MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 177  JUNIO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

“Estuve al borde de la muerte y en
el Hospital me devolvieron a la vida”

Luisa Fernanda Rodríguez Jaramillo - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
Muchos motivos de agradecimiento con el Hospital Universitario de San Vicente Fundación tiene el médico Iván Darío Vélez Atehortúa, cofundador y ex director del Hospital Pablo Tobón Uribe: “Mi mensaje es de agradecimiento por este hospital donde fui paciente un año. Cuando yo tenía 7 años, me quemé en un tranvía, estuve al borde de la muerte, allá me devolvieron la salud, la vida; después, me formé allá como médico, egresado de la Universidad de Antioquia; y después como director del Hospital Pablo Tobón Uribe donde estuve 36 años, fue mucha la rueda que le chupé al Hospital San Vicente, y todo siempre me lo concedieron. ¿Qué más puedo hacer sino agradecerle? Dos de mis hijos que son médicos, uno radiólogo y otro anestesiólogo, están vinculados al Hospital San Vicente, en el Grupo de Trasplantes y en el IATM”.
En 1942, cuando tenía 7 años, iba del colegio a casa en el tranvía y éste se incendió, sufrió una fuerte quemadura que lo obligó a permanecer un año hospitalizado.
Dr. Iván Darío Vélez.
Foto: Rodrigo Peláez
Aún tiene vivas las imágenes de las monjas que oficiaban como enfermeras, del personal auxiliar, los médicos, juguetes que le dieron para que se entretuviera. A raíz del problema de salud, surgió su vocación por la medicina y estudió en la Universidad de Antioquia, para luego seguir su formación en el centro hospitalario: “Allá aprendí el humanismo, aprendí la parte académica, tuve maestros inolvidables. Para mi es inolvidable ese Hospital”.
Luego fue nombrado director del Hospital Pablo Tobón Uribe, estuvo 36 años, pero siguió teniendo buenas relaciones con el San Vicente: “Tengo vínculos que me llenan de agradecimiento: me devolvieron la vida, me permitieron formarme como médico y ahora deja que mis hijos presten servicios en esa institución. ¿Qué más puedo querer?”.
Para el doctor Vélez Atehortúa, los mayores aportes que le ha dado el Hospital Universitario de San Vicente Fundación a la comunidad, son el cariño y la solidaridad: “El Hospital ha mantenido el liderazgo porque es el Hospital Madre. Aquí en Medellín tenemos una tarea en el campo de la salud que ha sido muy fructífera, Medellín es bien conocida por sus trasplantes y el liderazgo lo ha llevado el Hospital”. Finalmente, el ex directivo dijo que con estos 100 años, la historia del San Vicente no termina ahí.
 
Otros artículos...
“Hace 100 años se fundó un hospital sin puertas”
“Que nunca cambie la misión de esta institución”
“Que prevalezca la misión de la Universidad y el Hospital en bien del desarrollo del país”
Día Clásico del Centenario
“Este queridísimo Hospital es, en una palabra, la materialización del amor”
“El Hospital es un lugar sagrado”
“Estuve al borde de la muerte y en el Hospital me devolvieron a la vida”
“El servicio de salud es un acto de amor y tenemos que seguir ese ejemplo del San Vicente”
“Que se cumplan 100 años más”
EPS mixta “Savia Salud”, modelo a replicar en el país
EPS Savia Salud: en concordancia con reforma al sistema
La bioética cuestiona la investigación y el uso de medicamentos
Vida, pasión y suerte del tercer intento de reforma
Solución nacional a un problema nacional
Corpaul celebró sus 40 años
IATM recibió Certificado de Responsabilidad Social
Controversias y evolución en endocrinología
“Bosque de vida”, un espacio verde de transformación
El Vigía - Evolución del control de la infección hospitalaria y la resistencia bacteriana
Intervención al control de precios de medicamentos
SaludCoop: a un año más de intervención
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved