|
Una de las más importantes
uniones de todos los tiempos en el sector empresarial acaba
de cambiar el panorama farmacéutico mundial. Este
hecho traerá importantes consecuencias que, como
es lógico, beneficiarán a todos los colombianos.
El pasado mes de julio, el laboratorio farmacéutico
líder en investigación y desarrollo en el
mundo, Pfizer, consolidó su integración con
Pharmacia, uniendo así todo el bagaje industrial
y científico, y la experiencia de las dos compañías.
Ha surgido una nueva empresa en beneficio de la humanidad.
Los dos laboratorios, con orígenes similares y valores
y objetivos concordantes, son ahora Pfizer, una empresa
que ofrecerá un portafolio de medicamentos fortalecido
en las áreas cardiovascular, metabólica, neurológica,
infecciosa, urológica, oftálmica, reumática,
oncológica y de dolor e inflamación, entre
otras.
Adicionalmente a este sólido abanico de soluciones
e innovaciones farmacéuticas, con la integración
Pfizer seguirá promoviendo la investigación
y desarrollo de medicamentos bajo los máximos parámetros
de calidad, seguridad y eficacia, con la convicción
de contribuir a la consolidación de una industria
que busca la excelencia, como corresponde a la inmensa responsabilidad
que le atañe en el trascendental campo de la salud.
Pfizer quiere ser la preferida por médicos y pacientes
en el mundo y en Colombia, y está dispuesta a afrontar
este reto con entusiasmo y responsabilidad, la excelencia
en sus procesos, la calidad, seguridad y eficacia de sus
productos y la permanente disposición de servicio
serán sus derroteros.
|
En
investigación clínica, Pfizer cuenta con más
de 300 proyectos en diferentes fases de investigación
y desarrollo, que en poco tiempo serán parte del recurso
terapéutico del mundo entero. En Colombia somos una de
las compañías más activas en el campo de
la investigación clínica con más de 25
proyectos en fases avanzadas, al igual que con estudios epidemiológicos,
de farmacoeconomía e in vitro, entre otros, que involucran
114 investigadores y 770 pacientes.
Pero más allá del desempeño de su actividad
industrial y comercial, la relación de Pfizer con Colombia
ha trascendido a un plano de mutuo beneficio y crecimiento que
ha redundado en una estrecha, honesta y entrañable relación.
Es el caso de la Fundación Formemos, en donde se brinda
educación de excelencia, en instalaciones físicas
de muy alta calidad, a más de 150 niños desplazados
por la violencia que actualmente se benefician del programa.
Los niños además cuentan con una panadería
cuyo propósito es que en el futuro este sea un proyecto
financieramente autosostenible.
Por ello, el compromiso de Pfizer con el país y su gente
es indeclinable. Pfizer seguirá en su empeño de
trabajar por la salud de los colombianos, brindándoles
mayor bienestar y calidad de vida.
Pfizer que lleva más de 50 años al servicio de
salud de los colombianos, celebra su aniversario con el soporte
de un experimentado equipo de colaboradores, comprometida con
el país y convencida de la contribución que la
integración hace al sector farmacéutico. |