El Premio
Nobel de Medicina 2008 fue otorgado a los investigadores franceses
Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi por
el descubrimiento "del virus de la inmunodeficiencia humana",
y al alemán Harald zur Hausen por el hallazgo "del
papilomavirus humano que provoca el cáncer de cuello
de útero".
El Comité Nobel indicó que el descubrimiento
(del VIH) fue fundamental para la comprensión actual
de la biología de esta enfermedad y su tratamiento retroviral
y que el trabajo de los dos científicos franceses "condujo
al desarrollo de métodos para diagnosticar a pacientes
infectados y examinar productos sanguíneos, que limitaron
la difusión de la pandemia". Barré-Sinoussi
es profesora del Instituto Pasteur en París y Montagnier
es profesor emérito y director de la Fundación
Internacional para la Investigación y Prevención
del sida, también en París.
Zur Hausen descubrió que el virus papilloma humano (VPH)
es el causante del cáncer cervical, el segundo más
común en las mujeres. Según el jurado, "su
descubrimiento condujo a la caracterización de la historia
natural de la infección provocada por el VPH, y de la
comprensión de los mecanismos de la carcinogénesis
y el desarrollo de vacunas profilácticas contra la adquisición
del VPH". Zur Hausen es profesor emérito y director
científico del Centro Alemán de Investigación
Oncológica, en Heidelberg. |