MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 180  SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
 
$3,1 billones por
gastos médicos de fumadores

Redacción EL PULSO - elpulso@elhospital.org.co
Según el Ministerio de Salud, el sistema de salud tiene que pagar $3,1 billones de los gastos de la atención médica para los fumadores enfermos: en el país, 15 de cada 100 colombianos fuma, uno de cada 10 colombianos muere por cáncer atribuido al consumo de tabaco y por cada peso recaudado se gastan 8 pesos en tratamiento de enfermedades derivadas del consumo de tabaco.
La mortalidad registrada por el Dane en 2009 da cuenta de que 13.759 muertes fueron atribuidas al consumo de tabaco, representando el 14,3% del total de fallecimientos en Colombia (Estadísticas Vitales Dane). Para todas las edades, el género masculino muestra un mayor porcentaje de mortalidad atribuible al consumo de tabaco. Las principales causas de muerte atribuibles al consumo de tabaco en Colombia, según número de fallecidos son las siguientes: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 6.883 (67,3% del total de fallecidos por esta causa); cardiopatía isquémica: 2.807 (10,2% del total de muertes por esta causa); cáncer bronco-pulmonar: 2.372 (61,4% del total de fallecidos por esta causa); y enfermedad cerebro-vascular: 1.282 (9,4% del total de fallecidos por esta causa).
 
Otros artículos...
En el primer centro del país exclusivo para trasplantes - Hospital Universitario de San Vicente Fundación traslada trasplantes de adultos a Centros Especializados en Rionegro
Centro de Trasplantes: atención integral especializada desde el pre y hasta el post-trasplante
Gracias al control de precios de medicamentos - Colombia pasó del puesto 3 al 11 en “top” de países con precios más altos de medicamento
País y Niñez - Retos en el gasto público para la niñez
El Vigía - De cannabis y otras hierbas
MinSalud autoriza importación rápida de Metotrexate
Elaboración de 25 Guías de Práctica Clínica: experiencia única a nivel internacional
El gran reto: que el sector salud use las Guías de Práctica Clínica
Las ESE: a cumplir programas de saneamiento financiero en medio de la crisis
Los primeros tres meses de EPS mixta Savia Salud han sido positivos
Medesalud busca impulsar turismo de salud
Grupo ASEI gestiona el 8% de residuos peligrosos en Colombia
“2014: año definitivo para financiamiento del sector salud”: MinSalud
$3,1 billones por gastos médicos de fumadores
Alerta por 83 hospitales en riesgo de liquidación en Antioquia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved