MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 122  NOVIEMBRE DEL AÑO 2008    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Nobel de Medicina
a descubridores de virus
del sida y del VPH
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El Premio Nobel de Medicina 2008 fue otorgado a los investigadores franceses Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi por el descubrimiento "del virus de la inmunodeficiencia humana", y al alemán Harald zur Hausen por el hallazgo "del papilomavirus humano que provoca el cáncer de cuello de útero".
El Comité Nobel indicó que “el descubrimiento (del VIH) fue fundamental para la comprensión actual de la biología de esta enfermedad y su tratamiento retroviral” y que el trabajo de los dos científicos franceses "condujo al desarrollo de métodos para diagnosticar a pacientes infectados y examinar productos sanguíneos, que limitaron la difusión de la pandemia". Barré-Sinoussi es profesora del Instituto Pasteur en París y Montagnier es profesor emérito y director de la Fundación Internacional para la Investigación y Prevención del sida, también en París.
Zur Hausen descubrió que el virus papilloma humano (VPH) es el causante del cáncer cervical, el segundo más común en las mujeres. Según el jurado, "su descubrimiento condujo a la caracterización de la historia natural de la infección provocada por el VPH, y de la comprensión de los mecanismos de la carcinogénesis y el desarrollo de vacunas profilácticas contra la adquisición del VPH". Zur Hausen es profesor emérito y director científico del Centro Alemán de Investigación Oncológica, en Heidelberg.
 
Otros artículos...
Factura como título valor: tema a tratar con pinzas en sector salud
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl - Hemodinamia hepática: Opción de servicio médico naciente en Colombiad
Unidad de enfermedades digestivas en El Hospital
Protección Social en Línea: ideal en obra negra
Nuevo Programa de educación sexual en colegios
Dice OMS - Países e industria deben garantizar inocuidad de la leche
Medicamentos OTC o medicamentos de venta libre
Desaparece última de las 7 ESE escindidas del ISS Entró en liquidación la ESE Antonio Nariño
Medicamentos genéricos: la verdad de la verdad
Crece deuda morosa del Estado con hospitales y clínicas
Nobel de Medicina a descubridores de virus del sida y del VPH
Nueva colección de tarjetas y promocionales de CORPAUL
EPS deben cubrir tratamientos de adictos sin recursos
Estado del arte de la economía de la salud en Colombia
Con programa “Volver a ver” 40.000 personas recuperarán la visión en Colombia
Mortalidad Materna: tragedia innecesaria
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved