MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 14    No. 165  JUNIO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
“Intervención de
SaludCoop se mantiene”

Olga Lucia Muñoz López - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
“En la intervención a SaludCoop se hicieron investigaciones y auditoría contable forense: en los cargos reportados hay situaciones que pueden ser penales, otras disciplinarias para análisis de Procuraduría y otras administrativas o fiscales; eso está registrado y fue remitido a las instancias de control competentes, diferentes de la vigilancia administrativa de Supersalud. La intervención va muy bien y la EPS mejora sus procesos misionales en atención de afiliados”, explico el superintendente Conrado Gómez.
Y agregó: “Es difícil porque hay un equipo pequeño al frente de la intervención, mientras hay cientos de ejecutivos agrupados en un sindicato (el más grande del país, que tiene en sus principios de constitución oponerse a la intervención), y personas con lealtades diferentes. Ha sido un proceso de consolidación lento y en el tiempo que resta falta un trabajo muy fuerte; se necesita que avancen las investigaciones penales y fiscales porque esto definirá el futuro de la EPS, dado que el Estado reclamará de alguna manera la propiedad de esos bienes o qué pasará con la entidad”.
Ante señalamientos de la Contraloría de indicios de que SaludCoop fue intervenida para sanearla y devolverla a sus antiguos dueños, enfatizó: “Eso es absolutamente falso, porque los motivos y causales de intervención están estrictamente apegadas a la ley, obedecen a los hallazgos de una visita ante los cuales lo único por hacer era intervenirla. Y el gobierno no ha invertido ningún recurso para el salvamento de Saludcoop: ésta funciona con sus recursos y atiende a sus pacientes con los recursos que reciben todas las EPS. No ha habido absolutamente ningún recurso, ni preferencia de algún tipo para Saludcoop. Nada es cierto y esas especulaciones le hacen mucho daño al gobierno y al sector salud, porque la intervención de Saludcoop es una de las actuaciones más importantes en salud en los últimos años, que requirió gran determinación y valor. Es injusto que una decisión histórica como ésta, tenga cuestionamientos sin fundamento”.
 
Otros artículos...
Intervenciones de Supersalud: ¿paños de agua tibia?
  Intervenciones no mejoran flujo de recursos ni relaciones
Intervenciones: con problemas de foco
“Intervenciones y liquidaciones son indeseables, pero tienen que hacerse”: Supersalud
“Intervención de SaludCoop se mantiene”
Ineficacia de intervenciones a EPS en Santander
Se agudiza crisis del subsidiado
Avanzado resonador en Centros Especializados de San Vicente Fundación
Cámara retinal para oftalmología en Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Componentes y funciones de la RetCam
Sistema de Seguridad Socialen Salud en Colombia. ¿Un paseo de la muerte?
“Que la sociedad civil cambie el sistema de salud”, propone ACHC
In Memoriam Dr. Jaime Borrero, pionero de la nefrología y los trasplantes en Colombia
Habilidades para la vida: Humanidad y empatía
El Vigía: 10 cosas que médicos hospitalarios deberían saber de enfermedades infecciosas
Colombia: piloto para la Alianza por un Futuro Libre de Caries en el mundo
En Antioquia, ensayo clínico evaluará fármaco para prevenir Alzheimer
Mapas mundiales de resistencia a la malaria
Política Farmacéutica Nacional en borrador de Conpes
Modifican reclamación de gastos médicos al SOAT
País y Niñez: Prioridad para los niños en un mundo urbano
Desde el 1º de julio: POS único para todos los colombianos
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved