MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 230  NOVIEMBRE DEL AÑO 2017    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Unidad Funcional Cardiopulmonar y Vascular

elpulso@sanvicentefundacion.com

Una de las Unidades Funcionales centradas en la condición del paciente que hacen parte de la nueva estructura de Gestión Clínica para los servicios de salud del Hospital San Vicente Fundación, es la Unidad Funcional Cardiopulmonar y Vascular, a cargo del Doctor Fernando Manuel Fortich Hoyos, Médico Cardiólogo, quien se desempeña como Director de la misma y cuenta con un equipo administrativo que vela por los desenlaces clínicos y financieros de la unidad.

Esta Unidad Funcional ofrece especialidades en todas las áreas de cardiología, incluida anestesia cardiovascular e intensivistas, además cuenta con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de 14 camas en el Hospital San Vicente Fundación de Rionegro y con otra UCI Cardiopulmonar y Vascular y una Unidad de Cuidados Especiales (UCE) en el Hospital San Vicente Fundación de Medellín. También brinda servicios en el área de Neumología con su especialidad quirúrgica o cirugía de tórax, medicina vascular y cirugía vascular en ambos Hospitales, asimismo cardiología pediátrica estructurada con una atención interdisciplinaria.

El Director de la unidad, doctor Fortich, expresa que “la unidad siempre está en construcción”, con puntos de partida específicos que apuntan a enfrentar la crisis económica en la que se encuentra el sistema de salud actual y, un estricto manejo ético del mismo. La unidad además de un trabajo colaborativo, atiende la necesidad de innovación en salud en la forma como se prestan los servicios, gestiona la salud de todas las personas, incluso en condiciones sanas, y centra un pleno ejercicio de la vocación profesional en la atención del paciente y el cumplimiento de sus derechos.

El objetivo general de la Unidad es integrar los servicios cardiopulmonares de los Hospitales de San Vicente Fundación, fortalecerlos en el tratamiento de las condiciones respectivas hacia la alta complejidad y orientarlos hacia la gestión del riesgo cardiovascular de la población sana.

Los mejores desenlaces clínicos y la satisfacción del paciente, así como de su familia, a través de soluciones innovadoras para la gestión eficiente tanto de la salud como del costo, que permitan condiciones competitivas y de sostenibilidad para los dos Hospitales, es el logro por el que trabaja la Unidad con cinco metas específicas: la satisfacción del paciente (desenlace clínico), el aporte a la salud pública (ser útiles a la sociedad), sostenibilidad económica, producción académica (publicaciones, ponencias, congresos), rentabilidad ética (comunicación y honestidad con el paciente).

La Unidad también trabajará en la posibilidad de salas exclusivas, dirigidas específicamente a los pacientes de todas las áreas integradas que la componen, formación – entrenamiento continuo de los médicos generales y enfermeras de ambos hospitales y realizar juntas médicas que permitan solucionar todas las diferencias, velando siempre por el bienestar del paciente para que se sienta seguro, y poderle ofrecer los servicios de manera integral, con un trabajo colaborativo e interdisciplinario.

Más información...
El Arte de Servir
“Un médico rural es un médico graduado y merece respeto”
Compras Centralizadas. Estrategia para conseguir estabilidad financiera en el Sistema de Salud
En el Hospital Universitario San Vicente Fundación Nuevo modelo de Gestión Clínica para los servicios de salud
Diego José Duque Ossa, nuevo Director del Hospital Universitario San Vicente Fundación
Unidad Funcional Cardiopulmonar y Vascular
Doctor Fernando Manuel Fortich Hoyos, Director de la Unidad Funcional Cardiopulmonar y Vascular
La peste: el pasado en presente
Adjudicada prestación de servicios salud para los maestros entre la esperanza y las expectativas
Construcción en sector hospitalario un indicador engañoso
Ser viejo
Medimás: ¿la bola de nieve que arrasa la credibilidad en el sistema?
¿Quién le apuesta a cuidar a los cuidadores?
Evalúan condiciones para mejorar la vida de los médicos residentes
10° Congreso Internacional de Salud Pública
Homenajeado el Servicio de Nefrología Infantil del Hospital San Vicente Fundación
Cierre de las clínicas de Esimed, síntoma de un deterioro generalizado



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved