MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 180  SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
 
Medesalud busca
impulsar turismo de salud

Redacción EL PULSO - elpulso@elhospital.org.co
Presentar la experiencia de Medellín, Antioquia y Colombia en atención de pacientes internacionales, mostrar resultados de éxito, establecer alianzas, transferir conocimiento, fortalecer las buenas prácticas y abrir espacios para los negocios, son los objetivos del quinto Congreso Internacional de Salud -Medesalud-, del 4 al 6 de septiembre.
Con su lema de este año, “Medellín como destino de salud debe internacionalizar sus servicios”, incluirá una nutrida programación académica con expositores internacionales y nacionales. Adolfo León Moreno, director del Cluster Servicios de Medicina y Odontología de Medellín, informó que participarán compradores internacionales en una rueda de negocios, con apoyo de Proexport; se trata de aseguradores y firmas de asociaciones de pacientes o empresas extranjeras, que conocerán la oferta de hospitales, clínicas y centros odontológicos de Medellín. Se esperan 350 delegados de 15 países, como Aruba, Bonaire, Curazao, Barbados, Estados Unidos, República Dominicana y Panamá.
Este congreso cobra importancia si se tiene en cuenta que en 2012 vinieron a Medellín 5.072 pacientes extranjeros, 41% más que en 2011.
Actividades académicas
Previo al Congreso, Brad Cook, jefe de la Oficina de Atención a Pacientes Internacionales de la Clínica Bíblica de San José de Costa Rica, ofrecerá un curso taller sobre turismo de salud. Y en el congreso se realizarán plenarias y paneles especializados, con casos exitosos en el uso de servicios de salud por extranjeros. Entre los conferenciantes están Pramod Goel, de Estados Unidos, para contar cómo se ha convertido en toda una industria el turismo de salud; Kiana Bright hablará sobre turismo de salud en Tailandia; y con Josef Woodman, quien tiene varias publicaciones sobre destinos en salud, se buscará que incluya a Medellín y a Colombia como destinos .
 
Otros artículos...
En el primer centro del país exclusivo para trasplantes - Hospital Universitario de San Vicente Fundación traslada trasplantes de adultos a Centros Especializados en Rionegro
Centro de Trasplantes: atención integral especializada desde el pre y hasta el post-trasplante
Gracias al control de precios de medicamentos - Colombia pasó del puesto 3 al 11 en “top” de países con precios más altos de medicamento
País y Niñez - Retos en el gasto público para la niñez
El Vigía - De cannabis y otras hierbas
MinSalud autoriza importación rápida de Metotrexate
Elaboración de 25 Guías de Práctica Clínica: experiencia única a nivel internacional
El gran reto: que el sector salud use las Guías de Práctica Clínica
Las ESE: a cumplir programas de saneamiento financiero en medio de la crisis
Los primeros tres meses de EPS mixta Savia Salud han sido positivos
Medesalud busca impulsar turismo de salud
Grupo ASEI gestiona el 8% de residuos peligrosos en Colombia
“2014: año definitivo para financiamiento del sector salud”: MinSalud
$3,1 billones por gastos médicos de fumadores
Alerta por 83 hospitales en riesgo de liquidación en Antioquia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved