MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 122  NOVIEMBRE DEL AÑO 2008    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Crece deuda morosa del
Estado con hospitales y clínicas
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co

Luego de 3 años en que la morosidad de la cartera de los hospitales y clínicas mostraba tendencia a disminuir, se registra de nuevo el atraso en el pago de la deuda de entes territoriales, el Fosyga, EPS del régimen contributivo y subsidiado, empresas de medicina prepagada y aseguradoras, con las instituciones hospitalarias. Según el último informe de cartera de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), la deuda con corte a diciembre de 2007, ascendió a $2 billones 307 mil millones.
Del total de la deuda, las EPS del régimen contributivo adeudan el 26.6%, seguidas del Estado con 26.5%, EPS del régimen subsidiado 19.7%, prestadores de servicios de salud 9.3%, aseguradoras 4.3%,

En promedio a cada entidad le adeudan cerca de $21.000 millones. El 48.7% del total de la cartera adeudada a las IPS, es francamente morosa al superar los 90 días.
empresas de medicina prepagada y planes complementarios 2.8%, y particulares o personas naturales 1.2%; el resto de cartera pertenece a empresas, administradoras de riesgos profesionales, magisterio y entidades o cartera sin clasificar.
Entidades públicas como entes territoriales, Fosyga, EPS y EPS-S públicas en operación y liquidación, aseguradoras, prestadores, empresas, magisterio y ARP, convirtieron al Estado en el mayor generador de cartera morosa, adeudando más de $1 billón 14.000 millones, que equivale al 44% de la cartera total, con una morosidad del 62.5% en las deudas que superan los 90 días, afectando a IPS públicas y privadas.
La mayor morosidad se da entre instituciones públicas, siendo las más demoradas en pagar a hospitales públicos, ya que del monto total que les adeudan el 70.7% es cartera francamente morosa. Los entes territoriales son el mayor deudor público con una deuda a IPS de $441.793 millones, y la entidad con mayor morosidad es Fosyga con $89.257 millones, de los cuales 81.7% es cartera de más de 90 días.
Las EPS del régimen contributivo adeudan $613.644 millones, y las EPS del subsidiado $455.094 millones; de éstas, las EPS privadas adeudan $432.196 millones con relación por edad mayor a 90 días de 27.6%, mayor en 4.1 puntos respecto del semestre anterior.
Para la ACHC, el incremento en la cartera es señal de que la múltiple normatividad sobre flujo de recursos opera parcialmente en el sector privado, y por lo tanto es necesario que las entidades de control y vigilancia actúen y pongan orden en las entidades públicas
 
Otros artículos...
Factura como título valor: tema a tratar con pinzas en sector salud
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl - Hemodinamia hepática: Opción de servicio médico naciente en Colombiad
Unidad de enfermedades digestivas en El Hospital
Protección Social en Línea: ideal en obra negra
Nuevo Programa de educación sexual en colegios
Dice OMS - Países e industria deben garantizar inocuidad de la leche
Medicamentos OTC o medicamentos de venta libre
Desaparece última de las 7 ESE escindidas del ISS Entró en liquidación la ESE Antonio Nariño
Medicamentos genéricos: la verdad de la verdad
Crece deuda morosa del Estado con hospitales y clínicas
Nobel de Medicina a descubridores de virus del sida y del VPH
Nueva colección de tarjetas y promocionales de CORPAUL
EPS deben cubrir tratamientos de adictos sin recursos
Estado del arte de la economía de la salud en Colombia
Con programa “Volver a ver” 40.000 personas recuperarán la visión en Colombia
Mortalidad Materna: tragedia innecesaria
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved