 |
|
|
 |
Debate en el país
por tercera
reforma a sistema de salud
|
Las EPS no tenemos
proyecto de ley alternativa: Acemi
Hernando
Guzmán Paniagua - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
|
No hemos vuelto a tener reuniones
con el ministro de Salud, él está muy esquivo
con nosotros, dijo a EL PULSO el presidente de Acemi,
Jaime Arias, hablando de la evolución de la proyectada
reforma en salud. Agregó: Él se reúne
más que todo con un ente llamado la 'Gran Junta Médica
Nacional', pero con nosotros no, y en realidad tampoco tiene
para qué reunirse, porque ya conocemos su pensamiento.
Sí estuvimos en un gran foro en la Comisión
Séptima del Senado, adonde fue el ministro, y allí
expusimos nuestras opiniones e inquietudes. Acemi y las
EPS no tenemos ningún proyecto de ley alternativa,
ni siquiera artículos, sólo opinamos sobre
lo que puede ocurrir con esta reforma, las cosas buenas
que puede tener y los peligros que conlleva este cambio
tan fuerte del sistema.
|
 |
|
"Regímenes especiales:
un mal ejemplo”
|
El
investigador Juan Gonzalo Zapata advirtió que en los
regímenes especiales para empleados de entidades públicas
como Ecopetrol, Banco de la República, Fuerzas Armadas
y el magisterio, entre otros, el gasto promedio anual en salud
es de $1046.258, frente a los $668.877 de la mayoría
de los colombianos. Además, tiene puntos extremos: en
Ecopetrol el gasto promedio en salud para un empleado cuesta
más de $4,6 millones anuales, mientras para un profesor
del magisterio cuesta $884.294. |
|
|
Más
información... |
“Nuevo modelo
de salud”: ¿Llave para salir de la crisis?
En busca de darle legitimidad a la propuesta de reforma al
sistema, el Ministerio de Salud por intermedio del ministro
Alejandro Gaviria y los viceministros Fernando Ruiz y Norman
Julio Muñoz, inició...
|
“Reforma
pone énfasis en problemas legales y normativos”: ministro Gaviria
La discusión del proyecto de ley ordinaria con el cual se redefiniría
el sistema de salud apenas comienza, y en el mejor de los casos
estaría aprobada en diciembre próximo o un poco antes, y tendrá
un período de... |
Se
harán ajustes a proyecto de ley estatutaria
“Tendremos que hacer ajustes de fondo al proyecto de ley estatutaria”,
anunció el ministro Alejandro Gaviria, al revelar que tras diálogo
con algunos magistrados, éstos dicen que sólo 2 de los 14 artículos
son... |
Proyectos
de ley en discusión
Proyecto de ley 051/12: Presentado por Jorge Ballesteros, propone
administración regulada y un Fondo Central de Salud especializado
en manejo de recursos, que recaude y pague; desaparecen las
EPS y... |
“Reforma
profundiza problemas del sistema de salud”: Acesi
Problemas como “paseos de la muerte”, trabas para prestación
de servicios, largas filas de espera para autorizaciones, la
fragmentación de atención, segmentación de la población entre
usuarios de estratos al... |
“Muchos
pendientes en proyecto de reforma”: CES
Para el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad
CES, Jorge Julián Osorio, quedaron asuntos pendientes
de incluir en el proyecto de reforma al sistema de salud. Un
aspecto preocupante es el fin... |
Economía
de la reforma a la salud
Las conclusiones del seminario académico Aspectos
económicos de la reforma a la salud en Colombia,
realizado el pasado 25 de abril, fueron presentadas el 29 de
abril en Audiencia Pública del Senado en la... |
“Mejorar
el sistema de salud sin echarlo para atrás”: Álvaro Uribe
“Ojala se aceleren los pagos a los hospitales, se eliminen unas
EPS que no están cumpliendo bien la tarea y se haga mayor supervisión”,
declaró a EL PULSO el expresidente Álvaro Uribe, ante la propuesta... |
“Las
EPS no tenemos proyecto de ley alternativa”: Acemi / "Regímenes
especiales: un mal ejemplo”
“No hemos vuelto a tener reuniones con el ministro de Salud,
él está muy esquivo con nosotros”, dijo a EL PULSO el presidente
de Acemi, Jaime Arias, hablando de la evolución de la proyectada
reforma en salud.... |
“Vacíos
y retos impostergables hacen inviable propuesta de reforma”
La propuesta de reforma al sistema de salud del gobierno es
inviable, por presentar vacíos en salud pública y sistemas de
información, por la persistencia de la segmentación y del modelo
de atención... |
Primeras
consideraciones de la Coalición Social por la Salud / “Fomenta
competencia en vez de cooperación”
La Coalición Social por la Salud, integrada por 15 organizaciones
del sector (de pacientes y afiliados, profesionales de la salud,
entes territoriales e IPS públicas y privadas), reiteró su convicción
de la ... |
Colapso
del sistema de salud demanda cambio integral, no otra reforma
La propuesta de reforma del gobierno no obedece sólo
a un problema económico, como afirma el ministro Alejandro
Gaviria, sino que se presenta ante el colapso total del sistema
por el deterioro significativo de la... |
|
|
|
|
|