|
|
|
Instituto de Metrología
Biomédica
del Hospital Universitario de San Vicente Fundación:
Primero acreditado en
el mundo
para calibración
de equipos de optometría
Olga
Lucia Muñoz López, Periodista -
elpulso@sanvicentefundacion.com
|
El Organismo Nacional de Acreditación
de Colombia (ONAC) otorgó al Instituto de Metrología
Biomédica (IMB) del Hospital Universitario de San Vicente
Fundación la Acreditación en la Norma NTC ISO/IEC
17025 Requisitos Generales para la competencia de los
laboratorios de Ensayo y Calibración, constituyéndose
en la primera entidad en el mundo que obtiene este reconocimiento
para las magnitudes de los equipos de optometría y oftalmología,
para los cuales desarrolló y validó métodos
de calibración específicos que se venían
trabajando desde 2011 en un proyecto financiado por Colciencias,
para estandarización y acreditación de métodos
de calibración de equipos utilizados en salud visual.
La acreditación fue aprobada en RADIO DE CURVATURA para
calibración de queratómetros; en PODER DIÓPTRICO
para calibración de lensómetros; y en PRESION
INTRAOCULAR para calibración de tonómetros. |
 |
La acreditación
también fue aprobada en la magnitud de MASA para la calibración
de balanzas y básculas, en la cual se utilizó
el método de calibración normalizado -GUIA
SIM MWG7- Guía para la calibración de los instrumentos
para pesar de funcionamiento no automático. Edición
2009-.
Esta acreditación es el mayor logro que puede alcanzar
un laboratorio de servicios de calibración, ubica al
IMB en el contexto del cumplimiento de los requisitos normativos
exigidos en el país y lo posiciona competitivamente frente
a otros laboratorios, porque esa acreditación tiene reconocimiento
internacional en más de 85 países y se extiende
a aquellos que hacen parte de acuerdos multilaterales, lo que
le da gran relevancia.
El IMB inició labores en 2006 con prestación de
servicios de calibración a la Fundación y otras
instituciones del sector salud, garantizando resultados confiables
y reproducibles de mediciones de equipos biomédicos y
algunos de tipo industrial . |
 |
|