá 144 habitaciones individuales,
14 en Unidad de Cuidado Intensivo, 20 en Unidad de Cuidado
Especial y 22 camillas en Urgencias.
Viabilidad de las
EPS en el
sistema de salud colombiano
Ante
la grave crisis en el sistema de salud, se cuestiona la responsabilidad
en la misma de las Empresas Promotoras de Salud -EPS- y se
propone desde su eliminación hasta su transformación.
Hospital Universitario
y Centros Especializados de San Vicente Fundación: dos
locuras distintas, un
hospital verdadero
El Hospital Universitario de San Vicente
Fundación, decano de la medicina antioqueña,
y sus Centros Especializados de Rionegro, el hospital
de vanguardia, marcan dos hitos en el desarrollo del mismo
propósito humanitario.
Inviabilidad de EPS: alto riesgo para atención en salud
Indicadores
financieros de las EPS con corte a junio 30/11, mostraron
que muchas aseguradoras están inmersas en causales
técnicas de disolución y liquidación,
y tienen dificultades para prestar atención oportuna
y con calidad en salud.
I Cumbre latinoamericana de regiones
sobre seguridad alimentaria. Medellín, Plaza Mayor, octubre 10 al 12. Inf.:
(4) 311 75 44 - www.cumbreseguridadalimentaria.com
XIX Congreso Nacional de Enfermería.
Paipa, Estelar Paipa Hotel, octubre 12 al 15. Inf.:
(1) 268 35 35 (7) 771 38 72 www.anec.org.co
XIII Conferencia de la Federación
Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas. Medellín, Plaza Mayor, octubre 19 al 22. Inf.:
fiact@une.net.co
XIV Simposio de actualización
en Medicina Interna Controversias terapéuticas
en Medicina Interna. Armenia Quindío, octubre 21. Inf.: (9) 276 15
39 / (9) 9070720
Simposio Estado del Arte en Patologías
Endocrinas. Cúcuta, octubre 22. Hotel Casino Internacional.
Inf.: (1) 642 02 45
II Congreso Nacional de Enfermería
Clínica.
Medellín, Plaza Mayor, octubre 27 y 28. Inf.: www.clinicamedellin.com
1erst Joint Cancer Simposium Cáncer
de mama y de cuello uterino. Medellín, Plaza Mayor, octubre 28 y 29. Inf.:
www.cancersymposium.medellin.com
17 Semana de la salud ocupacional.
Medellín, Hotel Intercontinental, noviembre
2 al 4. Inf.: (4) 260 00 11 - info@saludocupacional.com.co
De la prevención a la rehabilitación
en patologías de alto impacto en Medicina Interna.
Bogotá, noviembre 4. Inf.: (1) 256 03 50
XI Congreso Internacional del Colegio
Nacional de Bacteriólogos. Medellín, Plaza Mayor, noviembre 4 al 7. Inf.:
(1) 806 49 07 315 6146704
Exporesiduos 2011. IV Feria y Seminario
Internacional de Gestión integral residuos sólidos
y peligrosos. Medellín, Jardín Botánico, noviembre
16 al 18. Inf.: (4) 421 98 98
Convención Colombiana de Psicólogas
y Psicólogos.
Bogotá, noviembre 25 y 26. Inf.: (1) 217 42 70
Congreso Panamericano e Ibérico
de Medicina Crítica y Terapia Intensiva 2011. Cartagena, noviembre 29 a diciembre 3. Centro de Convenciones.
Inf.: (5) 660 24 99
VI Congreso Nacional de Salud. La transformación
del sistema de salud en Colombia. Bogotá, Centro de Convenciones de Logyca. Inf.:
www.consultorsalud.com
XVII Curso internacional del sida y
enfermedades infecciosas, 3ª Colaboración Canadá-Colombia
para investigación VIH/sida. Cali, diciembre 2 y 3. Inf.: (2) 513 61 52
Congreso Colombiano de Enfermedades
Digestivas. Medellín, Hotel Intercontinental, diciembre
7 al 11. Informes: (1) 616 83 15
En el ranking
2011 de la revista América Economía, Colombia
es el país que mayor participación registra
con 14 hospitales entre 45 de toda la región. La primera
institución de Medellín es el Hospital Universitario
de San Vicente Fundación, que subió del puesto
18 al 17.
El giro directo
de recursos para salud por parte de la Nación, arrancó
con limitaciones y fallas de origen, por la intermediación
de las EPS para su destinación, la lentitud del flujo
y el caos normativo. El gobierno afirma que desembolsó
más de $2.5 billones entre abril y agosto para las
IPS..
En el Congreso
Internacional de Turismo de Salud de Medellín, Medesalud
2011, los encuentros empresariales dejaron pronósticos
de negocios por US$386.000 dólares, que evidencian
la excelente aceptación de la oferta de servicios médicos
y odontológicos que ofrece Medellín al mundo
entero.
El Estado tiene
que actuar haciendo cumplir las normas vigentes sobre patrimonio,
margen de solvencia y demás requisitos económicos
para la habilitación de esas empresas; ahí,
hay poco que inventar, ni siquiera se necesitaban leyes, decretos
o resoluciones nuevos.