MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 72    SEPTIEMBRE DEL AÑO 2004    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Nueva sede
de ayudas diagnósticas
del Laboratorio Echavarría

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Desde finales del pasado mes de julio, inició actividades una nueva sede del Laboratorio Médico Echavarría en el centro de Medellín, donde se prestan servicios de imagenología, rayos X, ecografías, audiometría, colposcopia y mamografía, para ofrecer apoyo de salud ocupacional junto con la toma de muestras de laboratorio. La inversión en la sede estuvo por el orden de los $400 millones.
Luego de abrir dos sedes en Bogotá, en julio pasado abrió otra, en agosto dos más y se preparan nuevas sedes para el mes de noviembre. También se hizo una alianza estratégica con la cadena de farmacias y productos de aseo personal Farmacity, para prestar algunos servicios de laboratorio. Las nuevas sedes en Bogotá están ubicadas en Chapinero, Chicó, El Camping, Centro Internacional, Centro Andino y la Central de Procesos en Puente Aranda.
También durante el pasado mes de agosto, el Laboratorio suscribió un contrato con una empresa de Cartagena y Barranquilla, por lo que para el próximo mes de octubre estaría iniciando operaciones con sedes propias en esas dos ciudades de la costa atlántica.
 
Eventos de cardiología
en el eje cafetero
La Empresa Social del Estado Hospital Santa Sofía de Manizales, realizará los días 7 y 8 de octubre en el Recinto del Pensamiento Libre de esa ciudad, el III Congreso de Enfermedad Cardiovascular y Torácica del Eje Cafetero, y el III Simposio de Enfermería Cardiovascular del Eje Cafetero, con entrada libre.
Los objetivos de estos eventos son: Actualizar en diversos temas de medicina cardiovascular y de tórax, a médicos generales, internistas, cardiólogos, cirujanos vasculares, cirujanos de tórax, neumólogos, intensivistas, auditores y directores médicos de EPS y personal en entrenamiento en diversas especialidades de salud del Eje Cafetero. Igualmente, dar a conocer los criterios diagnósticos y terapéuticos aceptados en la actualidad en algunas patologías cardiovasculares y de tórax; aclarar puntos de controversia en el manejo integral de pacientes con afecciones cardiotorácicas; fortalecer el programa de educación médica continuada y consolidar al Hospital Santa Sofía como centro de referencia de patologías cardiovasculares y torácicas de alta complejidad; editar un libro de falla cardíaca, avalado por la Sociedad Colombiana de Cardiología, que se constituya en guía de consulta y referencia para la comunidad médica nacional y del Eje Cafetero; integrar diferentes especialistas del área en torno de la implementación en la calidad de la atención médica de los pacientes con patologías cardiotorácicas; y difundir el programa de atención integral cardiovascular de la institución en el Eje Cafetero.
 
Otros artículos...
Paciente reforma de la Ley 100 en salud
Alerta en el país por casos de cólera en Nariño / Eventos sector salud
Con la crisis hospitalaria actual se cerró el nefasto ciclo ¡Se desplomó la salud pública en Colombia!
El logro más importante del decreto 2493 del agosto 4 de 2004 - Las EPS deberán autorizar
de “inmediato" los trasplantes
Reforma al Sistema General de Seguridad en Salud, ¿esta vez si?
Rehabilitación oncológica: única en Medellín
Programa de baja visión: esperanza para los casi invidentes
Dilema: reimportación de medicamentos en Estados Unidos
Deficiencias en evaluación de tecnología en salud en Colombia
Últimas cifras indican que en el país mueren 104.9 madres por cada 100 mil nacidos vivos - Muerte ronda a maternas en Colombia
Gracias a gestión de Corpaul - Primera Estación de Transferencia de Aceite Usado en Antioquia
Decreto 3344: El “reality” para escoger gerentes de ESE
Reacciones por fallo de la Corte sobre las pensiones / Geografía del hambre
La tutela, otra vez en la mira
Baile de la Orquídea / Clínica Las Américas amplió Unidad Básica de Imágenes Diagnósticas / Nuevo gerente general (e) de Metrosalud
Congreso Internacional de Patología y Cirugía Bucomaxilofacial / Tercer Seminario Urgente Saber de Urgencias
Nueva sede de ayudas diagnósticas del Laboratorio Echavarría / Eventos de cardiología en el eje cafetero
A Colombia no le conviene fusionar ni cerrar el Invima
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved