¿Qué
traerá la
redefinicióncon Salud-Mía,
los Gestores y Mi-Plan?
Con más preguntas
que respuestas, se abre el debate de la reforma al sistema
de salud. El fondo Salud-Mía (aseguramiento estatal),
la transformación de EPS en Gestores de Servicios
de Salud y el plan de beneficios en Mi-Plan, acaparan la
atención; hay voces de aliento para Salud-Mía,
pero también dudas por los riesgos que entraña
para la financiación y administración del
sistema. La figura de Gestores suscita dudas por las ambigüedades
e inconsistencias jurídicas y administrativas. Y
en Mi-Plan aún no se resuelve cómo se definirán
sus inclusiones y exclusiones
Hospital
Universitario de San Vicente Fundación traslada trasplantes
de adultos a Centros Especializados en Rionegro
Para mejorar más
los niveles de calidad en la atención al paciente,
el Hospital Universitario de San Vicente Fundación
trasladó el servicio de trasplante de órganos
abdominales sólidos de adultos a los Centros Especializados
de San Vicente Fundación en Rionegro, donde cuenta
con el único centro del país exclusivo para
realizar el proceso completo del trasplante y su grupo multidisciplinario
con una trayectoria de 40 años.
Salud-Mía,
EPS Gestoras y Mi-Plan: zonas grises a aclarar
en la reforma
El
fondo único recaudador y pagador que serviría
de plataforma financiera en la reforma del sistema de salud,
la conversión de EPS en Gestoras de servicios
y la definición de Mi-Plan, plantean muchos interrogantes
que ninguno de los actores ha podido dilucidar.
Suicidio, una historia más eterna
que la eternidad
El
suicidio es un tema tan vasto en personajes literarios como
en casos reales de escritores y poetas. Desde la antigüedad
greco-latina hasta hoy, pasando por la enfermiza psicosis
de muerte del romanticismo, este fenómeno sigue tan
intenso como indescifrable.
El
Grupo de Economía de la Salud analiza las implicaciones
económicas y fiscales de la cobertura universal propuesta
en Colombia para el seguro de salud; analiza la cobertura
en términos de la política seguida en las dos
últimas décadas, evolución y financiamiento.
En
alerta se declaró la red hospitalaria pública
en Antioquia, ante la agudización de la crisis que
está llevando al borde de la liquidación a 83
hospitales del departamento y que los obligó a tomar
medidas de presión para buscar salidas. Arriba
Constituyó
un logro excepcional por tratarse de la alianza de algunas
universidades para garantizar la calidad del producto final,
por la robustez metodológica, la participación,
la validación por expertos internacionales, y la difusión
y disponibilidad actual de las mismas. Arriba
Cuando
Colombia emprendió la referenciación internacional
de precios de medicamentos con 17 países, ocupaba el
puesto 3 entre los países de precios más altos;
luego de aplicar el control de precios de la Circular 04 de
2013, pasó a ocupar el puesto 11. Arriba
Todos los actores
del sistema manifiestan incertidumbre ante los anuncios sobre
instituciones de suyo trascendentales, pero a la vez complejas
y ambiguas. El mismo gobierno tampoco tiene del todo clara
la fisonomía de esos proyectos. Arriba