 |
|
|
 |
¿Qué hay
detrás de la intervención,
liquidación y vigilancia especial de EPS?
|
Levantan
vigilancia especial a
Asociación Indígena del Cauca (AIC)
Harvey
Daniel Valdés Valdés - Periodista elpulso@elhospital.org.co
|
Luego de que la EPSI
Asociación Indígena del Cauca (AIC) presentara
a Supersalud un plan de mejoramiento para sanear y equilibrar
los indicadores económicos, márgen de solvencia
y patrimonio mínimo, la Súper levantó en
enero pasado la medida de vigilancia especial impuesta en octubre
de 2012, cuyas restricciones le prohibían recibir afiliaciones
y traslados.
El representante legal de la EPSI, Jairo Perdomo, indicó:
Tenemos una contraloría de Supersalud encargada
de hacerle seguimiento al plan de mejoramiento para lograr ese
equilibrio; en este segundo trimestre del presente año
logramos equilibrar los indicadores, el margen de solvencia
y el patrimonio. Lo único que falta es el último
informe en el que la contraloría hace seguimiento para
entregarlo a la Superintendencia y se puedan evaluar los nuevos
resultados obtenidos después de la aplicación
de la medida.
Y agregó: Poco a poco hemos ido mejorando. Eso
no quiere decir que estemos mal con la red pública y
la red privada, ya que estamos al día en 73 municipios,
pagando a la red, y garantizando los servicios a los afiliados;
tenemos 372.000 afiliados en 7 departamentos, siendo Cauca el
que tiene la mayor población con 31 municipios, Valle
con 4, Antioquia con 19, Guajira con 5 y Caldas con 1 municipio;
además, no tenemos cartera morosa. El balance de
la EPSI es positivo, ya que según Perdomo la entidad
mejoró al ajustar los procesos al interior y poniéndose
al día con la liquidación de contratos: Nosotros
no nos demoramos en entregar autorizaciones especiales para
que los pacientes sean atendidos, siempre lo hacemos con diligencia
ya que el usuario necesita en estos casos una pronta atención;
además hacemos inversiones sociales, hay mucha gente
para apoyar, y hay que garantizar el transporte, la alimentación,
el albergue. Y agregó: En este momento la
EPSI ha cumplido en un 95% el plan de mejoramiento que presentó
a la Supersalud. |
 |
|
|
Más
información... |
¿Para dónde van
las intervenciones, liquidaciones y vigilancias especiales
a EPS?
¿En qué están y cómo van los procesos de intervenciones administrativas,
liquidaciones y vigilancias especiales a un número importante
(la cifra es incierta, pero mínimo son 17 intervenidas y 8
en vigilancia...
|
Intervenciones,
liquidaciones y vigilancias - Las EPS en el purgatorio del sistema
de salud
En el registro general de intervenciones forzosas administrativas
de la Superintendencia Nacional de Salud figuran 35 instituciones
intervenidas, a saber: 17 EPS, 14 de ellas del régimen contributivo
y 3 del... |
“Intervenciones
liquidatorias no han funcionado”
Un duro cuestionamiento a las intervenciones de EPS por la Supersalud
hizo el presidente de Acemi, Jaime Arias, quién manifestó: “Son
medidas que existen en las normas y son inevitables, y cuando
una empresa... |
“Sistema
de salud no estaba preparado para liquidación masiva de EPS”:
Cajasán
Nuestra decisión de retiro del régimen subsidiado,
notificada a la Superintendencia de Salud el 31 de agosto de
2011, fue voluntaria, recalcó la gerente de la
EPS-S de la Caja Santandereana de Subsidio... |
EPS
Comfamiliar Camacol sanea cartera
Ahogada en la crisis financiera común a las EPS de las cajas
de compensación familiar, enredada en los recobros al Fosyga
y a los entes territoriales, y con una pérdida de $6.000 millones,
la EPS del régimen... |
Más
de 3.000 deudas tiene Dasalud Chocó en el país
Un total de 3.258 deudas recibió Dasalud Chocó (Departamento
Administrativo de Salud y Seguridad Social del Chocó) en liquidación,
en el proceso de recepción de acreencias que terminó el mes
anterior. Hilda... |
Optimismo
ante liquidación e intervención de EPS
El vicealcalde de Salud, Inclusión Social y Familia de Medellín,
y exviceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios,
Carlos Mario Ramírez Ramírez, se mostró optimista sobre la situación
del ... |
Incertidumbre
por futuro de EPS en liquidación o intervención forzosa
A comienzos de agosto finalizó el plazo para que 64.745 afiliados
a la EPS Humanavivir S.A se trasladaran a otra EPS de su elección,
informó el agente liquidador, Carlos Enrique Cortés. ... |
Gestarsalud
pidió transparencia al ente interventor
En las EPS donde se demuestre un mal manejo, el ente de
control al tomar posesión para intervenir, debería
tener un proceder totalmente transparente y claro para bloquear
este tipo de causales, no... |
En
diciembre próximo fenece Calisalud
A Calisalud EPS-S no le quedaba más camino que la liquidación,
ordenada en 2010. Cuando trataron de salvarla en la intervención,
el embargo judicial de un solo proveedor, por $17.000 millones,
frustró el... |
Emdisalud,
otra alma en pena
Cuatro intervenciones preventivas y la solicitud de planes de
acción y mejoramiento por parte de Supersalud, no bastaron para
prevenir la liquidación de la EPS-S Emdisalud. Razones de esta
decisión: ... |
Salud
Cóndor: ¿se salva o se muere?
En febrero de este año, el alcalde de Pasto, Harold Guerrero,
manifestó que Supersalud ignoró la acción popular instaurada
junto con el Tribunal Administrativo de Nariño y los gerentes
de los hospitales de ... |
Un
año más de plazo para Dusakawi EPSI
Supersalud prorrogó la medida cautelar preventiva de vigilancia
especial a la EPSI Asociación de Cabildos Indígenas del Cesar
y La Guajira Dusakawi por 12 meses más, a partir del 1º de abril
de 2013 y hasta... |
Levantan
vigilancia especial a Asociación Indígena del
Cauca (AIC)
Luego de que la EPSI Asociación Indígena del Cauca
(AIC) presentara a Supersalud un plan de mejoramiento para sanear
y equilibrar los indicadores económicos, márgen
de solvencia y patrimonio ... |
Resolver
insolvencia que deja liquidación y transformación
de EPS
El exsuperintendente de Salud, Conrado Gómez Vélez, advirtió
que el país debe estar muy atento al problema de la insolvencia
que deja en el sistema de salud la gran cantidad de EPS que
están ... |
|
|
|
|
|