MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 225  JUNIO DEL AÑO 2017    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
“Los ojos no ven
lo que la mente no conoce”
Daniel Palacio Tamayo - elpulso@sanvicentefundacion.com
Más de 200 enfermeros profesionales, auxiliares de enfermería y estudiantes asistieron al XV Seminario Nacional de Enfermería, realizado los días 1 y 2 de junio, por el Hospital Universitario San Vicente Fundación.
Los “Desafíos actuales en innovaciones en la práctica de enfermería” fueron el tema central de la versión del Seminario Nacional de Enfermería 2017 con el que se quiso mostrar “cómo los nuevos modelos de cuidado y las nuevas formas de atención de los pacientes facilitan un mejor cuidado en los servicios e incrementa el nivel de competencia del personal”, explicó Yurley María Agudelo, directora de enfermería del Hospital Universitario San Vicente Fundación.
Juan Carlos Restrepo Medrano es profesor de la Universidad de Antioquia, enfermero especialista en economía y doctor en el manejo de pacientes con herida; a esta versión del evento llegó como ponente y considera que los espacios de este tipo son muy importantes porque permiten el consenso en algunas técnicas, la formulación de nuevos protocolos de actuación y el repaso por las técnicas que se tienen.
Por su carácter nacional, el Seminario reunió personas de departamentos como Santander, Arauca, Cundinamarca, Caldas, Córdoba e incluso de zonas donde es difícil el acceso a salud. De acuerdo con Gloria Patricia Sánchez, auxiliar de enfermería en Aranzazu, Caldas, el aprendizaje adquirido en el Seminario es significativo, toda vez que en municipios como el suyo, la oferta de capacitaciones en estos temas es mínima.
Para Edith María Pacheco, también auxiliar de enfermería en el municipio El Carmen, Norte de Santander, lo importante de actualizar estos temas es el bienestar del paciente; “que él vea que se le está prestando más atención y mejor servicio”.
Con la consigna “los ojos no ven lo que la mente no conoce”, la Jefe Yorley María Agudelo explica que lo que se busca en estos seminarios es que los enfermeros aprendan y se empoderen del cuidado; que adquieran nuevas formas de hacer el trabajo y de actuar de manera oportuna, destacando el papel preponderante de la enfermera dentro del equipo de trabajo.
Un Convenio educativo
Cook Children's Medical Center también estuvo presente en el Seminario, con una conferencia sobre algunos protocolos de atención para el departamento de urgencias. Pero la relación entre este Centro Médico y el Hospital viene desde marzo.
De acuerdo con Yadira Núñez, gerente de desarrollo en la Alianzas Médicas de Latinoamérica de Cook Children's, estos hospitales tienen un convenio de colaboración educativa cuyo propósito es intercambiar conocimientos académicos. En esa medida, la presentación de la experiencia sobre protocolos de atención de urgencias hace parte de ese propósito, que recae finalmente en el objetivo de la institución norteamericana de juntar esfuerzos para curar a cada niño a nivel internacional.
 
Otros artículos...
La ADRES, una alternativa
Si los copagos al ''No Pos'' existieran
Un nuevo aplazamiento para “el banco de la salud”
Médicos exigen en el Congreso que las residencias sean remuneradas
VITHA - Salud y Servicios - Bienes & Bienes
Hospital San Vicente Fundación / Medellín - Rionegro / Informe de Gestión 2016
IATM 25 años sirviendo a la comunidad
Reforma a la 715: propuestas en la prestación de servicios
Lo que saldría del plan de beneficios, continúa el debate
Educación médica en Colombia, un tema en debate
Educación medica en colombia: Inquietudes frente a los posgrados y la educación continua
Medicina y Espiritualidad: El sentido del ser humano es otro ser humano
El Vigía: ¿Por qué no nos lavamos las manos?
Cómo está el campo colombiano en cuanto atención y diagnóstico del VIH
Tres puntos básicos para entender la venta de Cafesalud
“Los ojos no ven lo que la mente no conoce”
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved