Presentar la experiencia de Medellín,
Antioquia y Colombia en atención de pacientes internacionales,
mostrar resultados de éxito, establecer alianzas, transferir
conocimiento, fortalecer las buenas prácticas y abrir
espacios para los negocios, son los objetivos del quinto Congreso
Internacional de Salud -Medesalud-, del 4 al 6 de septiembre. |
 |
Con
su lema de este año, Medellín como destino
de salud debe internacionalizar sus servicios, incluirá
una nutrida programación académica con expositores
internacionales y nacionales. Adolfo León Moreno, director
del Cluster Servicios de Medicina y Odontología de Medellín,
informó que participarán compradores internacionales
en una rueda de negocios, con apoyo de Proexport; se trata de
aseguradores y firmas de asociaciones de pacientes o empresas
extranjeras, que conocerán la oferta de hospitales, clínicas
y centros odontológicos de Medellín. Se esperan
350 delegados de 15 países, como Aruba, Bonaire, Curazao,
Barbados, Estados Unidos, República Dominicana y Panamá.
Este congreso cobra importancia si se tiene en cuenta que en
2012 vinieron a Medellín 5.072 pacientes extranjeros,
41% más que en 2011.
Actividades académicas
Previo al Congreso, Brad Cook, jefe de la Oficina de
Atención a Pacientes Internacionales de la Clínica
Bíblica de San José de Costa Rica, ofrecerá
un curso taller sobre turismo de salud. Y en el congreso se
realizarán plenarias y paneles especializados, con casos
exitosos en el uso de servicios de salud por extranjeros. Entre
los conferenciantes están Pramod Goel, de Estados Unidos,
para contar cómo se ha convertido en toda una industria
el turismo de salud; Kiana Bright hablará sobre turismo
de salud en Tailandia; y con Josef Woodman, quien tiene varias
publicaciones sobre destinos en salud, se buscará que
incluya a Medellín y a Colombia como destinos . |